Economía

Economía/Finanzas.- La troika hará su última visita a Madrid el 2 de diciembre antes del fin del rescate bancario

El Eurogrupo pondrá fin el jueves al programa de asistencia financiera

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)

Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- harán su última visita a Madrid a partir del 2 de diciembre para evaluar la situación de la banca antes del cierre del programa de asistencia financiera para España, que será aprobado por el Eurogrupo el próximo jueves 14 de noviembre, según han informado fuentes comunitarias.

Los ministros de Economía de la eurozona avalarán poner fin al programa de asistencia financiera para España sin ningún tipo de prórroga ni de ayuda adicional, tal y como desea el Gobierno español. "La salida limpia (del rescate) es el escenario central", ha explicado este jueves un alto funcionario del Eurogrupo, que considera que esta solución es "segura" dada la recuperación de la economía española.

España se convertirá así en el primer país de la eurozona que sale de un programa de asistencia económica de la UE y se libra de la tutela de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-. No obstante, Bruselas mantendrá una vigilancia especial hasta que se devuelva el 75% del préstamo.

El Gobierno ha utilizado 41.300 millones de euros de los 100.000 millones ofrecidos por el Eurogrupo en julio de 2012 para reestructurar los bancos con problemas.

El Eurogrupo examinará en su reunión del jueves el informe completo realizado por los inspectores tras su cuarta visita a España en septiembre, que se hará público el lunes 18 de noviembre. En sus conclusiones preliminares, Bruselas, el BCE y el FMI destacaron que España ha cumplido ya prácticamente todas las condiciones exigidas por la UE a cambio del rescate bancario y que el sector financiero tiende a estabilizarse, pero pidieron al Gobierno que mantenga la vigilancia sobre la banca por los riesgos de la situación económica, que amenazan sus perspectivas de rentabilidad.

Además, reclamaron a España que mantenga el impulso de las reformas y que garantice el cumplimiento de los objetivos de déficit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky