BCE

  • 15/11/2013, 19:05
  • Fri, 15 Nov 2013 19:05:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidencia lituana examinará las alternativas que propone Alemania

BOLSA MADRID CIERRE
  • 15/11/2013, 18:46
  • Fri, 15 Nov 2013 18:46:03 +0100

Madrid, 15 nov (EFE).- Mientras Wall Street y Fráncfort seguían en máximos históricos, la bolsa española ha bajado hoy el 0,13 por ciento y ha perdido el nivel de 9.700 puntos afectada por el descenso de la mayoría de grandes valores, según datos del mercado y expertos consultados.

REFORMA FINANCIERA
  • 15/11/2013, 17:20
  • Fri, 15 Nov 2013 17:20:02 +0100

Bruselas, 15 nov (EFE).- El proceso de subasta de Novagalicia Banco se abrirá previsiblemente el próximo martes y en tres o cuatro semanas se conocerá el adjudicatario de la entidad, informó hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos.

  • 15/11/2013, 17:18
  • Fri, 15 Nov 2013 17:18:39 +0100
    33043

La recapitalización directa a cargo del fondo de rescate de la UE sólo se usará como último recurso

  • 15/11/2013, 17:18
  • Fri, 15 Nov 2013 17:18:35 +0100
    33043

La recapitalización directa a cargo del fondo de rescate de la UE sólo se usará como último recurso BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)

  • 15/11/2013, 17:08
  • Fri, 15 Nov 2013 17:08:44 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) cuenta con la opción de comprar activos directamente si fuera necesario, aunque, al no existir un bono común de la zona euro, otros instrumentos serían más sencillos de usar, indicó este viernes Yves Mersch, miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE). Todo sobre la mesa: el BCE no descarta un estímulo en forma de tipos negativos."En nuestro mandato se dice que podemos realizar compras de activos", aseguró Mersch. Sin embargo, el ejecutivo del BCE advirtió de que "Europa es un poco diferente en esto, ya que no contamos con una única rúbrica soberana... así que no sorprende que hayamos elegido otros instrumentos". El BCE bajó un cuarto de punto la semana pasada los tipos de interés hasta un mínimo histórico del 0,25% alarmado por la acusada caída de la inflación, mientras aumentan los partidarios de que la institución siga la senda de otros bancos centrales y compre activos para reactivar la economía.

  • 15/11/2013, 16:59
  • Fri, 15 Nov 2013 16:59:53 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) cuenta con la opción de comprar activos directamente si fuera necesario, aunque, al no existir un bono común de la zona euro, otros instrumentos serían más sencillos de usar, indicó este viernes Yves Mersch, miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE).

  • 15/11/2013, 16:59
  • Fri, 15 Nov 2013 16:59:43 +0100
    33043

LONDRES, 15 (Reuters/EP) El Banco Central Europeo (BCE) cuenta con la opción de comprar activos directamente si fuera necesario, aunque, al no existir un bono común de la zona euro, otros instrumentos serían más sencillos de usar, indicó este viernes Yves Mersch, miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE).

  • 15/11/2013, 16:46
  • Fri, 15 Nov 2013 16:46:22 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3460 Dólares USA.

  • 15/11/2013, 16:46
  • Fri, 15 Nov 2013 16:46:08 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 15/11/2013, 16:13
  • Fri, 15 Nov 2013 16:13:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que ha llegado el momento de que bancos y cajas pasen a ejercer "con la responsabilidad necesaria" el papel que les corresponde

  • 15/11/2013, 15:28
  • Fri, 15 Nov 2013 15:28:26 +0100
    33043

En consonancia con nuestras expectativas, la lectura inicial del crecimiento del PIB del tercer trimestre para la Eurozona se situó en el 0,1% intertrimestral, lo que supone un ligero descenso con respecto al segundo trimestre. La tasa de crecimiento de Alemania se quedó por debajo de lo que esperábamos (0,3% frente a 0,5%) debido a que las exportaciones no lograron compensar el aumento de las importaciones. La economía francesa se contrajo un 0,1% (en línea con el consenso, mientras que nuestra previsión era la de un crecimiento plano), registrando un descenso de las exportaciones y la séptima caída mensual consecutiva de la inversión. El PIB del tercer trimestre de Italia se contrajo un 0,1%, mientras que Portugal y España siguieron creciendo (con un 0,2% y un 0,1%, respectivamente). Estas lecturas relativamente positivas del PIB confirman nuestra opinión de que el BCE no flexibilizará más su política monetaria en diciembre, aunque seguimos esperando que recurra a un recorte del tipo de interés de referencia y a otras medidas poco convencionales (como un tipo de depósito negativo y posiblemente una flexibilización cuantitativa) a comienzos de 2014 para contrarrestar la inflación y la subida del euro. Por William Oman.

  • 15/11/2013, 14:21
  • Fri, 15 Nov 2013 14:21:38 +0100
    33043

  • 15/11/2013, 12:24
  • Fri, 15 Nov 2013 12:24:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se prevé que a partir del lunes todos los proveedores registrados en las listas podrán "acceder al reembolso de sus facturas"

Aportación del Gobierno
  • 15/11/2013, 12:16
  • Fri, 15 Nov 2013 12:16:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se prevé que a partir del lunes todos los proveedores registrados en las listas podrán "acceder al reembolso de sus facturas"

CRISIS UE
  • 15/11/2013, 11:50
  • Fri, 15 Nov 2013 11:50:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 15 nov (EFE).- Los Veintiocho no prevén llegar hoy a un acuerdo general sobre el mecanismo único de resolución bancaria para la zona euro por las marcadas diferencias que existen entre ellos sobre quién debe ser la autoridad que tenga la última palabra para liquidar un banco.

CRISIS ESPAÑA
  • 15/11/2013, 09:52
  • Fri, 15 Nov 2013 09:52:02 +0100

Bruselas, 15 nov (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) felicitó hoy a España e Irlanda por "lo que han logrado", al poder salir en enero y en diciembre, respectivamente, de sus programas de asistencia financiera.

  • 15/11/2013, 09:41
  • Fri, 15 Nov 2013 09:41:34 +0100
    33043

Pide al Ecofin "reducir las diferencias" sobre el mecanismo único de liquidación de bancos

  • 15/11/2013, 09:41
  • Fri, 15 Nov 2013 09:41:27 +0100
    33043

Pide al Ecofin "reducir las diferencias" sobre el mecanismo único de liquidación de bancos BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)

Presiona a Alemania para que lo acepte
  • 15/11/2013, 07:57
  • Fri, 15 Nov 2013 07:57:19 +0100
    33043

Berlín rechaza que Bruselas asuma nuevos poderes y propone una red de autoridades y fondos nacionales

  • 14/11/2013, 20:56
  • Thu, 14 Nov 2013 20:56:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bruselas avisa de que la situación del sector sigue siendo "frágil" y pide la aprobación urgente de la ley de cajas

  • 14/11/2013, 19:24
  • Thu, 14 Nov 2013 19:24:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ministros de Economía de la eurozona han acordado este jueves poner fin al rescate bancario para España con una "salida limpia", sin ningún tipo de prórroga o ayuda adicional, al considerar que el plan de ayuda ha sido un éxito y ha cumplido su objetivo de reestructurar el sector financiero y restablecer su acceso a financiación, según ha informado el ministro de Economía, Luis de Guindos.

CRISIS PORTUGAL
  • 14/11/2013, 17:58
  • Thu, 14 Nov 2013 17:58:07 +0100

Lisboa, 14 nov (EFE).- Portugal salió de la recesión técnica dos años y medio después, tras registrar crecimiento económico durante dos trimestres consecutivos, en línea con las previsiones oficiales del Gobierno luso.

  • 14/11/2013, 17:46
  • Thu, 14 Nov 2013 17:46:44 +0100
    33043

BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dado este jueves por zanjado su enfrentamiento con el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, por la decisión del español de imponer a partir de ahora pérdidas a los accionistas y preferentistas de los bancos que reciban ayudas públicas.

  • 14/11/2013, 17:46
  • Thu, 14 Nov 2013 17:46:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dado este jueves por zanjado su enfrentamiento con el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, por la decisión del español de imponer a partir de ahora pérdidas a los accionistas y preferentistas de los bancos que reciban ayudas públicas.

  • 14/11/2013, 17:26
  • Thu, 14 Nov 2013 17:26:22 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3436 Dólares USA.

  • 14/11/2013, 17:26
  • Thu, 14 Nov 2013 17:26:14 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 14/11/2013, 17:01
  • Thu, 14 Nov 2013 17:01:15 +0100
    33043

Dublín cuenta con un colchón de capital de 20.000 millones para 2014 BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/11/2013, 17:00
  • Thu, 14 Nov 2013 17:00:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dublín cuenta con un colchón de capital de 20.000 millones para 2014

CRISIS FINANCIERA
  • 14/11/2013, 17:00
  • Thu, 14 Nov 2013 17:00:15 +0100

Bruselas, 14 nov (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona darán hoy vía libre al fin del programa de asistencia financiera a la banca española cuando expire en enero, una salida que se espera que sea "limpia", sin ninguna prórroga o algún tipo de acompañamiento, al haber permitido sanear el sector financiero.