Economía

La deuda autonómica no ha bajado en 35 trimestres, pero Hacienda cree que lo hará este año

  • Espera para final de 2016 la primera bajada de la deuda en más de 10 años

La deuda autonómica bajará el próximo año casi un punto del PIB, según lo pactado entre el Gobierno y las comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. La deuda de las CCAA será del 24,1% del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, 8 décimas menos que el nivel actual (actualizado hasta junio de 2016) yp por debajo de lo que se espera para final de año (24,4% del PIB). En los más de 20 años de estadística recogidos, nunca hasta ahora se ha producido un recorte de esta magnitud.

De hecho, hace mucho, casi diez años que la deuda autonómica no baja ni una sola décima desde septiembre de 2007, cuando se redujo dos décimas en un trimestre, pasando del 5,7% del PIB al 5,5% del PIB. De hecho, ese 5,5% del PIB de 2007 se mantiene como mínimo histórico de la estadística, que elabora el Banco de España con datos desde 1995.

Desde ese mínimo, se han sucedido nada menos que 35 trimestres sin que bajase la deuda autonómica y el Gobierno espera que lo haga con fuerza en el final de 2016 y también durante los tres próximos años. Este año deberá bajar medio punto en el tramo final para alcanzar el 24,4% del PIB impuesto. En 2017, la deuda autonómica debe reducirse en tres décimas más para alcanzar el 24,1% del PIB.

Rebaja de 2,2 puntos en tres años

En 2018, el recorte necesario será de medio punto del PIB más para alcanzar el 23,6% del PIB previsto, mientras que en 2019 la deuda autonómica deberá reducirse casi un punto más para cerrar en el 22,7% del PIB. Es decir, Hacienda prevé una rebaja de la deuda de las CCAA de 2,2 puntos en tres años, a pesar de que nunca se ha producido una caída tan importante en esta magnitud.

Hasta ahora, las CCAA nunca han cumplido los objetivos de deuda marcados por Hacienda, a pesar del ahorro que han supuesto los planes financieros de Hacienda. En los próximos días se podrá comprobar si el límite de este año es factible. Los datos del cierre de ejercicio no se conocerán hasta marzo, pero el 15 de este mes se publican las cifras del tercer trimestre del año y se verá si las CCAA comienzan el ajuste de la deuda o siguen elevándola.

Al menos, ahora tienen algo más de margen que hace unos meses, ya que en abril el objetivo de este año era el mismo, pero los de los próximos años eran más exigentes (del 23,9% en 2017, del 23,4% en 2018 y del 22,5% en 2019).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky