BCE

  • 14/11/2013, 16:00
  • Thu, 14 Nov 2013 16:00:05 +0100
    33043

Las estimaciones anticipadas del PIB del tercer trimestre para la Eurozona y sus estados miembros (previstas para hoy) arrojarán algo de luz acerca de si la reciente desinflación es un fenómeno temporal o una señal de que la economía de la región es más débil de lo que se pensaba. Nuestras previsiones de crecimiento para Alemania y la Eurozona (0,5% intertrimestral y 0,2%, respectivamente) están por encima del consenso, mientras que nuestras expectativas para Francia e Italia (crecimiento plano y del -0,1%, respectivamente) están en línea con las opiniones de otros analistas. Aunque no prevemos una nueva flexibilización por parte del BCE antes del final de 2013, unos datos de crecimiento decepcionantes junto con una nueva sorpresa negativa en los datos inflación de noviembre podrían dar lugar a un recorte de 15 puntos básicos del tipo de referencia en diciembre. El impacto de dicho movimiento sería pequeño en un mercado que ya está inundado de liquidez, pero el hecho de alcanzar el límite inferior para los tipos de interés haría que el único paso posible a continuación fuesen las medidas poco convencionales.Por William Oman.

  • 14/11/2013, 15:46
  • Thu, 14 Nov 2013 15:46:14 +0100
    33043

El vicepresidente económico de la Comisión, Olli Rehn, y el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, han felicitado este jueves a Irlanda por salir de su rescate de 85.000 millones sin pedir ayuda adicional y se han mostrado convencidos de que Dublín tendrá éxito en su vuelta a financiarse en los mercados.

  • 14/11/2013, 15:46
  • Thu, 14 Nov 2013 15:46:05 +0100
    33043

BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS) El vicepresidente económico de la Comisión, Olli Rehn, y el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, han felicitado este jueves a Irlanda por salir de su rescate de 85.000 millones sin pedir ayuda adicional y se han mostrado convencidos de que Dublín tendrá éxito en su vuelta a financiarse en los mercados.

  • 14/11/2013, 15:43
  • Thu, 14 Nov 2013 15:43:42 +0100
    33043

VALLADOLID, 14 (EUROPA PRESS) El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha considerado este jueves que el fin del rescate bancario, que se debate este jueves en Bruselas, propiciará que el crédito fluya "en condiciones mejores".

  • 14/11/2013, 15:37
  • Thu, 14 Nov 2013 15:37:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha considerado este jueves que el fin del rescate bancario, que se debate este jueves en Bruselas, propiciará que el crédito fluya "en condiciones mejores".

  • 14/11/2013, 15:32
  • Thu, 14 Nov 2013 15:32:40 +0100
    33043

Resalta que el sistema financiero es ahora "mucho más solido" y que ha mejorado la confianza en España

  • 14/11/2013, 15:32
  • Thu, 14 Nov 2013 15:32:35 +0100
    33043

Resalta que el sistema financiero es ahora "mucho más solido" y que ha mejorado la confianza en España BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)

CRISIS DEUDA
  • 14/11/2013, 15:20
  • Thu, 14 Nov 2013 15:20:04 +0100

Fráncfort (Alemania), 14 nov (EFE).- Las pymes de la zona del euro están preocupadas por su acceso a la financiación y las dificultades para encontrar clientes, especialmente en países como Grecia, Italia y España.

El ministro asegura que ahora se reestableerá el crédito a pymes
  • 14/11/2013, 13:28
  • Thu, 14 Nov 2013 13:28:23 +0100

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha destacado que España ha pasado "bien" el examen y "ha cumplido los deberes" para ser el primer país de la eurozona que sale de un programa de asistencia económica de la UE y se libra de la tutela de la troika -formada por la Comisión, el BCE y el FMI- y ahora, según ha indicado, de forma "paulatina" se reestablecerá el crédito bancario, en particular, hacia las pequeñas y medianas empresas.

  • 14/11/2013, 13:23
  • Thu, 14 Nov 2013 13:23:32 +0100
    33043

La banca nacional, en cambio, reduce sus tenencias en casi 9.000 millones

  • 14/11/2013, 13:23
  • Thu, 14 Nov 2013 13:23:27 +0100
    33043

La banca nacional, en cambio, reduce sus tenencias en casi 9.000 millones MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

CRISIS IRLANDA
  • 14/11/2013, 13:20
  • Thu, 14 Nov 2013 13:20:03 +0100

Dublín, 14 nov (EFE).- El primer ministro irlandés, Enda Kenny, anunció hoy que su Gobierno abandonará el rescate de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) el próximo 15 de diciembre sin necesidad de solicitar ayuda económica adicional.

Según un informe de Bruselas
  • 14/11/2013, 13:14
  • Thu, 14 Nov 2013 13:14:28 +0100

Los pequeños empresarios españoles se encuentran entre los más preocupados de la UE por los problemas de acceso al crédito ya que la mitad de las pymes de España no han logrado la financiación bancaria que necesitaban este año, según un informe publicado este jueves por la Comisión y el Banco Central Europeo (BCE).

  • 14/11/2013, 12:59
  • Thu, 14 Nov 2013 12:59:17 +0100
    33043

Los empresarios españoles, entre los más preocupados por la UE por problemas de crédito

se sitúa en 234.812 millones
  • 14/11/2013, 12:31
  • Thu, 14 Nov 2013 12:31:31 +0100

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 234.812 millones de euros en octubre, lo que supone un descenso del 31,3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 341.601 millones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

UE BCE
  • 14/11/2013, 12:10
  • Thu, 14 Nov 2013 12:10:21 +0100

Fráncfort (Alemania), 14 nov (EFE).- Los expertos consultados por el Banco Central Europeo (BCE) han revisado a la baja sus pronósticos de inflación para la zona del euro en 1 décima, hasta el 1,4 % para 2013.

Según una encuesta del BCE
  • 14/11/2013, 11:54
  • Thu, 14 Nov 2013 11:54:22 +0100

Las pequeñas empresas de la zona euro han visto empeorar su acceso al crédito en los últimos seis meses, con grandes diferencias en la disponibilidad de préstamos en la región, aseguró el Banco Central Europeo.

CRISIS ESPAÑA
  • 14/11/2013, 11:52
  • Thu, 14 Nov 2013 11:52:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 14 nov (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó hoy que España ha evolucionado muy bien bajo el rescate de la banca y muestra también signos económicos positivos, por lo que se mostró seguro de que habrá una decisión "positiva" sobre el fin del programa cuando éste expire.

  • 14/11/2013, 11:25
  • Thu, 14 Nov 2013 11:25:22 +0100
    33043

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha destacado este jueves que España ha pasado "bien" el examen y "ha cumplido los deberes" para ser el primer país de la eurozona que sale de un programa de asistencia económica de la UE y se libra de la tutela de la troika --formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- y ahora, según ha indicado, de forma "paulatina" se reestablecerá el crédito bancario, en particular, hacia las pequeñas y medianas empresas.

  • 14/11/2013, 11:25
  • Thu, 14 Nov 2013 11:25:17 +0100
    33043

SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS) El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha destacado este jueves que España ha pasado "bien" el examen y "ha cumplido los deberes" para ser el primer país de la eurozona que sale de un programa de asistencia económica de la UE y se libra de la tutela de la troika --formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- y ahora, según ha indicado, de forma "paulatina" se reestablecerá el crédito bancario, en particular, hacia las pequeñas y medianas empresas.

UE BCE
  • 14/11/2013, 11:22
  • Thu, 14 Nov 2013 11:22:14 +0100

Fráncfort (Alemania), 14 nov (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) ve necesarias nuevas reformas en la zona del euro para respaldar el crecimiento potencial y compensar el efecto del envejecimiento de la población.

  • 14/11/2013, 11:12
  • Thu, 14 Nov 2013 11:12:22 +0100
    33043

Hasta los 234.812 millones
  • 14/11/2013, 11:11
  • Thu, 14 Nov 2013 11:11:28 +0100
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 234.812 millones de euros en octubre, lo que supone un descenso del 31,3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 341.601 millones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

  • 14/11/2013, 11:11
  • Thu, 14 Nov 2013 11:11:23 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 234.812 millones de euros en octubre, lo que supone un descenso del 31,3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 341.601 millones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

  • 14/11/2013, 10:55
  • Thu, 14 Nov 2013 10:55:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha destacado este jueves que España ha pasado "bien" el examen y "ha cumplido los deberes" para ser el primer país de la eurozona que sale de un programa de asistencia económica de la UE y se libra de la tutela de la troika --formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- y ahora, según ha indicado, de forma "paulatina" se reestablecerá el crédito bancario, en particular, hacia las pequeñas y medianas empresas.

  • 14/11/2013, 10:39
  • Thu, 14 Nov 2013 10:39:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

BCE FINANCIACIÓN
  • 14/11/2013, 10:36
  • Thu, 14 Nov 2013 10:36:03 +0100

Madrid, 12 nov (EFE).- Los bancos que operan en España redujeron en octubre un 31,2 % sus peticiones de fondos al Banco Central Europeo, que alcanzaron 234.812 millones de euros, su nivel más bajo desde marzo de 2012, y acumulan catorce meses consecutivos a la baja.

Hasta los 234.812 millones
  • 14/11/2013, 10:30
  • Thu, 14 Nov 2013 10:30:19 +0100
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 234.812 millones de euros en octubre, lo que supone un descenso del 31,3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 341.601 millones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

  • 14/11/2013, 10:30
  • Thu, 14 Nov 2013 10:30:15 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 234.812 millones de euros en octubre, lo que supone un descenso del 31,3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 341.601 millones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

  • 14/11/2013, 10:26
  • Thu, 14 Nov 2013 10:26:55 +0100
    33043

La recuperación de la economía de la zona euro será algo más vigorosa de lo previsto en lo que resta de 2013, según refleja la última encuesta elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) entre expertos en previsión económica, que pronostican una contracción del PIB de la región del 0,4% este año, dos décimas mejor que su anterior previsión de agosto, lo que permitirá una evolución algo más positiva del paro, que cerrará 2013 en el 12,1%, frente al 12,3% del anterior pronóstico.