Banco de España

Política monetaria
  • 21/09/2016, 18:21
  • Wed, 21 Sep 2016 18:21:04 +0200

El Target2 es un sistema de grandes pagos denominados en euros del Sistema Europeo de Bancos centrales. En 2012, este acrónimo de Trans-European Automater Real-Time Gross settlement Express Transfer system, alcanzó su culmen en los medios porque era el reflejo evidente de los desequilibrios internos en la Eurozona. La posición acreedora de Alemania alcanzaba máximos históricos, mientras que la posición deudora de España, Italia o Portugal hacían lo propio. Ahora la situación se está repitiendo, pero por motivos diferentes a los de 2012 y que en principio no son preocupantes, según explica el BCE.

Evitar la sanción de Bruselas
  • 21/09/2016, 16:05
  • Wed, 21 Sep 2016 16:05:23 +0200

El tiempo para cumplir con Bruselas empieza a agotarse. El Ejecutivo debe mandar a sus socios europeos antes del 15 de octubre un plan de medidas que garantice el cumplimiento del déficit en 2017 y, hoy por hoy, la falta de Gobierno impide validar en el Congreso dicho paquete, en el que se encontraría la reforma del Impuesto de Sociedades. De esta manera, los populares han decidido emprender negociaciones con el PSOE para aprobar en el Congreso un conjunto de propuestas económicas de carácter urgente.

Advierte que otro efecto negativo será la distorsión de los precios
  • 21/09/2016, 09:37
  • Wed, 21 Sep 2016 09:37:03 +0200

El director general del Banco Internacional de Pagos (BIS), Jaime Caruana, afirmó ayer que la persistencia de los bajos tipos de interés a largo plazo en el tiempo podría tener "implicaciones negativas" para las entidades financieras en cuanto a los incentivos a la demanda de préstamos y a distorsiones en el precio de los activos, entre otras.

Ecoley.es
  • 21/09/2016, 07:50
  • Wed, 21 Sep 2016 07:50:38 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Ecoley.es
  • 20/09/2016, 08:45
  • Tue, 20 Sep 2016 08:45:01 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Juan Velarde
  • 20/09/2016, 00:18
  • Tue, 20 Sep 2016 00:18:16 +0200

Resulta conveniente mostrar de qué modo los economistas han reaccionado, una y otra vez, contra las situaciones planteadas por los políticos y generadoras a través de esos Gobiernos, de crisis muy serias. Más allá de nuestras fronteras tenemos, por ejemplo, las voces de los expertos en economía. Uno era Keynes discrepando de la frase del presidente Hoover de que "la prosperidad estaba a la vuelta de la esquina".

Sector bancario
  • 19/09/2016, 12:18
  • Mon, 19 Sep 2016 12:18:16 +0200

Resulta complicado, sino imposible, encontrar hoy un banco que ofrezca algo interesante por nuestros ahorros. Desde que el Banco Central Europeo entró en la carrera de reducción de tipos a mediados de 2008, ha sido difícil ver algún banco ofreciendo una remuneración como las de entonces, que llegaban a superar el 5% en depósitos a un año. Sin embargo, en otros países de la Eurozona los depósitos están mucho mejor remunerados que en España, una singularidad que merece ser analizada.

por sexto mes consecutivo
  • 19/09/2016, 10:32
  • Mon, 19 Sep 2016 10:32:08 +0200

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y a empresas ha bajado al 9,39% en el mes de julio, con lo que ha profundizado hasta niveles mínimos desde junio de 2012, cuando se situó en el 9,42%, según los datos provisionales hechos públicos este lunes por el Banco de España.

Denuncia de 1.200 accionistas
  • 19/09/2016, 08:56
  • Mon, 19 Sep 2016 08:56:06 +0200

Este caso se remonta al mes de abril de 2014 cuando 1.200 accionistas de Bankia -organizados en torno al despacho Cremades Calvo & Sotelo- decidieron dar un paso más y reclamar ante el Estado más de 20 millones de euros por el saltó al parqué de la entidad financiera en el año 2011.

España
  • 19/09/2016, 07:26
  • Mon, 19 Sep 2016 07:26:09 +0200

El IVA va camino de propiciar la única buena noticia para las finanzas públicas este año -con permiso de los 2.000 millones menos que gastaremos en el pago de intereses de la deuda-. La recaudación por este tributo se incrementó hasta finales de julio el 4,5% y apunta a récord histórico: a finales de año, y según estimaciones de este periódico, el impuesto indirecto más popular dejará en las arcas públicas cerca de 64.000 millones de euros, cifra que supera en casi 4.000 millones la del año anterior, que fue de 60.305 millones y constituyó ya de por sí un récord.

Opinión | Victoriano Martín
  • 17/09/2016, 19:00
  • Sat, 17 Sep 2016 19:00:17 +0200
    33043

Recientemente la prensa se hacía eco de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula las denominadas tasas judiciales de Gallardón; ni una sola información se preguntaba por las posibles consecuencias no queridas de tal sentencia. La percepción que los ciudadanos españoles tienen del funcionamiento de la justicia es una percepción justificadamente muy negativa.

Análisis | L. Miyar
  • 17/09/2016, 18:00
  • Sat, 17 Sep 2016 18:00:05 +0200

Banco Popular se juega su futuro con el proyecto de su inmobiliaria. Es líder en pymes,y destaca igualmente en tarjetas y en créditos. Sin embargo, la eficiencia y eficacia de la entidad en estos y en otros segmentos se diluye por el peso de los activos no rentables en balance, un problema que no ha podido o sabido resolver en los últimos años.

Ecoley.es
  • 17/09/2016, 14:04
  • Sat, 17 Sep 2016 14:04:00 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Se desconocen todos los detalles
  • 16/09/2016, 08:43
  • Fri, 16 Sep 2016 08:43:48 +0200

Banco Popular se propone colocar en bolsa 6.000 millones de euros de activos inmobiliarios tóxicos. Lo haría mediante una sociedad inmobiliaria que aún no tiene nombre y que saldría a bolsa desde el primer día de su constitución.

Ecoley.es
  • 16/09/2016, 08:18
  • Fri, 16 Sep 2016 08:18:18 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

ESPAÑA
  • 15/09/2016, 17:27
  • Thu, 15 Sep 2016 17:27:04 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas batió récords en el segundo trimestre del año, hasta los 1,106 billones de euros, 10.543 millones más que en el primer trimestre, y se situó en el 100,5% del PIB, según los datos del Banco de España.

Sin freno
  • 15/09/2016, 23:16
  • Thu, 15 Sep 2016 23:16:35 +0200

La deuda pública volvió a empañar el jueves de nuevo la buena marcha de los datos macroeconómicos españoles. Según el Banco de España, el pasivo de las Administraciones Públicas superó en el segundo trimestre su récord histórico en volumen y frenó en 1,109 billones. En porcentaje del PIB el dato impresiona: es ya del 101,2, el más elevado desde el año 1909, y supera con creces el 99,1% que había comprometido el Gobierno con Bruselas en 2016. Son 21.000 millones más a mes de junio del tope establecido para todo el año.

  • 15/09/2016, 19:31
  • Thu, 15 Sep 2016 19:31:07 +0200

La Junta ha destacado, tras conocerse que la Comunidad ha cerrado el segundo trimestre con una deuda viva de 10.996,3 millones de euros, el 20 por ciento del PIB, que ha mejorado su posición relativa y se ha colocado como la séptima autonomía "más saneada".

Jueves, 15 de septiembre de 2016
  • 15/09/2016, 18:48
  • Thu, 15 Sep 2016 18:48:05 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 15 de septiembre.

  • 15/09/2016, 17:24
  • Thu, 15 Sep 2016 17:24:38 +0200

Según datos del Banco de España, la deuda pública de Castilla-La Mancha al cierre del primer semestre era de 13.755 millones de euros, un 35,8% de su Producto Interior Bruto, lo que coloca a la región como la cuarta comunidad autónoma que más debe --por detrás de Cataluña, Valencia y Andalucía-- y la tercera en relación a su PIB, siendo superada solo por Comunidad Valenciana y Cataluña.

Ecoley.es
  • 15/09/2016, 09:17
  • Thu, 15 Sep 2016 09:17:56 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Ecoley.es
  • 14/09/2016, 09:19
  • Wed, 14 Sep 2016 09:19:10 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Conflicto institucional
  • 14/09/2016, 07:34
  • Wed, 14 Sep 2016 07:34:04 +0200

No es el sólido currículum de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores , Elvira Rodríguez, sino su marcado carácter político el que rechaza Ciudadanos y lleva a la formación a descartarla como persona idónea para reeditar su cargo en el regulador durante cuatro años más. Eso sí, dado que su mandato y el de la vicepresidenta de la institución, Lourdes Centeno, finalizan el próximo 6 de octubre y que la situación generaría dificultades de funcionamiento en el organismo -al no poder nombrar un Gobierno en funciones sus sucesores- Ciudadanos sí manifiesta su disposición a apoyar un eventual decreto ley que prorrogue a la actual cúpula durante unos meses, previsiblemente tres, antes de la formación de Gobierno.

Declaración en la Audiencia Nacional
  • 13/09/2016, 17:00
  • Tue, 13 Sep 2016 17:00:39 +0200
    33043

El expresidente de Bancaja y del Banco de Valencia Antonio Tirado ha destacado este martes que no tiene ninguna relación con las operaciones inmobiliarias de la sociedad Grand Coral en Baja California y la Riviera Maya (México) y ha asegurado que él y los consejeros de Bancaja sólo intervinieron en la concesión de créditos que contaban con informes "favorables" de técnicos y del comité de riesgo.

editorial
  • 13/09/2016, 10:24
  • Tue, 13 Sep 2016 10:24:07 +0200

Son bien conocidas las dificultades que la renovación de la cúpula de la CNMV plantea por culpa de la interinidad política. Con todo, esa parálisis puede desencadenar una situación aún peor en el Banco de España, cuando en enero Fernando Restoy deje de ser subgobernador. No se trata aquí de un mandato que expira, ya que Restoy se marcha al Banco de Pagos de Basilea.

Ecoley.es
  • 13/09/2016, 08:45
  • Tue, 13 Sep 2016 08:45:27 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Encrucijada
  • 13/09/2016, 08:05
  • Tue, 13 Sep 2016 08:05:21 +0200

El bloqueo de la situación política, que prolonga la falta de Gobierno, no sólo amenaza con paralizar la actividad de la CNMV, sino que afectará al funcionamiento de otras instituciones, como el Banco de España. Para empezar, la incertidumbre en la CNMV, donde tanto el mandato de la presidenta, Elvira Rodríguez, como de la vicepresidenta, Lourdes Centeno, concluyen el próximo 6 de octubre, también afecta al supervisor bancario, ya que podría quedarse sin uno de sus miembros en el consejo de gobierno.

Presenta su libro 'España amenazada'
  • 12/09/2016, 16:47
  • Mon, 12 Sep 2016 16:47:29 +0200

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, desgrana en su libro España amenazada el relato de cómo el Gobierno de Mariano Rajoy evitó el rescate de España y de las medidas que se aplicaron para que el país pudiera superar la crisis económica, que el ministro considera que concluirá a finales de 2016 o principios de 2017.

Educación financiera
  • 12/09/2016, 10:22
  • Mon, 12 Sep 2016 10:22:01 +0200
    33043

Adecose se suma al Plan de Educación Financiera promovido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España a través de la firma de un acuerdo de colaboración.

Ayuda a la banca
  • 12/09/2016, 07:05
  • Mon, 12 Sep 2016 07:05:03 +0200

La recuperación económica está aliviando de manera sustancial la carga de provisiones que los bancos realizan por los créditos morosos. Las insolvencias están cayendo de manera progresiva en los últimos meses gracias a la mejora general de la situación financiera de familias y empresas.

Temas relacionados: