BCE

  • 05/02/2015, 09:12
  • Thu, 05 Feb 2015 09:12:28 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 1,49%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.420,2 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 112,90 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,46%.

  • 05/02/2015, 09:12
  • Thu, 05 Feb 2015 09:12:24 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 1,49%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.420,2 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 112,90 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,46%.

GRECIA DEUDA
  • 05/02/2015, 09:02
  • Thu, 05 Feb 2015 09:02:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 5 feb (EFE).- El Gobierno griego aseguró hoy que la liquidez bancaria está garantizada pese a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de aceptar los bonos griegos como garantía en sus operaciones de refinanciación.

BOLSA SEÚL
  • 05/02/2015, 08:40
  • Thu, 05 Feb 2015 08:40:01 +0100

Seúl, 5 feb (EFE).- La Bolsa de Seúl cerró hoy con un descenso atribuido por analistas locales a la incertidumbre sobre el futuro de la deuda de Grecia, después de que el Banco Central Europeo (BCE) se negara a reestructurar su cartera de títulos de deuda de ese país.

EURO DÓLAR APERTURA
  • 05/02/2015, 08:24
  • Thu, 05 Feb 2015 08:24:02 +0100

Berlín, 5 feb (EFE).- El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 horas GMT se cambiaba a 1,1354 dólares, frente a los 1,1426 dólares de las últimas horas de la negociación europea de ayer.

  • 05/02/2015, 08:16
  • Thu, 05 Feb 2015 08:16:27 +0100
    33043

Los inversores particulares podrán comprar a partir de hoy la reciente emisión sindicada de deuda a 10 años realizada por el Tesoro el pasado 20 de enero, con un cupón del 1,6% anual, a través de Auriga Bonos.

  • 05/02/2015, 08:16
  • Thu, 05 Feb 2015 08:16:19 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Los inversores particulares podrán comprar a partir de hoy la reciente emisión sindicada de deuda a 10 años realizada por el Tesoro el pasado 20 de enero, con un cupón del 1,6% anual, a través de Auriga Bonos.

  • 05/02/2015, 08:16
  • Thu, 05 Feb 2015 08:16:11 +0100
    33043

La Comisión Europea publicará este jueves sus tradicionales previsiones económicas de invierno, en las que previsiblemente revisará al alza su pronóstico de crecimiento para España por el efecto arrastre de los mejores resultados en 2014, la bajada del precio del petróleo y la depreciación del euro.

  • 05/02/2015, 08:16
  • Thu, 05 Feb 2015 08:16:03 +0100
    33043

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea publicará este jueves sus tradicionales previsiones económicas de invierno, en las que previsiblemente revisará al alza su pronóstico de crecimiento para España por el efecto arrastre de los mejores resultados en 2014, la bajada del precio del petróleo y la depreciación del euro.

  • 05/02/2015, 08:15
  • Thu, 05 Feb 2015 08:15:58 +0100
    33043

El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves con una subasta de bonos y obligaciones en la que intentará captar hasta 4.500 millones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía.

  • 05/02/2015, 08:15
  • Thu, 05 Feb 2015 08:15:54 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves con una subasta de bonos y obligaciones en la que intentará captar hasta 4.500 millones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía.

preapertura
  • 05/02/2015, 07:26
  • Thu, 05 Feb 2015 07:26:54 +0100
    33043

Los mercados europeos se apuntaron ayer nuevas alzas, aunque no de forma generalizada, que les permitan superar sus primeras resistencias. Mientras, Wall Street sufrió las consecuencias del inesperado anuncio del BCE con respecto a Grecia. El hecho de que Draghi deje de aceptar la deuda helena como colateral en sus operaciones de liquidez pone en peor lugar si cabe a la banca griega y añade presión sobre la eurozona.

Editorial
  • 05/02/2015, 10:00
  • Thu, 05 Feb 2015 10:00:23 +0100
    33043

El año pasado marcó un punto de inflexión para el sector financiero español. Por un lado, avanzó, junto al resto de la zona del euro, hacia la unión bancaria con la supervisión única, exhibiendo además solvencia en las pruebas de resistencia del BCE. Por otro, 2014 supuso el regreso al beneficio del negocio en España de las grandes entidades (el Santander, BBVA, Caixabank, Popular y Sabadell, a falta de los resultados de Bankia). Fueron 2.158 millones, una cifra que demuestra que algo está cambiando en nuestro país. En primer lugar, la página de los rescates puede darse por pasada. Su último coletazo fueron las aportaciones al Fondo de Garantía necesarias para comprar las preferentes de Novagalicia y CatalunyaCaixa, que terminaron de deslucir los balances en 2013.

Editorial
  • 05/02/2015, 10:00
  • Thu, 05 Feb 2015 10:00:21 +0100
    33043

La gira europea emprendida por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y su ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, les está dando toda una lección de realismo. La mejor prueba es la rapidez con la que Varoufakis ha desterrado de su discurso la palabra quita, para sustituirla por una propuesta de canje de títulos dirigida a los acreedores de la deuda helena. Entre estos últimos, sin embargo, el BCE ya ha alzado la voz para rechazar el plan. Queda claro, por tanto, que Atenas no ha ganado aún nada en su negociación y tiene que hacer más concesiones. La disposición que muestra a continuar con las reformas y ajustes de su sector público, en detrimento de sus promesas electorales, abre la única vía adecuada para asegurar su permanencia en el euro.

GRECIA DEUDA
  • 04/02/2015, 23:14
  • Wed, 04 Feb 2015 23:14:05 +0100

Fráncfort (Alemania), 4 feb (EFE).- El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, se mostró hoy optimista tras la reunión con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en Fráncfort.

GRECIA DEUDA BCE
  • 04/02/2015, 23:14
  • Wed, 04 Feb 2015 23:14:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 4 feb (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que deja de aceptar los bonos emitidos o garantizados por Grecia en sus operaciones de refinanciación.

Mercados | Preapertura
  • 04/02/2015, 22:40
  • Wed, 04 Feb 2015 22:40:19 +0100
    EcoTrader
    33043

Mientras en Europa se cerró la jornada de forma mixta, los principales selectivos estadounidenses cedieron terreno durante los últimos instantes de la jornada bursátil, arrastrados por la decisión del BCE de no aceptar deuda griega como garantía en sus operaciones de liquidez.

Aprieta las tuercas a Tsipras
  • 05/02/2015, 10:35
  • Thu, 05 Feb 2015 10:35:42 +0100

Golpe de mano del Banco Central Europeo (BCE), que ha decidido dejar de aceptar como garantía la deuda de Grecia en sus operaciones de liquidez. ¿El motivo esgrimido? El emisor europeo considera que en estos momentos no es posible asumir que la evaluación del plan de rescate del país heleno vaya a terminar con éxito. Con la maniobra, Fráncfort obliga a los bancos griegos a financiarse a través de la línea de emergencia facilitada por el banco central nacional, que es mucho más cara, y al Gobierno de Alexis Tsipras a replantearse su estrategia y alcanzar un nuevo acuerdo con reformas económicas. La incertidumbre se instala en los mercados con caídas en la bolsa de Atenas y la prima de riesgo por encima de los 1.000 puntos.

Las claves de la sesión
  • 04/02/2015, 22:35
  • Wed, 04 Feb 2015 22:35:19 +0100
    33043

Tras las subidas del martes, los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado el miércoles en rojo después de que el BCE anunciase, en los últimos minutos de negociación, que deja de aceptar la deuda griega como colateral para su programa de liquidez. El Dow apenas ha avanzado un 0,04% hasta los 17.674 puntos, mientras que el Nasdaq 100 pierde el 0,19% y se sitúa en los 4.221 enteros. El S&P 500, por su parte, se deja un 0,44% pero sigue 41 puntos por encima de los 2.000.

Tipo de cambio
  • 04/02/2015, 20:43
  • Wed, 04 Feb 2015 20:43:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar será la principal divisa de referencia en los mercados financieros debido a la pérdida de confianza de los operadores en la situación de Grecia, tras saberse que el Banco Central Europeo no va a apoyar los planes del gobierno griego de renegociar los términos del rescate, señala Daniel Álvarez Báñez, gerente general de Xdirect.

  • 04/02/2015, 20:07
  • Wed, 04 Feb 2015 20:07:23 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - Alemania quiere que el nuevo Gobierno de izquierda de Grecia no cumpla con las promesas contra la austeridad que hizo en sus primeros días y vuelva a la política económica que acordaron sus predecesores con los acreedores internacionales, mostró el miércoles un documento.

GRECIA DEUDA BCE
  • 04/02/2015, 19:30
  • Wed, 04 Feb 2015 19:30:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fráncfort (Alemania), 4 feb (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, urgió hoy a Grecia a comprometerse constructiva y rápidamente con el Eurogrupo, los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, e insiste en que la entidad no puede reestructurar sus tenencias de deuda griega.

GRECIA GOBIERNO
  • 04/02/2015, 18:38
  • Wed, 04 Feb 2015 18:38:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 4 feb (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, propuso hoy al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, desarrollar un acuerdo que sirva de puente entre el final de la prórroga del rescate, el próximo día 28, y la presentación de un plan definitivo de reformas.

  • 04/02/2015, 18:36
  • Wed, 04 Feb 2015 18:36:10 +0100
    33043

(Reuters) - Banco Popular Español SA va a emitir títulos convertibles en acciones propias por un importe de 750 millones de euros, en un contexto de presión por parte del BCE para que las entidades bancarias europeas aumenten sus colchones de solvencia.

ESPAÑA DEUDA
  • 04/02/2015, 18:32
  • Wed, 04 Feb 2015 18:32:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 feb (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado la jornada a la baja, en 106 puntos básicos, frente a los 113 de la apertura, después de que el rendimiento del bono español a diez años se haya reducido al 1,431 %, desde el 1,486 % previo.

  • 04/02/2015, 18:05
  • Wed, 04 Feb 2015 18:05:33 +0100
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha expresado al Gobierno de Grecia durante la reunión mantenida este miércoles con el ministro de Finanzas del país heleno, Yanis Varoufakis, la necesidad de llegar "de manera rápida" a un compromiso con el Eurogrupo que permita garantizar la estabilidad financiera Según una fuente del banco central consultada por Reuters, Draghi habría aclarado durante el encuentro el mandato institucional del BCE e instado al nuevo Gobierno griego a llegar "de manera rápida y constructiva" a compromisos con el Eurogrupo, que se reúne el próximo 16 de febrero, "para garantizar una estabilidad financiera constante".

  • 04/02/2015, 18:05
  • Wed, 04 Feb 2015 18:05:27 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha expresado al Gobierno de Grecia durante la reunión mantenida este miércoles con el ministro de Finanzas del país heleno, Yanis Varoufakis, la necesidad de llegar "de manera rápida" a un compromiso con el Eurogrupo que permita garantizar la estabilidad financiera

  • 04/02/2015, 18:00
  • Wed, 04 Feb 2015 18:00:03 +0100
    33043

El Gobierno alemán prepara una gélida respuesta a las propuestas del nuevo Ejecutivo griego, según refleja un documento de trabajo al que tuvo acceso Reuters y que muestra la postura inamovible de Berlín con respecto al cumplimiento por parte de Atenas de los compromisos de su deuda, así como de las medidas de ajuste pactadas en el plan de rescate del país.

  • 04/02/2015, 17:59
  • Wed, 04 Feb 2015 17:59:50 +0100
    33043

BERLIN, 4 (EUROPA PRESS) El Gobierno alemán prepara una gélida respuesta a las propuestas del nuevo Ejecutivo griego, según refleja un documento de trabajo al que tuvo acceso Reuters y que muestra la postura inamovible de Berlín con respecto al cumplimiento por parte de Atenas de los compromisos de su deuda, así como de las medidas de ajuste pactadas en el plan de rescate del país.

  • 04/02/2015, 17:58
  • Wed, 04 Feb 2015 17:58:01 +0100

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un retroceso del 0,19%, lo que ha llevado al selectivo a permanecer por debajo de los 10.600 enteros (10.577,8) ante las dudas sobre Grecia. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 106,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,431%.