Bolsa, mercados y cotizaciones

Draghi enseña el camino y Ecotrader los valores a vigilar

Por fin llegó el conocido en los mercados como Dia D. Mario Draghi y sus chicos dieron a conocer el plan de estímulo para relanzar la economía de la zona euro y que sirva para acometer definitivamente el objetivo principal del Banco Central Europeo (BCE): combatir el fantasma de la inflación. Una jornada a la que los principales selectivos de renta variable europeos llegaron muy cerca de sus niveles de resistencia.

Por ello, la decisión de Draghi, además de clave de cara a la macroeconomía de Europa, también se presentaba de vital importancia para las principales bolsas continentales. Y es que batir la resistencia fundamental de medio plazo en Europa, así como los 10.500 en España supuso dejar atrás el movimiento lateral.

"Operativamente, esto es lo que esperamos de cara a aumentar de un modo más contundente nuestra exposición a bolsa", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader al respecto. No obstante, pese a que este movimiento se antoje de vital importancia de cara a seguir confiando en un contexto alcista sostenible, también es cierto que la compra debe hacerse de manera minuciosa eligiendo a los valores que ofrezcan una ecuación rentabilidad riesgo más atractiva y sobre todo sin correr detrás de los precios. Por ahora, y a la espera de las elecciones en Grecia este domingo -un hecho que podría emborronar la fiesta alcista desatada por Draghi-, son numerosas las estrategias que podrían incorporarse a

Ecotrader al cotizar en niveles de apertura.

Mientras en España son Iberdrola, ACS, Acciona, Banco de Sabadell, Inditex, Enagás, Grifols, Telefónica, y Airbus, fuera de nuestras fronteras se pueden encontrar más operativas dando señales de apertura.

Es el caso de Intesa Sanpaolo, Mediobanca Salvatore Ferragamo, Banca Popolare di Milano, YOOX, Atlantia, A2A, Buzzi Unicem, Telecom y Mediaset en Italia o de Legrand, AXA, VINCI, BNP, GDF o Société Générale en Francia. Por su parte, en Alemania son Hotchief, Siemens y BMW las más destacadas.

Doble fortaleza

Todas estas firmas tienen un aspecto técnico que podría dar señales de compra. Un hecho al que hay que sumar que algunas de ellas reciben una sólida recomendación atendiendo a sus fundamentales. En España, Enagás y Airbus son quienes suman los dos tipos de fortaleza. De hecho, la primera de ellas ya forma parte de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a las compañías más fuertes por fundamentales para la media de firmas de inversión.

Desde su entrada en la cartera acumula unas ganancias superiores al 70%. Sin embargo, nunca es tarde si la dicha es buena. Para aquellos inversores rezagados, la empresa podría volver a dar señal de compra y los expertos aún le dan recorrido en bolsa superior al 15%.

Fuera de nuestras fronteras, son las francesas Société Générale, AXA y VINCI quienes destacan por fundamentales y técnico. Todas ellas tienen un recomendación de compra y algo en común: son antiguas estrategias de elMonitor. Ya en Italia, Intesa Sanpaolo, YOOX, Mediobanca, Atlantia, y Buzzi Unicem son las firmas en las que más confían los analistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky