- 15/12/2016, 10:53
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La "banca en la sombra" no representa aún en España un competidor importante para el sector financiero tradicional, pero su ritmo es de avance claro. Según un informe del Banco de España, los nuevos jugadores aglutinan alrededor del 5% del total de activos de las instituciones financieras frente al 0,8% estimado hace un año por el servicio de estudios de BBVA.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
El Banco de España prevé que la economía del país "tenga una fase de expansión que se prolongará los próximos tres años", aunque con un crecimiento menor del registrado los años 2015 y 2016.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Aunque el clima del sector ha mejorado bastante, los analistas del banco consideran que por el momento no veremos operaciones entre la banca española. "La fusión de Bankia y BMN no parece que vaya a ocurrir ni a corto ni a medio plazo", aseguran. Y lo único que entra en sus planes es una posible salida a bolsa de Unicaja y Banco Ceis (antigua Caja Duero). "Desde luego, el proceso de consolidación bancaria que exige el Banco de España debe continuar, pero hay que esperar al momento preciso para ello", ha justificado Diego Jiménez-Albarracín, responsable de renta variable del Centro de Inversiones de Deutsche Bank.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El Banco de España ha elevado una décima, hasta el 3,2%, su previsión de crecimiento económico para 2016 -que coincide con la estimada por el Gobierno-, en tanto que ha subido dos décimas la de 2017, hasta el 2,5%, de acuerdo con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas publicada hoy.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La penalización por cancelación de un depósito bancario es el castigo o medida que aplica una entidad financiera cuando un cliente cancela de forma anticipada una imposición a plazo fijo; es decir, cuando recupera el dinero antes de que haya vencido el plazo de vencimiento previamente pactado.
La Confederación Intersindical de Crédito (CIC), acusación popular en el caso Bankia, ha recurrido ante la Audiencia Nacional la decisión del juez Fernando Andreu, que rechazó investigar a la antigua cúpula del Banco de España y de la CNMV por su papel en la salida a Bolsa de la entidad.
La alumna becada se beneficiará de un programa mentoring desarrollado por CREA SGR.
Los cambios en el Popular no afectarán al consejero delegado, Pedro Larena, que asumió el cargo en septiembre. Su continuidad está garantizada, según fuentes conocedoras del sector, que apuntan que el próximo presidente, Emilio Saracho, contará con sus servicios.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se moviliza con el objetivo de atraer a entidades financieras con sede en Reino Unido que, a consecuencia del Brexit, quieran trasladar su negocio o parte de ellos a España. Con este fin, la CNMV, inspirada en iniciativas similares de otros organismos supervisores europeos, lanza una serie de iniciativas para garantizar que estas empresas van a encontrar un ambiente de supervisión "razonable y sólido".
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
El juez que instruye la salida a bolsa de Bankia ha pedido al Banco de España la documentación que justifique por qué autorizó la fusión entre las distintas cajas de ahorros que dio lugar a BFA-Bankia y que no figuraran en la cuenta de resultados los deterioros existentes al cierre de 2010.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
El Tesoro Público ha colocado hoy 4.575 millones de euros en letras a seis y doce meses, a un interés marginal aún más negativo que en la subasta previa, lo que supone que España cobra más a los inversores por adquirir este tipo de deuda.
La deuda autonómica bajará el próximo año casi un punto del PIB, según lo pactado entre el Gobierno y las comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. La deuda de las CCAA será del 24,1% del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, 8 décimas menos que el nivel actual (actualizado hasta junio de 2016) yp por debajo de lo que se espera para final de año (24,4% del PIB). En los más de 20 años de estadística recogidos, nunca hasta ahora se ha producido un recorte de esta magnitud.
Hace escasos días, el Santander reformulaba su cuenta estrella 123 con la inclusión obligatoria de una tarjeta de crédito al que desee mantener descuentos de hasta el 3% en facturas y retribuciones a tasas similares en los ahorros. Lejos de ser una estrategia aislada, el movimiento del grupo cántabro solo pone en evidencia la penúltima tecla que la banca se ha volcado en tocar en un intento de empujar los alicaídos ingresos: llenar los bolsillos del cliente, particular y empresas, con el dinero de plástico, pero ¡ojo! a crédito, no con la tradicional funcionalidad del débito.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) y la Sociedad de Garantía (SGR) Iberaval suscribieron un convenio para "el estímulo y la formalización de operaciones de leasing (arrendamiento financiero) y renting.
Los apuros de las pymes durante la crisis, por caída del negocio y asfixia de liquidez, dispararon su mortandad y aún pesan sobremanera en los balances bancarios. Un 45% de los 122.508 millones de euros en créditos dudosos acumulados por las entidades en junio tienen origen en una empresa de dimensión media o pequeña, el 27% proceden de impagos de familias -un 20% por crédito al consumo y el 7% en hipotecas- y el 26% restante de corporaciones de mayor tamaño.
La banca empieza a retrasar sus expectativas sobre una subida del saldo crediticio en nuestro país, clave para que los ingresos remonten en este contexto de tipos de interés negativos.
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Las vísperas de las vacaciones y los puentes festivos suelen ser fértiles para la información. El Gobierno aprobó este viernes la mayor subida de impuestos desde la victoria de Mariano Rajoy en 2011. Nada menos que 7.500 millones, de los que más de la mitad corresponden al Impuesto de Sociedades y a las cotizaciones sociales. El acuerdo de la OPEP esta semana nos salvó de un alza en hidrocarburos por temor a que se disparara el coste de los carburantes y repercutiera de manera negativa en el consumo.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.