BCE

BOLSA MADRID APERTURA
  • 23/01/2015, 09:26
  • Fri, 23 Jan 2015 09:26:02 +0100

Madrid, 23 ene (EFE).- El programa de compra de bonos soberanos anunciado por el presidente del BCE, Mario Draghi, continuaba hoy haciendo efecto en el ánimo de los inversores, de modo que el IBEX 35 subía un 1,04 % en los primeros compases de la sesión, se situaba en máximos anuales y superaba 10.600 puntos.

  • 23/01/2015, 09:16
  • Fri, 23 Jan 2015 09:16:33 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una subida del 0,91%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.606 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se desinflaba hasta los 88,30 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en mínimos históricos, al situarse en el 1,32%.

Tras el BCE
  • 23/01/2015, 18:07
  • Fri, 23 Jan 2015 18:07:22 +0100

La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por los bonos españoles a diez años se situaba de nuevo este viernes en mínimos históricos al bajar hasta el 1,39%, mientras el diferencial respecto a la deuda alemana con igual vencimiento se estrechaba a 101 puntos básicos, después del anuncio de un ambicioso programa de expansión cuantitativa por parte del Banco Central Europeo (BCE).

las claves de la sesión
  • 23/01/2015, 17:35
  • Fri, 23 Jan 2015 17:35:21 +0100

La renta variable europea mantuvo hoy el impulso alcista, alentada por el plan de compra de activos que anunció ayer el BCE. La subida fue mayor durante la mañana, pero finalmente el selectivo de la bolsa española cerró la sesión con un avance del 0,67%, que le situó en los 10.581,5 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 10.532 puntos y un máximo de 10.639 y los inversores negociaron 5.109 millones en todo el parqué. En las últimas cinco sesiones el Ibex 35 se anota un repunte del 5,4%, su mejor semana desde septiembre de 2012.En el mercado de deuda, la prima de riesgo cerró en los 101 puntos básicos, con el bono a diez años en el mínimo del 1,3%, mientras que el euro se desinfla hasta 1,12 dólares, mínimos de once años.

  • 23/01/2015, 08:50
  • Fri, 23 Jan 2015 08:50:11 +0100
    33043

LONDRES, 23 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo en los mercados internacionales cotizaba al alza minutos antes de la apertura de las bolsas europeas ante la incertidumbre abierta por el fallecimiento del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz.

BOLSA TOKIO
  • 23/01/2015, 08:50
  • Fri, 23 Jan 2015 08:50:02 +0100

Tokio, 23 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio alcanzó hoy su máximo en tres semanas impulsada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de poner en marcha un plan de estímulo para reactivar la economía de la zona euro y luchar contra la deflación.

BCE DEUDA FMI
  • 23/01/2015, 08:40
  • Fri, 23 Jan 2015 08:40:02 +0100

París, 23 ene (EFE).- La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) se felicitó hoy por el programa de compra de deuda y por la forma en la que el Banco Central Europeo gestionó el anuncio, pero puntualizó que eso no basta para reactivar la economía europea, donde hacen falta "reformas estructurales de fondo".

  • 23/01/2015, 08:37
  • Fri, 23 Jan 2015 08:37:04 +0100
    33043

VIENA (Reuters) - El Banco Central Europeo podría haber esperado el inicio de un programa más amplio de compra de activos, dijo el jueves el miembro del Consejo de Gobierno Ewald Nowotny, después que el BCE lanzara un audaz plan para reflotar la debilitada economía de la zona euro.

preapertura
  • 23/01/2015, 07:21
  • Fri, 23 Jan 2015 07:21:14 +0100
    33043

Animados por el plan de compra de activos del BCE, los inversores llevaron ayer a los principales índices europeos a romper resistencias, lo que permite hacer una foto alcista de la situación técnica del mercado. Las subidas fueron replicadas también en Wall Street, donde el tecnológica Nasdaq acaparó todo el protagonismo.

por la deuda pública del Tesoro en balance
  • 23/01/2015, 09:57
  • Fri, 23 Jan 2015 09:57:24 +0100

La deuda soberana es una de las grandes beneficiadas por el programa de compras del Banco Central Europeo y, por ende, también los inversores que tienen comprados estos títulos. Los principales tenedores de deuda pública española son bancos, aseguradoras y fondos de inversión y de pensiones. Y es que sólo un 1,8 por ciento de los títulos del Tesoro en circulación está en manos de inversores particulares, según los últimos datos publicados por el organismo.

Editorial
  • 23/01/2015, 10:00
  • Fri, 23 Jan 2015 10:00:17 +0100
    33043

Con cerca de cinco años de retraso con respecto a la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha su primer programa de compra masiva de deuda pública (y privada), conocido en inglés como quantitative easing (QE).

dice Christine Lagarde
  • 23/01/2015, 01:36
  • Fri, 23 Jan 2015 01:36:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional dio la bienvenida el jueves a la decisión del Banco Central Europeo de comprar bonos gubernamentales, una medida que inundará con miles de millones de euros la frágil economía de la zona euro.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 23/01/2015, 01:01
  • Fri, 23 Jan 2015 01:01:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Los principales mercados latinoamericanos cerraron hoy con importantes subidas, a la par que su referente, Wall Street, que estuvo animado por los nuevos estímulos monetarios anunciados por el Banco Central Europeo (BCE) para reducir el riesgo de deflación en la eurozona y contribuir a reactivar su economía.

BCE: de las palabras a los hechos
  • 23/01/2015, 07:07
  • Fri, 23 Jan 2015 07:07:54 +0100

Los estímulos monetarios recién lanzados por el Banco Central Europeo (BCE) suponen un fuerte viento a favor para las economías europeas y alejan el fantasma de la deflación. Según los expertos consultados por elEconomista, la liquidez que va a inyectar será especialmente buena para la economía española, señalada recientemente por el FMI como la de más potencial en la recuperación. Draghi rompe las cadenas de Alemania y riega toda Europa con un billón de euros.

BOLSA WALL STREET
  • 22/01/2015, 22:14
  • Thu, 22 Jan 2015 22:14:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 22 ene (EFE).- Wall Street amplió hoy las ganancias en la recta final y el Dow Jones, su principal indicador, cerró con una fuerte subida del 1,48 %, animado por los nuevos estímulos monetarios anunciados por el Banco Central Europeo (BCE).

IPSA subió otro 1,24%
  • 22/01/2015, 22:07
  • Thu, 22 Jan 2015 22:07:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago encadenó hoy su quinta alza consecutiva y, a la vez, logró su mejor sesión en nueve meses. Todo ello gracias a los anuncios realizados por el Banco Central Europeo para estimular la economía del Viejo Continente.

Las claves de la sesión
  • 22/01/2015, 22:40
  • Thu, 22 Jan 2015 22:40:57 +0100
    33043

Costó buena parte de la sesión, pero al final del jueves los mercados estadounidenses cerraron con subidas rotundas y cercanas al 1,5% animados por las alzas en Europa tras la reunión del BCE. El Dow subió un 1,48% hasta los 17.814, y el S&P 500 un 1,52% para cerrar en 2.063 enteros. El Nasdaq 100 se anota por su parte el 1,87% y está en 4.270 enteros.

Tipo de cambio
  • 22/01/2015, 21:56
  • Thu, 22 Jan 2015 21:56:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del dólar bajó ligeramente al cierre del jueves tras la decisión de compra de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE) como medida para reactivar la economía de la zona euro.

60.000 millones al mes hasta septiembre de 2016 | no detalla que cantidad irá a deuda pública
  • 23/01/2015, 07:10
  • Fri, 23 Jan 2015 07:10:12 +0100

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), llegó a la cita histórica de el jueves al borde del abismo. Por delante, el precipicio de la deflación; por detrás, la tormenta de la crisis económica y su amenaza de prolongarse en el tiempo y de seguir empujando hacia el acantilado. Por si fuese poco, el banquero central italiano estaba oprimido por las cadenas de la ortodoxia monetaria alemana que le atenazaban. En este escenario y ante otro momento clave de la historia del euro, Super Mario volvió a sacar su capa y a volar sobre el peligro. Las diez claves del nuevo programa.

Divisas | Resumen
  • 22/01/2015, 21:34
  • Thu, 22 Jan 2015 21:34:39 +0100
    EcoTrader
    33043

El programa de compra de deuda anunciado ayer por el Banco Central Europeo (BCE) desinfló la cotización del euro hasta los 1,13 dólares, ahondando el cruce en unos nuevos mínimos no vistos desde el año 2003.

BCE DEUDA
  • 22/01/2015, 21:04
  • Thu, 22 Jan 2015 21:04:09 +0100
    33043

Berlín, 22 ene (EFE).- El programa de compra de deuda pública y privada anunciado hoy por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, incluirá la adquisición de bonos soberanos españoles por valor de alrededor de 5.300 millones de euros al mes.

BCE DEUDA ALEMANIA
  • 22/01/2015, 21:04
  • Thu, 22 Jan 2015 21:04:06 +0100
    33043

Davos (Suiza) 22 ene (EFE).- Alemania mostró en Davos que acepta que el Banco Central Europeo (BCE) compre grandes cantidades de deuda para evitar la deflación pero instó al resto de socios europeos a seguir por el camino de las reformas estructurales para aumentar la competitividad.

  • 22/01/2015, 20:53
  • Thu, 22 Jan 2015 20:53:50 +0100
    33043

Por fin llegó el conocido en los mercados como Dia D. Mario Draghi y sus chicos dieron a conocer el plan de estímulo para relanzar la economía de la zona euro y que sirva para acometer definitivamente el objetivo principal del Banco Central Europeo (BCE): combatir el fantasma de la inflación. Una jornada a la que los principales selectivos de renta variable europeos llegaron muy cerca de sus niveles de resistencia.

BOLSA WALL STREET
  • 22/01/2015, 20:42
  • Thu, 22 Jan 2015 20:42:08 +0100

Nueva York, 22 ene (EFE).- Wall Street ampliaba sus ganancias en la media sesión de hoy y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,64 % animado por los estímulos anunciados por el Banco Central Europeo (BCE) y digiriendo resultados empresariales mixtos.

Materias primas | Resumen
  • 22/01/2015, 20:42
  • Thu, 22 Jan 2015 20:42:07 +0100
    EcoTrader
    33043

La jornada en el mercado de materias primas no trajo consigo sustos ni movimientos fuera de lo común, dentro de los cambios que vienen experimentando los recursos básicos durante las últimas semanas. Los metales preciosos avanzaron, mientras el crudo siguió descendiendo, con caídas más pronunciadas para el barril americano.

El euro en mínimos de 11 años
  • 22/01/2015, 20:02
  • Thu, 22 Jan 2015 20:02:52 +0100

El Banco Central Europeo y su capitán Mario Draghi han disparado una granada de mano, en forma de compra de bonos por valor de 60.000 millones de euros mensuales hasta 2016. Una medida que ha tenido, como estaba previsto, un impacto inmediato en el euro, que llegaba a cambiarse a mínimos de los últimos 11 años.

Divisa quiebra racha alcista
  • 22/01/2015, 19:58
  • Thu, 22 Jan 2015 19:58:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

  • 22/01/2015, 19:48
  • Thu, 22 Jan 2015 19:48:30 +0100
    33043

La decisión del BCE de limitar al 20 por ciento la mutualización del riesgo entre la institución y los bancos centrales nacionales en su plan de compra de activos hace que el nuevo programa sea "aceptable" a los ojos de Berlín

Fin de la debilidad económica hasta 2016
  • 22/01/2015, 19:30
  • Thu, 22 Jan 2015 19:30:38 +0100
    www.economiahoy.mx

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) podría ser una "inyección" insuficiente, para impulsar a la economía de la zona, dijeron analistas.

  • 22/01/2015, 19:04
  • Thu, 22 Jan 2015 19:04:18 +0100
    33043

El presidente de BBVA, Francisco González, ha calificado de "gran medida" el programa de compra de activos anunciado por el BCE, ya que otorgará "más posibilidades de crédito" y permitirá luchar contra la deflación, si bien ha instado a los gobiernos a "seguir trabajando en las reformas" para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo.