- 25/06/2018, 09:16
Por Manuel Alejandro Cardenete. Catedrático de Economía. Vicerrector de Posgrado. Universidad Loyola Andalucía.
Por Manuel Alejandro Cardenete. Catedrático de Economía. Vicerrector de Posgrado. Universidad Loyola Andalucía.
Bankia es una pieza fundamental del tablero político nacido tras la moción de censura del PSOE y la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa. Todo parece indicar que los movimientos que se van a hacer en la entidad serán predecibles, pero existe riesgo a que la táctica cambie drásticamente y se ponga en duda la credibilidad de España ante Bruselas, el FMI, el BCE y los inversores.
El director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Agustín Carstens, ha advertido este domingo que "existen indicios de que el aumento de las presiones proteccionistas ya ha perjudicado a la inversión".
El chef y propietario de Osteria Francescana, elegido recientemente Mejor Restaurante del Mundo por la prestigiosa lista The World's 50 Best Restaurants, será el anfitrión de la VIII reunión del Consejo Internacional de Basque Culinary Center (BCE), que se celebrará el 24 julio en la ciudad italiana de Módena, en la que tiene su establecimiento.
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se está viendo afectado por la guerra comercial de Estados Unidos y China, y esta situación puede prolongarse en el tiempo si continúan las tensiones arancelarias, consideran los expertos.
Madrid, 22 jun (EFECOM).- La Bolsa española ha perdido esta semana el 0,6 por ciento afectada por la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con las principales economías del mundo, con lo que ha interrumpido dos semanas de subidas y la recuperación iniciada al comienzo de mes, que habían acercado el índice a los 10.000 puntos.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 22 de junio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1648 Dólares USA.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 22 de junio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Madrid, 22 jun (EFECOM).- La bolsa española ha perdido esta semana el 0,6 por ciento afectada por la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con las principales economías del mundo.
El euro evidenció este jueves su debilidad ante las latentes tensiones comerciales y la cautela del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y tocó la zona de mínimos anuales que estableció a finales de mayo sobre los 1.151 dólares -suelo de los últimos 11 meses-, aunque finalmente rebotó a niveles de 1.16 dólares. La divisa común se deprecia más de un 6% frente al billete verde desde que a mediados de abril estallara la crisis de gobernabilidad en Italia. El político es el otro gran lastre que arrastra en las últimas semanas.
Atenas, 22 jun (EFE).- El Gobierno griego respira hoy aliviado por haber podido cerrar el tercer rescate, tras una sesión maratoniana del Eurogrupo que concluyó con un acuerdo que permitirá al país financiarse por sus propios medios, pero le mantendrá bajo la estrecha vigilancia de los acreedores.
Atenas, 22 jun (EFE).- El Gobierno griego respira hoy aliviado por haber podido cerrar el tercer rescate, tras una sesión maratoniana del Eurogrupo que concluyó con un acuerdo que permitirá al país financiarse por sus propios medios, pero le mantendrá bajo la estrecha vigilancia de los acreedores.
Luxemburgo, 22 jun (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, llegaron tras diez horas de negociación a un acuerdo para cerrar el tercer rescate griego, lo que pone fin a ocho años de ayudas y reformas sin precedentes para Atenas, la cara más visible de la crisis financiera en Europa.
El impulso económico de la Eurozona se ha intensificado por sorpresa en junio, lo cual sugiere que el bloque de 19 países comienza a recuperarse del bache económico del primer trimestre, que podría haber sido temporal como señaló Mario Draghi, presidente del BCE. El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro ha sorprendido al alza en mayo, según los datos publicados hoy por IHS Markit, lo que abre las puertas a un mayor crecimiento.
Sobre Hernández de Cos, dice que es "el mejor candidato que podían haber elegido" SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)
Sobre Hernández de Cos, dice que es "el mejor candidato que podían haber elegido"
El presidente de la CNMV, Sebastián Albella, no ha querido dar ningún tipo de detalle sobre el informe que su institución ha enviado a la Audiencia Nacional sobre el caso Popular, en que acusa a la entidad de haber cometido irregularidades o de haber incluido datos erróneos en las cuentas de 2016, el ejercicio previo a su resolución por parte de las autoridades comunitarias, según ha destacado Abella en unas jornadas organizadas por Apie y BBVA.
SANTANDER, 22 (SERVIMEDIA)
La Junta Única de Resolución (JUR) sigue sin disponer del informe clave sobre la intervención de Banco Popular. La institución europea, tras un año, todavía no ha pedido el segundo informe de Deloitte sobre la valoración del banco. Esta situación entorpece los 97 recursos planteados ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE), para cuyos abogados resulta un elemento clave los detalles que se aporten en este informe definitivo para poder preparar su defensa. Por otro lado, la CNMV no ha dado explicaciones sobre las cuentas "falseadas" del Popular.
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han cerrado este viernes la cuarta y última revisión del rescate de Grecia, que implica medidas para aliviar la deuda pública, un nuevo desembolso de 15.000 millones de euros y pone fin a ocho años de programas de asistencia a la economía helena.
Los dirigentes políticos y los medios de comunicación llevan de un tiempo acá permanentemente ensimismados en los avatares de la política nacional y sus mudanzas. Cualquier alusión a lo que acontece más allá de nuestras fronteras se resuelve en unos casos repitiendo el compromiso con el europeísmo made in Unión Europea y en otros casos obviando totalmente la cuestión en su discursos, análisis y propuestas varias. En ambos ejemplos un espléndido aislamiento, pero a lo suicida. Se ponen de perfil.
Atenas, 22 jun (EFE).- El Gobierno griego celebra el acuerdo "histórico" alcanzado esta madrugada en el Eurogrupo, que permitirá a Grecia financiarse por sí sola en los mercados "sin presión" y al pueblo "tomar un respiro".
El euro evidenció este jueves su debilidad ante las latentes tensiones comerciales y la cautela del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y tocó la zona de mínimos anuales que estableció a finales de mayo sobre los 1,151 dólares -suelo de los últimos 11 smeses-, aunque finalmente rebotó a niveles de 1,16 dólares. La divisa común se deprecia más de un 6% frente al billete verde desde que a mediados de abril estallara la crisis de gobernabilidad en Italia. El político es el otro gran lastre que arrastra en las últimas semanas.
Luxemburgo, 23 jun (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, llegaron tras diez horas de negociación a un acuerdo para cerrar el tercer rescate griego, lo que pone fin a ocho años de ayudas y reformas sin precedentes para Atenas, la cara más visible de la crisis financiera en Europa.
Más de un año después de la intervención de Banco Popular por parte de la Junta Única de Resolución (JUR), sorprende el apagón informativo que aún rodea a las circunstancias que motivaron esta operación (la primera de su clase que se llevó a cabo en la zona del euro). Fueron necesarios casi siete meses para que la JUR publicara el informe que Deloitte elaboró, con carácter preliminar, en mayo de 2017. El documento apenas aportó entonces novedades.
Da luz verde a un desembolso de 15.000 millones y pacta medidas para aliviar la deuda
Da luz verde a un desembolso de 15.000 millones de euros y pacta medidas para aliviar la deuda
Tras darse a conocer la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), en la cual se confirma un aumento a la tasas de referencia en 25 puntos base, el peso cierra con avance tras moverse erráticamente durante la jornada.
Luxemburgo, 21 jun (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió hoy de que este organismo revisará "un poco a la baja" la previsión de crecimiento económico para la eurozona que espera publicar en julio.