BCE

  • 18/11/2013, 14:03
  • Mon, 18 Nov 2013 14:03:37 +0100
    33043

Aseguran que la contracción del crédito tocará fondo en 2014

  • 18/11/2013, 14:03
  • Mon, 18 Nov 2013 14:03:31 +0100
    33043

Aseguran que la contracción del crédito tocará fondo en 2014 BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/11/2013, 13:28
  • Mon, 18 Nov 2013 13:28:04 +0100
    33043

El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha expresado su apoyo a la actual política "expansiva" del Banco Central Europeo (BCE) al considerar que la debilidad del crecimiento y el comportamiento de la inflación "justifican" las medidas adoptadas por la institución, que en su reunión de noviembre recortó un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el mínimo histórico del 0,25%. "La política expansiva en la Eurozona actualmente está justificada", señala la entidad presidida por Jens Weidmann en la última edición de su boletín mensual. No obstante, a pesar de mostrar su apoyo al relajamiento monetario emprendido por el BCE, el Bundesbank recuerda que existen riesgos a medio y largo plazo para la estabilidad derivados de mantener un entorno de tipos excesivamente bajos durante un periodo prolongado.

Por la expectativa de baja inflación
  • 18/11/2013, 13:23
  • Mon, 18 Nov 2013 13:23:57 +0100
    33043

El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha expresado su apoyo a la actual política "expansiva" del Banco Central Europeo (BCE) al considerar que la debilidad del crecimiento y la ausencia de presiones inflacionistas a medio plazo "justifican" las medidas adoptadas por la institución, que en su reunión de noviembre recortó un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el mínimo histórico del 0,25%.

  • 18/11/2013, 13:15
  • Mon, 18 Nov 2013 13:15:39 +0100
    33043

El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha expresado su apoyo a la actual política "expansiva" del Banco Central Europeo (BCE) al considerar que la debilidad del crecimiento y la ausencia de presiones inflacionistas amedio plazo "justifican" las medidas adoptadas por la institución, que en su reunión de noviembre recortó un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el mínimo histórico del 0,25%.

  • 18/11/2013, 13:15
  • Mon, 18 Nov 2013 13:15:36 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 18 (EUROPA PRESS) El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha expresado su apoyo a la actual política "expansiva" del Banco Central Europeo (BCE) al considerar que la debilidad del crecimiento y la ausencia de presiones inflacionistas amedio plazo "justifican" las medidas adoptadas por la institución, que en su reunión de noviembre recortó un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el mínimo histórico del 0,25%.

UE BALANZA DE PAGOS
  • 18/11/2013, 13:08
  • Mon, 18 Nov 2013 13:08:05 +0100

Fráncfort (Alemania), 18 nov (EFE).- La balanza por cuenta corriente de la zona del euro tuvo en septiembre un superávit de 13.700 millones de euros, frente a los 800 millones de euros del mismo mes de 2012.

Durante la crisis
  • 18/11/2013, 11:17
  • Mon, 18 Nov 2013 11:17:09 +0100

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Andrea Enria, ha asegurado que muy pocos bancos desaparecieron durante la crisis en Europa, y ha acusado a los gobiernos nacionales de frenar el proceso de reparación del sector bancario por intentar mantener sus entidades. España ajusta sucursales: cerrará el 20% de sus oficinas hasta 2015.

  • 18/11/2013, 11:15
  • Mon, 18 Nov 2013 11:15:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 12,67% en el mes de septiembre, frente al 12,12% registrado el mes anterior, marcando así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.

  • 18/11/2013, 11:08
  • Mon, 18 Nov 2013 11:08:22 +0100
    33043

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 12,67% en el mes de septiembre, frente al 12,12% registrado el mes anterior, marcando así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.

  • 18/11/2013, 11:08
  • Mon, 18 Nov 2013 11:08:17 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 12,67% en el mes de septiembre, frente al 12,12% registrado el mes anterior, marcando así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.

Sobre el 'mea culpa' de Goldman Sachs
  • 18/11/2013, 10:55
  • Mon, 18 Nov 2013 10:55:17 +0100

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que hace un año, cuando algunas entidades, como Goldman Sachs, pedían y apostaban por el rescate de España, él estaba "absolutamente convencido" de que no era necesario.

  • 18/11/2013, 10:55
  • Mon, 18 Nov 2013 10:55:16 +0100
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que hace un año, cuando algunas entidades, como Goldman Sachs, pedían y apostaban por el rescate de España, él estaba "absolutamente convencido" de que no era necesario.

  • 18/11/2013, 10:55
  • Mon, 18 Nov 2013 10:55:02 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que hace un año, cuando algunas entidades, como Goldman Sachs, pedían y apostaban por el rescate de España, él estaba "absolutamente convencido" de que no era necesario.

  • 18/11/2013, 10:30
  • Mon, 18 Nov 2013 10:30:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/11/2013, 10:11
  • Mon, 18 Nov 2013 10:11:00 +0100
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que hace un año, cuando algunas entidades, como Goldman Sachs, pedían y apostaban por el rescate de España, él estaba "absolutamente convencido" de que no era necesario.

  • 18/11/2013, 10:10
  • Mon, 18 Nov 2013 10:10:49 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que hace un año, cuando algunas entidades, como Goldman Sachs, pedían y apostaban por el rescate de España, él estaba "absolutamente convencido" de que no era necesario.

  • 18/11/2013, 10:09
  • Mon, 18 Nov 2013 10:09:11 +0100
    33043

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Andrea Enria, ha asegurado que muy pocos bancos desaparecieron durante la crisis en Europa, y ha acusado a los gobiernos nacionales de frenar el proceso de reparación del sector bancario por intentar mantener sus entidades.

  • 18/11/2013, 10:08
  • Mon, 18 Nov 2013 10:08:57 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Andrea Enria, ha asegurado que muy pocos bancos desaparecieron durante la crisis en Europa, y ha acusado a los gobiernos nacionales de frenar el proceso de reparación del sector bancario por intentar mantener sus entidades.

BOLSA MADRID
  • 18/11/2013, 09:20
  • Mon, 18 Nov 2013 09:20:02 +0100

Madrid, 18 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,49 % en los primeros compases de la sesión y se alejaba aún más de los 9.700 puntos que perdía el viernes, por la caída de los grandes valores.

En Francfort
  • 18/11/2013, 08:03
  • Mon, 18 Nov 2013 08:03:05 +0100
    33043

Las entidades acuden a la cita tras la salida "limpia" del rescate financiero

  • 18/11/2013, 08:02
  • Mon, 18 Nov 2013 08:02:55 +0100
    33043

Las entidades acuden a la cita tras la salida "limpia" del rescate financiero MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Reconoce que se equivocó en sus previsiones sobre España
  • 17/11/2013, 15:35
  • Sun, 17 Nov 2013 15:35:22 +0100

El banco estadounidense Goldman Sachs ha entonado el "mea culpa" respecto a las previsiones emitidas hace un año sobre la economía europea, en general, y la española, en particular, y ha valorado los ajustes económicos realizados por España. Hace un año recomendaba al Gobierno de Rajoy solicitar financiación del BCE.

Sevilla
  • 17/11/2013, 14:23
  • Sun, 17 Nov 2013 14:23:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha exigido al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que "deje de contar medias verdades" en relación sus declaraciones acerca de las "bondades de ahorro" que traerá consigo el tercer plan de pago a proveedores.

Con incentivos a los bancos en función del crédito que concedan
  • 17/11/2013, 13:28
  • Sun, 17 Nov 2013 13:28:50 +0100
    33043

El PSOE ha registrado, para su debate en la Comisión de Economía del Congreso, una proposición no de ley en la que plantea que el Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE) pongan en marcha un programa de Financiación por Préstamos, similar a lo que el Reino Unido hizo con el 'Funding for lending scheme', con el objetivo de reducir los costes de la financiación para las empresas y ampliar su acceso al crédito.

  • 17/11/2013, 13:28
  • Sun, 17 Nov 2013 13:28:37 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El PSOE ha registrado, para su debate en la Comisión de Economía del Congreso, una proposición no de ley en la que plantea que el Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE) pongan en marcha un programa de Financiación por Préstamos, similar a lo que el Reino Unido hizo con el 'Funding for lending scheme', con el objetivo de reducir los costes de la financiación para las empresas y ampliar su acceso al crédito.

El encuentro, este lunes en Francfort
  • 17/11/2013, 13:16
  • Sun, 17 Nov 2013 13:16:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las entidades acuden a la cita tras la salida "limpia" del rescate financiero

En Francfort
  • 17/11/2013, 12:44
  • Sun, 17 Nov 2013 12:44:48 +0100
    33043

Las entidades acuden a la cita tras la salida "limpia" del rescate financiero

alternativas a los tipos bajos
  • 17/11/2013, 08:00
  • Sun, 17 Nov 2013 08:00:13 +0100

La bajada en el precio oficial del dinero del Banco Central Europeo, hasta el 0,25%, invita a pensar a los expertos que la banca adaptará a partir de ahora los intereses que ofrece en depósitos a través de su oferta comercial hasta el punto de que en los próximos meses lo máximo que el ahorrador podrá encontrar serán intereses del 1,5%.

  • 15/11/2013, 19:06
  • Fri, 15 Nov 2013 19:06:15 +0100
    33043

La presidencia lituana examinará las alternativas que propone Alemania BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)