BCE

  • 14/11/2013, 10:26
  • Thu, 14 Nov 2013 10:26:44 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 14 (EUROPA PRESS) La recuperación de la economía de la zona euro será algo más vigorosa de lo previsto en lo que resta de 2013, según refleja la última encuesta elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) entre expertos en previsión económica, que pronostican una contracción del PIB de la región del 0,4% este año, dos décimas mejor que su anterior previsión de agosto, lo que permitirá una evolución algo más positiva del paro, que cerrará 2013 en el 12,1%, frente al 12,3% del anterior pronóstico.

CRISIS FINANCIERA
  • 14/11/2013, 07:24
  • Thu, 14 Nov 2013 07:24:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 14 nov (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona darán hoy vía libre al fin del programa de asistencia financiera a la banca española cuando expire en enero, una salida que se espera que sea "limpia", sin ninguna prórroga o algún tipo de acompañamiento, al haber permitido sanear el sector financiero.

Editorial
  • 14/11/2013, 10:00
  • Thu, 14 Nov 2013 10:00:11 +0100
    33043

La Comisión Europea dará hoy por cerrado el rescate de la banca española, tal como esperaba el Gobierno. España es la primera en salir de este trance y el sector financiero sólo ha utilizado 41.333 millones de los 100.000 millones que facilitaba la UE. Con ello la banca se libra de la estricta vigilancia de la troika (UE, BCE y FMI) tras cumplir su programa de exigencias. A diferencia de otros países, como Grecia, Irlanda o Portugal, el rescate sólo ha afectado a los bancos, pero no al conjunto del país, lo que hubiera exigido a los ciudadanos mayores sacrificios de los realizados. Aun así, la troika también impuso deberes económicos.

Miguel Ángel Rodríguez
  • 14/11/2013, 10:00
  • Thu, 14 Nov 2013 10:00:03 +0100

Aunque llevemos muchos años bregando con los mercados financieros y pensemos que estamos acostumbrados a los cambios repentinos y a las sorpresas que de manera frecuente éstos nos deparan, los momentos inéditos y los sobresaltos no dejan de ocurrir. Quizás sea esta característica, ligada a la incertidumbre, la que los convierte para algunos en atractivos y para otros en intratables.

BANCO ESPAÑA
  • 13/11/2013, 22:46
  • Wed, 13 Nov 2013 22:46:05 +0100

Barcelona, 13 nov (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido hoy del riesgo que se produzca en España una "fatiga reformadora" que acabe afectando a la incipiente recuperación de la economía del país.

  • 13/11/2013, 21:26
  • Wed, 13 Nov 2013 21:26:06 +0100

Hace una semana que el Banco Central Europeo disparó una de las balas que guardaba en la recámara: bajar los tipos de interés al 0,25%, el nivel más bajo desde la creación del euro. Y cuando parecía que ya había agotado sus recursos, el economista jefe de la institución monetaria, Peter Praet, dejó al descubierto parte de las herramientas con las que cuenta el organismo.

CRISIS UE
  • 13/11/2013, 18:28
  • Wed, 13 Nov 2013 18:28:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 13 nov (EFE).- La conferencia de presidentes del Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy formalmente iniciar su investigación a la gestión de la troika, que se conformará de varias audiencias públicas y un informe final con críticas y recomendaciones.

  • 13/11/2013, 17:28
  • Wed, 13 Nov 2013 17:28:05 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3415 Dólares USA.

  • 13/11/2013, 17:27
  • Wed, 13 Nov 2013 17:27:51 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Tras rebajar el precio del dinero al mínimo histórico del 0,25%
  • 13/11/2013, 17:09
  • Wed, 13 Nov 2013 17:09:51 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) no excluye ninguna de las herramientas a su disposición, incluyendo la posibilidad de fijar una tasa negativa a los depósitos de la banca en la entidad o incluso la compra de activos con el fin de situar la inflación más cerca del objetivo del organismo, según ha asegurado el economista jefe del instituto emisor, Peter Praet, en una entrevista con The Wall Street Journal. ¿Podrán los bancos centrales sobrevivir a su propia supremacía?Praet responde así a las preocupaciones surgidas entre muchos analistas relativas a que el banco central se está quedando sin herramientas. Tras sus palabras, el euro ha caído frente al billete verde y se sitúa ahora en los 1,341 dólares.

  • 13/11/2013, 17:07
  • Wed, 13 Nov 2013 17:07:21 +0100
    33043

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) considera que, a pesar del retroceso del 0,1% del IPC de octubre, en la actualidad no se advierte un riesgo claro de deflación a la vista de la evolución de otros indicadores, como el deflactor del PIB, que apuntan incluso una incipiente y muy ligera recuperación de la inversión.

  • 13/11/2013, 17:07
  • Wed, 13 Nov 2013 17:07:13 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) considera que, a pesar del retroceso del 0,1% del IPC de octubre, en la actualidad no se advierte un riesgo claro de deflación a la vista de la evolución de otros indicadores, como el deflactor del PIB, que apuntan incluso una incipiente y muy ligera recuperación de la inversión.

  • 13/11/2013, 16:55
  • Wed, 13 Nov 2013 16:55:44 +0100
    33043

  • 13/11/2013, 16:42
  • Wed, 13 Nov 2013 16:42:54 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) no excluye ninguna de las herramientas a su disposición, incluyendo la posibilidad de fijar una tasa negativa a los depósitos de la banca en la entidad o incluso la compra de activos, según ha asegurado en una entrevista con 'The Wall Street Journal' el economista jefe del instituto emisor, Peter Praet.

  • 13/11/2013, 16:42
  • Wed, 13 Nov 2013 16:42:50 +0100
    33043

NUEVA YORK, 13 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) no excluye ninguna de las herramientas a su disposición, incluyendo la posibilidad de fijar una tasa negativa a los depósitos de la banca en la entidad o incluso la compra de activos, según ha asegurado en una entrevista con 'The Wall Street Journal' el economista jefe del instituto emisor, Peter Praet.

  • 13/11/2013, 15:57
  • Wed, 13 Nov 2013 15:57:10 +0100
    33043

Recientemente hemos identificado varios problemas críticos en el sistema bancario italiano, entre ellos unos niveles de morosidad por encima de sus homólogos, las insuficientes provisiones para las pérdidas esperadas, la falta de capitalización y la excesiva exposición a la deuda pública italiana (alrededor de 400.000 millones de euros en total). A pesar de estas vulnerabilidades, nuestro análisis de referencia para la sostenibilidad de la deuda no preveía una intervención pública en apoyo del sistema bancario. En vista del reciente recorte de los tipos por parte del BCE y otras posibles evoluciones favorables, los bancos italianos podrían acceder a los mercados de capital privado para la emisión de acciones. Además, es probable que el aplazamiento del pago de impuestos, la creación de un mecanismo de apoyo público y la reevaluación de la participación de los bancos públicos en Banca d'Italia ayuden a los bancos italianos a superar el análisis de la calidad de los activos del BCE relativamente indemnes, sin crear tensiones adicionales (o creando tensiones pequeñas) en el balance público del país. Por consiguiente, estas medidas podrían ser una ayuda real para la sostenibilidad global de la deuda pública italiana, lo que proporcionaría un cierto alivio a las BTP.Por Brunello Rosa.

IPC
  • 13/11/2013, 15:09
  • Wed, 13 Nov 2013 15:09:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha indicado que "al igual que se observa en la economía española, la tasa de inflación negativa en el mes de octubre es una muestra de la debilidad que sigue mostrando la demanda interna, que presenta descensos reales en el entorno del cuatro por ciento en el primer semestre del año".

CRISIS ESPAÑA
  • 13/11/2013, 14:52
  • Wed, 13 Nov 2013 14:52:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 13 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) visitarán España a partir del 2 de diciembre para llevar a cabo una última revisión de la marcha del programa de asistencia al país, antes de que expire en enero.

IPC
  • 13/11/2013, 14:06
  • Wed, 13 Nov 2013 14:06:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT Extremadura considera que la subida de seis décimas en los precios de octubre, aun siendo "peor" que la registrada en el conjunto nacional, incide en la contención de los precios y es reflejo de un entorno económico de "gran debilidad" en la demanda por el desempleo "masivo" y el "recorte" del poder adquisitivo de las familias.

  • 13/11/2013, 11:24
  • Wed, 13 Nov 2013 11:24:18 +0100
    33043

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha asegurado que la bajada de precios en octubre, hasta el -0,1% en tasa interanual, supone un "importantísimo respiro" para los "castigados bolsillos" de los españoles.

  • 13/11/2013, 11:24
  • Wed, 13 Nov 2013 11:24:05 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha asegurado que la bajada de precios en octubre, hasta el -0,1% en tasa interanual, supone un "importantísimo respiro" para los "castigados bolsillos" de los españoles.

BCE SUPERVISIÓN
  • 13/11/2013, 11:14
  • Wed, 13 Nov 2013 11:14:05 +0100

Fráncfort (Alemania), 13 nov (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) mantiene hoy la primera reunión con bancos de Bélgica, Chipre, Alemania, Malta y Luxemburgo para dar detalles del ejercicio de evaluación que va a llevar a cabo antes de asumir la supervisión bancaria unificada.

El Eurogrupo pondrá fin el jueves al programa de asistencia financiera
  • 12/11/2013, 20:16
  • Tue, 12 Nov 2013 20:16:17 +0100

Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- harán su última visita a Madrid a partir del 2 de diciembre para evaluar la situación de la banca antes del cierre del programa de asistencia financiera para España, que será aprobado por el Eurogrupo el próximo jueves 14 de noviembre, según han informado fuentes comunitarias.

  • 12/11/2013, 20:10
  • Tue, 12 Nov 2013 20:10:13 +0100
    33043

El Eurogrupo pondrá fin el jueves al programa de asistencia financiera BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)

  • 12/11/2013, 20:09
  • Tue, 12 Nov 2013 20:09:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Eurogrupo pondrá fin el jueves al programa de asistencia financiera

  • 12/11/2013, 16:55
  • Tue, 12 Nov 2013 16:55:22 +0100
    33043

Las tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) no han llegado aún a un nivel mínimo pese al recorte realizado la semana pasada, han admitido dos funcionarios del organismo.El miembro del directorio ejecutivo del BCE, Joerg Asmussen, también cree que cobrar a los bancos por mantener su efectivo en el banco central sigue siendo una opción, mientras que el miembro del consejo gobernante del banco, Ewald Nowotny, afirma que la estancada economía de la zona euro era una preocupación mayor que la inflación."Dependiendo de cómo se desarrolle la inflación, no estamos al final de nuestros límites sobre las tasas de interés", comentó Asmussen al diario Neue Osnabruecker Zeitung en una entrevista publicada hoy.

  • 12/11/2013, 14:53
  • Tue, 12 Nov 2013 14:53:53 +0100
    33043

  • 12/11/2013, 14:14
  • Tue, 12 Nov 2013 14:14:05 +0100
    33043

Destina 391 millones a provisiones y a anticipar el impacto de nuevos criterios sobre préstamos refinanciados BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)

Reunión en Málaga del Grupo S&D
  • 12/11/2013, 14:00
  • Tue, 12 Nov 2013 14:00:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Política Social del PSOE y exministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha afirmado este martes que, ante "la profunda crisis económica" que vive España "tenemos que encontrar la solución en Europa". Por ello, ha resaltado la "enorme trascendencia" de las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 y ha asegurado que su partido "va a ir a por todas y eso significa ir a ganar y a ganar con mayoría".

  • 12/11/2013, 13:58
  • Tue, 12 Nov 2013 13:58:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Caja Rural Castilla-La Mancha ha asegurado que la reducción de tipos de interés anunciada el jueves por el Banco Central Europeo (BCE) supondrá "realmente poco" para la cooperativa de crédito, aunque reconoce que va a aliviar a "muchas" familias y al sector empresarial en el pago de sus cuotas.