Castilla y León

Iberaval suscribe un convenio con AELR para impulsar operaciones de leasing y renting

En la imagen, el director general de Iberaval, Pedro Pisonero, y Javier León Fernández, representante de AERL.

La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) y la Sociedad de Garantía (SGR) Iberaval suscribieron un convenio para "el estímulo y la formalización de operaciones de leasing (arrendamiento financiero) y renting.

El acuerdo beneficiará tanto para las compañías arrendatarias que presenten las compañías asociadas a AELR, como para las que se les proponga por parte de Iberaval y para todas sus compañías asociadas.

Todas las compañías arrendatarias que sujeten sus operaciones a este convenio estarán exentas del pago inicial como cuota de inscripción al que estatutariamente se obliga a los nuevos participes en todas las SGR.

Algunas de las condiciones principales de este convenio incluyen atender necesidades de inversión de hasta 600.000 euros, a plazos de entre dos y siete años -incluido, en su caso, hasta un máximo de dos años de carencia- y una comisión de apertura máxima del 0,50% sobre el importe nominal. El tipo de interés para las operaciones de leasing será variable del Euríbor a 12 meses más un diferencial máximo de 2,50, con revisiones anuales. Las operaciones de renting se financiarán a un tipo de interés preferencial según mercado.

La Asociación Española de Leasing y Renting fue fundada en 1978 para representar los intereses de las empresas que operan en España en el sector del arrendamiento financiero (Leasing) y del arrendamiento operativo (Renting). En su seno están presentes la casi totalidad de los operadores del mercado, siendo entidades de todos los sectores de la actividad crediticia sometida a la tutela y supervisión del Banco de España, y empresas especializadas en servicios de arrendamiento de toda clase de bienes.

Iberaval es una de las 20 sociedades de garantía (SGR) que operan en España. Se trata de una entidad financiera que presta avales a pymes, autónomos y emprendedores que requieren de financiación y optan por obtenerla a partir de esta fórmula, complementaria a la bancaria. Las SGR son entidades mutualistas, por lo que tienen entre sus socios (partícipes) a las propias empresas ?que aportan capital para respaldar nuevos proyectos- y a los bancos; entidades públicas (como el Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico ?ADER-) y organizaciones empresariales, que son los socios protectores.

Entre las ventajas que aportan a las pymes están las mejores condiciones en plazos, precios y coste; mientras que, para los bancos, cobrar lo prestado, porque son las SGR las que responden ante ellos. Estas sociedades facilitan financiación, pero quien concede el préstamo o el crédito es un banco. Iberaval es una de las 20 sociedades de garantía que hay en España; tiene presencia en Castilla y León y La Rioja y también da cobertura nacional en los ámbitos de la pesca y el transporte desde hace dos años, a partir de oficinas en Vigo y Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky