- 05/02/2015, 11:58
Por George Georgiopoulos y Angeliki Koutantou
Por George Georgiopoulos y Angeliki Koutantou
Madrid, 5 feb (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha afirmado hoy que el Gobierno griego debe elaborar "un plan completo, integral y definitivo" y que éste sea discutido en el Banco Central Europeo (BCE) y en el Eurogrupo.
MÓNACO, 05 (SERVIMEDIA/MIGUEL FERNÁNDEZ, ENVIADO ESPECIAL)
El CDS o seguro contra impago de bancos griegos como el Eurobank Ergasias o el Piraeus Bank han vuelto a niveles no vistos desde 2012 tras una sesión marcada por la negativa del BCE al uso de la deuda griega como garantía en sus operaciones de liquidez.
Atenas, 5 feb (EFE).- El Gobierno griego aseguró hoy que la liquidez bancaria está garantizada pese a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de aceptar los bonos griegos como garantía en sus operaciones de refinanciación.
BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea elevó el jueves la previsión de crecimiento de España a un 2,3 por ciento en 2015 y a un 2,5 por ciento en 2016, después de que la economía del país creciera el año pasado un 1,4 por ciento, más de lo previsto por Bruselas en sus últimas perspectivas macroeconómicas de noviembre.
El interés medio de los bonos ligados a la inflación europea se sitúa en el 0,148%
El interés medio de los bonos ligados a la inflación europea se sitúa en el 0,148% MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
- Mejora seis décimas la previsión de crecimiento
Bruselas, 5 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) elevó hoy en seis décimas su previsión de crecimiento de la economía española para este ejercicio, hasta el 2,3 % del PIB, y en tres décimas las de 2016, hasta el 2,5 %, sobre todo por la fortaleza de la demanda interna.
Señala que la incertidumbre sobre la política del nuevo Gobierno griego amenaza la recuperación
Señala que la incertidumbre sobre la política del nuevo Gobierno griego amenaza la recuperación BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
España incumplirá el déficit este año y el que viene y la Comisión avisa de "riesgos" por periodo electoral
España incumplirá el déficit este año y el que viene y la Comisión avisa de "riesgos" por periodo electoral BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
Atenas, 5 feb (EFE).- La Bolsa de Atenas abrió hoy a la baja tras el anuncio del Banco Central Europeo de que no aceptará los bonos griegos como garantías en sus operaciones de refinanciación.
Berlín, 5 feb (EFE).- El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, se reúne hoy en Berlín con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble, en busca de "comprensión" hacia el curso tomado por el gobierno de Alexis Tsipras.
La Bolsa de Atenas ha reaccionado con caídas superiores al 8% a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de aceptar la deuda griega como garantía en sus operaciones de liquidez, lo que en la práctica condena a los bancos griegos a depender de la línea de liquidez de emergencia del Banco de Grecia.
ATENAS, 5 (EUROPA PRESS) La Bolsa de Atenas ha reaccionado con caídas superiores al 8% a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de aceptar la deuda griega como garantía en sus operaciones de liquidez, lo que en la práctica condena a los bancos griegos a depender de la línea de liquidez de emergencia del Banco de Grecia.
Grecia puede elegir cómo sanear sus finanzas públicas y hacer que crezca su economía, pero debe ampliar su programa de rescate unos meses más para ganar tiempo para negociar esos pasos, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
El gobierno griego no cede a la presión fácilmente. De hecho, según ha asegurado hoy un portavoz del Ejecutivo de Alexis Tsipras, Atenas no se va a someter a ningún "chantaje", en una clara respuesta al mensaje lanzado ayer por el BCE. Antes, el Ministerio de Finanzas heleno había afirmado que la decisión del supervisor central de dejar de aceptar bonos de Grecia como garantía en sus operaciones de liquidez iba dirigida al Eurogrupo, para que acepte un acuerdo beneficioso. La incertidumbre se instala en los mercados griegos con fuertes caídas en la bolsa y la prima de riesgo supera los 1.000 puntos.
Atenas, 5 feb (EFE).- La Bolsa de Atenas se desplomó hoy al inicio de su jornada tras el anuncio del Banco Central Europeo de que no aceptará los bonos griegos como garantías en sus operaciones de refinanciación.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha afirmado este jueves que es "normal, lógico y esperable" que los acreedores de Grecia quieran recuperar su dinero, y ha pedido al país heleno que cumpla con sus compromisos internacionales si no quiere perder credibilidad.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha afirmado este jueves que es "normal, lógico y esperable" que los acreedores de Grecia quieran recuperar su dinero, y ha pedido al país heleno que cumpla con sus compromisos internacionales si no quiere perder credibilidad.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el jueves a la baja, perdiendo la cota de los 10.500 puntos, con los inversores reaccionando a la decisión del Banco Central Europeo de dejar de aceptar los bonos griegos como garantía de financiación.
La prima de riesgo de Grecia ronda los 1.000 puntos después de que ayer el BCE anunciara que ya no aceptará los bonos emitidos o garantizados por el país heleno en sus operaciones de refinanciación. Al cierre, el riesgo país se situó en los 959 enteros.
PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas caían a primera hora del jueves después de que el Banco Central Europeo dejase de aceptar repentinamente los bonos griegos como garantía a cambio de financiación, desplazando esta responsabilidad hacia el banco central heleno.
La rentabilidad exigida en los mercados secundarios de deuda a los bonos griegos con vencimiento a diez años ha registrado un significativo repunte después de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de admitir la deuda del país heleno como colateral en sus operaciones de liquidez, mientras el cambio del euro frente al dólar caía a mínimos semanales ante la incertidumbre sobre la resolución de la crisis griega.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La rentabilidad exigida en los mercados secundarios de deuda a los bonos griegos con vencimiento a diez años ha registrado un significativo repunte después de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de admitir la deuda del país heleno como colateral en sus operaciones de liquidez, mientras el cambio del euro frente al dólar caía a mínimos semanales ante la incertidumbre sobre la resolución de la crisis griega.
Tokio, 5 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en números rojos después de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de cortar la liquidez a la banca griega y de que el precio del petróleo volviera a caer.
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)