BCE

  • 10/07/2018, 14:35
  • Tue, 10 Jul 2018 14:35:37 +0200
    33043

Un inspector señala los "problemas estructurales" que lastraban al banco aunque no aclara si el supervisor adoptó medidas de corrección

  • 10/07/2018, 14:35
  • Tue, 10 Jul 2018 14:35:39 +0200
    33043

Un inspector señala los "problemas estructurales" que lastraban al banco aunque no aclara si el supervisor adoptó medidas de corrección MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

  • 10/07/2018, 13:59
  • Tue, 10 Jul 2018 13:59:08 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El inspector del Banco de España adscrito al Banco Central Europeo (BCE) Ignacio Pardo Cuerdo ha confirmado que la inspección del supervisor nacional venía advirtiendo en sus informes de que el Banco Popular no tenía provisiones suficientes desde 2009, ocho años antes de que finalmente acabara siendo liquidado y vendido al Banco Santander por un euro.

ESPAÑA DEUDA
  • 10/07/2018, 13:27
  • Tue, 10 Jul 2018 13:27:12 +0200

Madrid, 10 jul (EFE).- El Tesoro Público español ha emitido hoy un total de 4.730 millones de euros en letras a seis y doce meses, con intereses negativos en ambos casos, aunque solo en las de un año ha cobrado más a los inversores que en la subasta anterior.

  • 10/07/2018, 13:08
  • Tue, 10 Jul 2018 13:08:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tienen que salir al exterior con "garantías" pero también con una "marca", porque hoy en día "quien no tiene marca no existe"

  • 10/07/2018, 11:55
  • Tue, 10 Jul 2018 11:55:40 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El panel de analistas consultados por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que el déficit público se situará en el 2,5% del PIB este año, por encima del 2,2% comprometido con Bruselas, y pronostica que la inflación interanual acabará el año en el 1,8%, tres décimas más que la estimación anterior.

  • 10/07/2018, 11:55
  • Tue, 10 Jul 2018 11:55:38 +0200
    33043

El panel de analistas consultados por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que el déficit público se situará en el 2,5% del PIB este año, por encima del 2,2% comprometido con Bruselas, y pronostica que la inflación interanual acabará el año en el 1,8%, tres décimas más que la estimación anterior.

  • 10/07/2018, 11:36
  • Tue, 10 Jul 2018 11:36:04 +0200
    33043

El fondo soberano Temasek, accionista de Repsol, alcanzó en su último ejercicio fiscal una valoración récord de su cartera de 308.000 millones de dólares singapurenses (193.694 millones de euros), cifra que representa un incremento anual del 12%, según ha informado el vehículo inversor de la ciudad-Estado, que ha expresado su cautela de cara a nuevas inversiones en el presente ejercicio ante los riesgos relacionados con el proteccionismo y las tensiones geopolíticas.

  • 10/07/2018, 11:36
  • Tue, 10 Jul 2018 11:36:05 +0200
    33043

SINGAPUR, 10 (EUROPA PRESS) El fondo soberano Temasek, accionista de Repsol, alcanzó en su último ejercicio fiscal una valoración récord de su cartera de 308.000 millones de dólares singapurenses (193.694 millones de euros), cifra que representa un incremento anual del 12%, según ha informado el vehículo inversor de la ciudad-Estado, que ha expresado su cautela de cara a nuevas inversiones en el presente ejercicio ante los riesgos relacionados con el proteccionismo y las tensiones geopolíticas.

  • 10/07/2018, 11:30
  • Tue, 10 Jul 2018 11:30:00 +0200
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

  • 10/07/2018, 11:32
  • Tue, 10 Jul 2018 11:32:59 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) no ha autorizado a un inspector del Banco de España adscrito a esta institución comunitaria a declarar sobre su papel como supervisor del Banco Popular ante la comisión que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro en el Congreso.

Banca
  • 10/07/2018, 10:42
  • Tue, 10 Jul 2018 10:42:48 +0200

El día 12 de julio se dibuja en rojo en el calendario que marca la historia del Banco Popular. Los dos últimos expresidentes de la entidad, Ángel Ron y Emilio Saracho, darán por primera vez la cara en público el próximo jueves para explicar la caída del banco en la comisión del Congreso de los Diputados que investiga la crisis financiera en España.

Juan Velarde Fuentes
  • 10/07/2018, 10:08
  • Tue, 10 Jul 2018 10:08:13 +0200

Para calibrar, en el futuro, el papel que en la historia de la economía española pasa a tener, forzosamente, Sánchez, conviene conocer lo más exactamente posible la herencia que recibe. La revolución informática derivada de la macroeconomía ofrece así la ventaja de disponer de cifras adecuadas.

Claves de la sesión
  • 09/07/2018, 17:35
  • Mon, 09 Jul 2018 17:35:18 +0200
    33043

Arranca la semana con buen tono para las bolsas y optimismo renovado. Las bolsas asiáticas han cerrado la jornada con fuertes avances con subidas entre un 2% y un 3% para la bolsa china y japonesa. El Ibex 35 cierra su quinta jornadas al alza con un avance del 0,22% hasta los 9.927 puntos. La jornada está marcada por la crisis de Gobierno en Reino Unido.

UE BCE
  • 09/07/2018, 18:51
  • Mon, 09 Jul 2018 18:51:12 +0200

Bruselas, 9 jul (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que los principales riesgos para el crecimiento económico en el área de la moneda única están ligados a la "amenaza" de un mayor proteccionismo e instó a la Unión Europea (UE) a mantenerse unida y apoyar el comercio global.

  • 09/07/2018, 17:57
  • Mon, 09 Jul 2018 17:57:47 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,47%, con lo que el selectivo mantiene la cota psicológica de los 9.900 puntos en la que se afincó el pasado viernes, en una jornada en la que los inversores han estado pendientes de las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, en el Parlamento Europeo.

  • 09/07/2018, 17:57
  • Mon, 09 Jul 2018 17:57:49 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,47%, con lo que el selectivo mantiene la cota psicológica de los 9.900 puntos en la que se afincó el pasado viernes, en una jornada en la que los inversores han estado pendientes de las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, en el Parlamento Europeo.

  • 09/07/2018, 17:45
  • Mon, 09 Jul 2018 17:45:34 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 9 de julio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1789 Dólares USA.

  • 09/07/2018, 17:45
  • Mon, 09 Jul 2018 17:45:35 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 9 de julio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Política monetaria y economía mundial
  • 09/07/2018, 16:59
  • Mon, 09 Jul 2018 16:59:04 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha llamado este lunes a la unidad de la Unión Europea frente al "creciente" proteccionismo global, que a su juicio es en la actualidad la principal amenaza para la economía mundial, con el argumento de que una respuesta así permitiría "recoger" todos los beneficios de la apertura económica y a la vez proteger a los ciudadanos de una globalización "descontrolada"

UE BCE
  • 09/07/2018, 16:21
  • Mon, 09 Jul 2018 16:21:12 +0200

Bruselas, 9 jul (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió hoy en la Eurocámara de que la incertidumbre ligada a factores globales, incluida la "amenaza" de un mayor proteccionismo, se ha hecho "más prominente", aunque los riesgos para el crecimiento en la eurozona son "equilibrados".

cuatro de los cinco más rentables han sufrido cambios en su equipo
  • 08/07/2018, 09:30
  • Sun, 08 Jul 2018 09:30:16 +0200

El regreso de la volatilidad en 2018 ha vuelto a premiar a aquellos gestores que mueven activamente sus carteras, seleccionando y vendiendo valores, en lugar de quedarse pegados al índice. La diferencia entre optar por el primer camino o por el segundo ha sido nada menos que de 9 puntos de rentabilidad en el primer semestre del año.

  • 09/07/2018, 16:12
  • Mon, 09 Jul 2018 16:12:24 +0200
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha llamado este lunes a la unidad de la Unión Europea frente al "creciente" proteccionismo global, que a su juicio es en la actualidad la principal amenaza para la economía mundial, con el argumento de que una respuesta así permitiría "recoger" todos los beneficios de la apertura económica y a la vez proteger a los ciudadanos de una globalización "descontrolada" "Los riesgos a la baja están relacionados principalmente con al amenaza de un proteccionismo creciente. Una UE fuerte y unida puede ayudar a recoger todos los beneficios de la apertura económica mientras protege a sus ciudadanos de una globalización descontrolada", ha expresado en su discurso inicial ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

  • 09/07/2018, 16:12
  • Mon, 09 Jul 2018 16:12:25 +0200
    33043

BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha llamado este lunes a la unidad de la Unión Europea frente al "creciente" proteccionismo global, que a su juicio es en la actualidad la principal amenaza para la economía mundial, con el argumento de que una respuesta así permitiría "recoger" todos los beneficios de la apertura económica y a la vez proteger a los ciudadanos de una globalización "descontrolada"

  • 09/07/2018, 12:47
  • Mon, 09 Jul 2018 12:47:41 +0200
    33043

El Ibex 35 avanzaba un 0,47% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a asentarse sobre los 9.900 puntos, concretamente en los 9.951,9 enteros, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, en el Parlamento Europeo.

  • 09/07/2018, 12:47
  • Mon, 09 Jul 2018 12:47:42 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 avanzaba un 0,47% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a asentarse sobre los 9.900 puntos, concretamente en los 9.951,9 enteros, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, en el Parlamento Europeo.

  • 09/07/2018, 09:14
  • Mon, 09 Jul 2018 09:14:36 +0200
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 0,1%, que llevó al selectivo hasta los 9.918 puntos, con casi todos los valores en positivo, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, en el Parlamento Europeo.

  • 09/07/2018, 09:14
  • Mon, 09 Jul 2018 09:14:38 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 0,1%, que llevó al selectivo hasta los 9.918 puntos, con casi todos los valores en positivo, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, en el Parlamento Europeo.

Del 9 al 13 de julio
  • 08/07/2018, 20:47
  • Sun, 08 Jul 2018 20:47:49 +0200

La atención durante esta semana, del 9 al 13 de julio, se centrará en el dato de IPC de España y Estados Unidos de junio y en el inicio de la temporada de resultados en el país norteamericano con la presentación de los bancos J.P.Morgan, Wells Fargo y Citigroup.

Bolsa
  • 08/07/2018, 16:52
  • Sun, 08 Jul 2018 16:52:41 +0200

"Bip, bip!". Europa lleva años escuchando el grito burlón de un correcaminos que avanza mucho más rápido. ¿Lo cogerá algún día? En los dibujos animados no lo hace, desde luego, pero en términos bursátiles tampoco parece que el Viejo Continente se encuentre mucho más cerca. Aunque en los últimos meses, las gestoras de fondos que hablan de un fin de ciclo próximo en EEUU se han multiplicado, por el momento Wall Street es quien sigue tirando de los mercados internacionales. En el último año, índices como el S&P 500 y el Nasdaq suman revalorizaciones del 12 y 24 por ciento, respectivamente, en Europa el EuroStoxx 50 pierde un punto porcentual y el Dax Xetra germano cotiza a los mismos niveles a los que arrancó el verano pasado.