UE BCE
- 26/09/2018, 17:00
Fráncfort (Alemania) 26 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defendió hoy el éxito del euro, que este año cumple veinte años, y la idea de que Europa es más fuerte junta.
Fráncfort (Alemania) 26 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defendió hoy el éxito del euro, que este año cumple veinte años, y la idea de que Europa es más fuerte junta.
La imposición mutua de aranceles podría impulsar la economía de China, actualmente en 12 billones de dólares, y herir la expansión de Estados Unidos, según un informe del Banco Central Europeo (BCE), publicado el miércoles.
Estados Unidos tendría más que perder si comienza una guerra comercial con otros países, mientras que China estaría mejor situada después de tomar represalias, según una simulación realizada por el Banco Central Europeo y difundida el miércoles.
Una alusión de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), a la inflación, y más en concreto al repunte "relativamente vigoroso" de la misma, llevó el lunes a los inversores a desprenderse de la deuda pública alemana con vencimiento a una década. Esas ventas provocaron que la rentabilidad del bund cruzase, otra vez, la frontera del 0,5%, hasta el 0,54% (el interés de la deuda sube cuando el precio del bono cae, al revés que en bolsa), lo que la deja a solo 22 puntos de su nivel más alto del año, el que alcanzó en febrero al tocar el 0,767%. Pocos creen que será capaz de regresar a esta zona a corto plazo, pero si lo hace, el golpe se extendería al resto de la deuda del Viejo Continente.
La banca y el sector IT & Telco ofrecen los salarios más elevados de España, con remuneraciones que oscilan entre los 300.000 y 250.000 euros anuales. También reciben remuneraciones que rondan los 230.000 y los 200.000 euros los profesionales que trabajan dentro del área legal, los directores de la Banca y del sector asegurador, según desprende el estudio salarial 2018 de Spring Professional, la consultora de selección de mandos intermedios, medios y directivos del grupo Adecco.
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Por sexta vez el interés del bono alemán a 10 años rebasó su resistencia del 0,5% y es posible que recupere máximos de 2018. Dado el peso del Bund, el avance de su rentabilidad (y la caída paralela del precio) se transmitiría a la deuda europea y existe riesgo de que las pérdidas lleguen al 4%.
Desde que a finales de junio Rodrigo Echenique anunciara que dejaría la presidencia de Santander España, el banco sabía que contaba con el hándicap de encontrar un sustituto con un empaque similar: y ese ha sido José Antonio Álvarez.
De entre la mitad de los valores con mayor capitalización del Ibex 35, los analistas del consenso de mercado que recoge FactSet han rebajado el precio objetivo de nueve de ellos en el año: Telefónica, ACS, IAG, Aena, Inditex y CaixaBank, con Bankia, BBVA y Santander a la cabeza como consecuencia de la crisis de los emergentes.
La economía de la zona euro presenta las condiciones para que el Banco Central Europeo avance en su plan de reducir los estímulos a finales de este año, pero la normalización de la política monetaria no se producirá más rápido de lo previsto en el mensaje de junio, según ha asegurado este martes el economista jefe del BCE, Peter Praet. Los medios y los agentes han interpretado mal las palabras de Mario Draghi, que puedo dejar entrever que la normalización monetaria podía ser más rápida de lo previsto.
Vuelve el verde a las bolsas europeas, pero el selectivo pincha con la segunda jornada consecutiva de descensos. El Ibex 35 se ha quedado descolgado del resto de Europa con una caída del 0,2% en 9.493,6 puntos. La jornada ha ido de más a menos con un máximo de 9.568 puntos y un mínimo de 9.480 puntos. El volumen de negociación asciende a 1.850 millones.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
"Esta vez el bono no te va a salvar", señala Joan Bonet, director de Estrategia de Banca March, quien en un momento de ciclo diferente al que conocimos en enero, con unas condiciones sin precedentes históricos tras casi diez años de crecimiento, anticipa un nuevo ciclo marcado por la retirada de liquidez de los bancos centrales y en el que recomienda "asumir más volatilidad en la renta variable y no caer en la trampa de la calidad de la renta fija".
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Madrid, 25 sep (EFE).- La Bolsa española, minutos después de la apertura, amplía las ganancias al 0,44 % y consolida los 9.500 puntos, aupada por los grandes valores y la banca.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, apuntó hoy que espera que la inflación subyacente -que excluye el efecto de los precios de alimentos y energías, los más volátiles- en la eurozona continúe aumentando ante el incremento de los salarios.