BCE

BOLSA MADRID CIERRE
  • 24/09/2018, 18:48
  • Mon, 24 Sep 2018 18:48:42 +0200
    33043

Madrid, 24 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha bajado hoy un 0,81 %, con lo que ha puesto fin a una racha alcista de diez sesiones seguidas, en una jornada en la que ha mantenido los 9.500 puntos a pesar de imponerser las correcciones en la mayoría de principales mercados del mundo.

UE BCE
  • 24/09/2018, 16:39
  • Mon, 24 Sep 2018 16:39:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 24 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, abogó hoy por crear un autoridad europea para vigilar el lavado de dinero, puesto que el sistema actual, en el que el control está en manos de las diferentes autoridades nacionales, "no funciona".

UE BCE
  • 24/09/2018, 16:21
  • Mon, 24 Sep 2018 16:21:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 24 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que la institución espera que la economía de la eurozona siga creciendo pese a que las amenazas por el proteccionismo, la vulnerabilidad en los mercados emergentes y la volatilidad en los mercados financieros son "más prominentes".

ESPAÑA DEUDA
  • 24/09/2018, 08:54
  • Mon, 24 Sep 2018 08:54:13 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la semana en 104 puntos básicos, uno más que en su cierre previo, después de que los rendimientos de los bonos español y alemán con los que se calcula apenas se movieran.

Del 24 al 28 de septiembre
  • 22/09/2018, 19:19
  • Sat, 22 Sep 2018 19:19:12 +0200

En la agenda de esta semana, entre el 24 y el 28 de septiembre, la atención se centrará en Estados Unidos donde la Reserva Federal podría elevar los tipos de interés hasta 2-2,25% en la que sería la tercera subida del precio del dinero este año. En la eurozona se dará a conocer el dato sobre el IPC estimado de septiembre y en nuestro país, se publica la Contabilidad Nacional con la confirmación del PIB del segundo trimestre, después de que la última variación publicada fuese del 0,6%.

Wall Street
  • 23/09/2018, 12:49
  • Sun, 23 Sep 2018 12:49:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

En Wall Street sigue la euforia. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 rubricaron esta semana nuevos máximos históricos. Este año, además, las acciones cuentan con un gran apoyo: el fuerte impulso que ha tenido la recompra de títulos propios tras el anuncio de la reforma fiscal. Las empresas del S&P se gastaron 384,000 millones de dólares en adquirir sus propias acciones en el primer semestre del año -lo que se conoce como buybacks-, un 48% más respecto al ejercicio anterior, según un informe de Goldman Sachs. Y no solo eso sino que hasta esa fecha ya tenían autorizadas operaciones por 762.000 millones, con lo que desde Goldman prevén que en 2018 se supere la cifra del billón de dólares.

ESPAÑA DEUDA
  • 22/09/2018, 01:45
  • Sat, 22 Sep 2018 01:45:12 +0200

Madrid, 21 sep (EFE).- Standard and Poor's ha mantenido hoy la nota de España en notable bajo (A-) con perspectiva positiva por las sólidas perspectivas de crecimiento económico y a pesar de cierta desaceleración, del alza de los objetivos de déficit público, del alto nivel de deuda pública y de la incertidumbre política.

  • 21/09/2018, 20:49
  • Fri, 21 Sep 2018 20:49:57 +0200
    33043

En Wall Street sigue la euforia. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 rubricaron esta semana nuevos máximos históricos. Este año, además, las acciones cuentan con un gran apoyo: el fuerte impulso que ha tenido la recompra de títulos propios tras el anuncio de la reforma fiscal. Las empresas del S&P se gastaron 384.000 millones de dólares en adquirir sus propias acciones en el primer semestre del año -lo que se conoce como buybacks-, un 48% más respecto al ejercicio anterior, según un informe de Goldman Sachs. Y no solo eso sino que hasta esa fecha ya tenían autorizadas operaciones por 762.000 millones, con lo que desde Goldman prevén que en 2018 se supere la cifra del billón de dólares.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 21/09/2018, 21:13
  • Fri, 21 Sep 2018 21:13:30 +0200
    EcoTrader
    33043

tgr

  • 21/09/2018, 11:43
  • Fri, 21 Sep 2018 11:43:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

ECONOMÍA
  • 21/09/2018, 11:27
  • Fri, 21 Sep 2018 11:27:01 +0200

El Banco de España ha indicado este viernes que la recuperación del nivel del PIB previo al inicio de la recesión económica en las economías de la Eurozona está siendo "más lenta" en comparación con el resto de los ciclos expansivos observados desde los años setenta, especialmente en países como España e Italia, "más afectados por la crisis de deuda soberana".

Mercados
  • 21/09/2018, 08:40
  • Fri, 21 Sep 2018 08:40:08 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) decidió ampliar su programa de compra de activos a los bonos corporativos con alta calificación crediticia en marzo de 2016, que se ha saldado con la caída significativa en los tipos de interés tanto de los bonos elegibles por la institución como de "aquellos valores con peor calificación crediticia", en palabras del Banco de España, que se quedaron fuera del mismo. Y ahora que se acerca su final -a partir de octubre se reducirá la cantidad de compras de deuda, donde se incluye también a la pública, de 30.000 a 15.000 millones de euros, para acabarlas en diciembre-, existe más de una veintena de compañías europeas que, según UBS, serán más vulnerables a esa reducción de liquidez. Entre ellas, tres españolas: Ferrovial, ACS y Dia.