MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que hace un año, cuando algunas entidades, como Goldman Sachs, pedían y apostaban por el rescate de España, él estaba "absolutamente convencido" de que no era necesario.
"Yo estaba convencido, absolutamente convencido, de que España no iba a ser rescatada, porque conocía la capacidad de la economía española y el compromiso con las reformas del Gobierno", ha subrayado De Guindos en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.
Preguntado por el 'mea culpa' que ha entonado Goldman Sachs en relación a sus previsiones sobre España, el ministro ha asegurado que hubiera sido una cuestión "compleja" el haber optado por el rescate, porque España hubiera perdido su autonomía en política económica.
"Sé que hubo gente que pidió el rescate, pero había que mantener la autonomía con la política económica", ha señalado De Guindos, que ha añadido que, pese a que hubo momentos "complejos", en los que "dormía poco", como durante el fuerte repunte de la prima de riesgo en julio de 2012, "no tuvo dudas" acerca de que España no necesitaba el rescate.
"Un rescate hubiera sido extremadamente duro desde todos los puntos de vista", ha indicado De Guindos, que ha destacado además que el compromiso del Gobierno con las reformas "es algo que nadie pone en cuestión, incluso Goldman Sachs".
Además, el ministro ha aseverado que este 'mea culpa' también viene motivado porque se han disipado las dudas sobre los bancos españoles que, según el ministro, está bien preparados para aprobar los test de estrés que va a realizar el Banco Central Europeo (BCE).
"Lo que deseo es que pasen bien las pruebas", ha señalado el ministro, que ha recordado que en cuanto a test de este tipo España "no se ha quedado corta" y que debe tratarse de un ejercicio "serio".
"Lo mejor que ha ocurrido con el sistema financiero español es que gracias a la transparencia y claridad se han disipado muchas dudas. Ahora nadie duda de la exactitud y claridad de las cuentas de los bancos españoles", ha subrayado.
Relacionados
- Economía.- Goldman Sachs entona el "mea culpa" por sus previsiones y alaba los resultados de las reformas en España
- Economía/Finanzas.- Moody's rebaja un escalón la nota de Goldman Sachs, JPMorgan y Morgan Stanley
- Economía/Empresas.- Endesa vende activos de distribución de gas a fondos gestionados por Goldman Sachs por 130 millones
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs coloca el 5,335% del Banco de España en BME por 122 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs gana un 2% menos en el tercer trimestre y sube el dividendo un 10%