BCE

  • 21/06/2018, 20:55
  • Thu, 21 Jun 2018 20:55:48 +0200
    33043

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha asegurado este jueves que la institución internacional revisará "probablemente" a la baja su previsión de crecimiento para la eurozona --que ahora es del 2,4% para 2018 y del 2% en 2019-- , al haber detectado "señales" de que el "impulso" ha alcanzado su máximo nivel y a la vista de riesgos como las "tensiones" comerciales con Estados Unidos.

  • 21/06/2018, 20:55
  • Thu, 21 Jun 2018 20:55:49 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 21 (EUROPA PRESS) La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha asegurado este jueves que la institución internacional revisará "probablemente" a la baja su previsión de crecimiento para la eurozona --que ahora es del 2,4% para 2018 y del 2% en 2019-- , al haber detectado "señales" de que el "impulso" ha alcanzado su máximo nivel y a la vista de riesgos como las "tensiones" comerciales con Estados Unidos.

Se anticipa a escalada inflacionaria y guerra arancelaria
  • 21/06/2018, 20:03
  • Thu, 21 Jun 2018 20:03:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Este jueves, tras la cuarta reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) con motivo de la decisión de política monetaria, se confirma un incremento de la tasa de referencia en 25 puntos base, ubicándola en 7.75%.

  • 21/06/2018, 19:01
  • Thu, 21 Jun 2018 19:01:37 +0200
    33043

Según la ley, tiene que ser aprobado antes de acabar junio y gozar del respaldo de Congreso y Senado

  • 21/06/2018, 19:01
  • Thu, 21 Jun 2018 19:01:39 +0200
    33043

Según la ley, tiene que ser aprobado antes de acabar junio y gozar del respaldo de Congreso y Senado MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/06/2018, 18:41
  • Thu, 21 Jun 2018 18:41:16 +0200
    33043

Iberdrola ha colocado una nueva emisión de bonos verdes por un importe de 750 millones de euros a ocho años, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 21/06/2018, 18:41
  • Thu, 21 Jun 2018 18:41:17 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha colocado una nueva emisión de bonos verdes por un importe de 750 millones de euros a ocho años, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

PORTUGAL ECONOMÍA
  • 21/06/2018, 18:12
  • Thu, 21 Jun 2018 18:12:24 +0200

Lisboa, 21 jun (EFE).- La economía portuguesa seguirá creciendo este año hasta situarse en los niveles de hace una década, antes de que estallase la crisis financiera, según previsiones del Banco de Portugal (BdP) publicadas hoy.

UE EUROGRUPO GRECIA
  • 21/06/2018, 18:01
  • Thu, 21 Jun 2018 18:01:13 +0200

Luxemburgo, 21 jun (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, se mostró hoy "optimista" sobre el cierre de un acuerdo que permita poner fin al rescate griego, incluido un paquete de medidas de alivio de la deuda helena, el punto más contencioso de la negociación entre los países del euro.

Economía europea
  • 21/06/2018, 17:12
  • Thu, 21 Jun 2018 17:12:32 +0200

Portugal ha demostrado lo que se puede hacer aprovechando los bajos tipos de interés y sacando partido a las reformas estructurales. Las políticas del BCE han convertido el elevado endeudamiento de familias, empresas y administraciones en una carga más llevadera. A su vez, estas condiciones financieras han hecho que las reformas económicas sean menos dolorosas y den resultados con mayor rapidez. Al menos, eso es lo que muestra la experiencia de Portugal o Irlanda. Sin embargo si se mira a Italia, la situación parece bien diferente.

  • 21/06/2018, 17:04
  • Thu, 21 Jun 2018 17:04:28 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 21 de junio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1538 Dólares USA.

  • 21/06/2018, 17:04
  • Thu, 21 Jun 2018 17:04:30 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 21 de junio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Economía
  • 21/06/2018, 16:47
  • Thu, 21 Jun 2018 16:47:34 +0200
    33043

En los últimos ochos años, Alemania ha recibido alrededor de 2.900 millones de euros en intereses por su participación en el rescate de Grecia. Los principales beneficios provienen de la compra de bonos del gobierno griego dentro del programa de deuda del BCE, impulsado para comprar deuda pública de los países con mayores problemas para financiarse en los mercados por los elevados tipos de interés.

ESPAÑA DEUDA
  • 21/06/2018, 13:27
  • Thu, 21 Jun 2018 13:27:35 +0200

Madrid, 21 jun (EFE).- España ha colocado esta semana 7.400 millones de euros en deuda a corto y largo plazo que, de forma casi generalizada, ha salido a un menor interés, beneficiada por el efecto que ha tenido en el mercado la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de poner fin a su programa de compra de deuda.

Café sin café
  • 21/06/2018, 13:10
  • Thu, 21 Jun 2018 13:10:10 +0200

Mientras el BCE se prepara para recortar los estímulos, parece paradójico que en 2018 el inversor de deuda soberana europea todavía gana dinero en las principales referencias del Viejo Continente. Desde Buy & Hold, gestora con acercamiento value a los mercados, su CEO, Rafael Valera, ofrece su visión sobre los mercados y explica cómo se está posicionado actualmente en el mercado de deuda europea, donde, según él, con el contexto que hay, el inversor conservador no puede permitirse el lujo de buscar ganar dinero.

  • 21/06/2018, 12:42
  • Thu, 21 Jun 2018 12:42:49 +0200
    33043

La incertidumbre por Cataluña tuvo menos impacto del previsto en la economía española

GRECIA CRISIS
  • 21/06/2018, 12:33
  • Thu, 21 Jun 2018 12:33:59 +0200

Berlín, 21 jun (EFE).- Los presupuestos alemanes han ganado cerca de 2.900 millones de euros como consecuencia indirecta de la crisis griega, según se desprende de la respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el grupo parlamentario de Los Verdes.

Economía
  • 21/06/2018, 08:22
  • Thu, 21 Jun 2018 08:22:15 +0200

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha transmitido tranquilidad al equipo de Bankia. Según ha podido saber este periódico, ha trasladado al presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, en una conversación telefónica, que no hay urgencias en llevar a cabo cambios en Bankia, tanto para alargar los plazos para la privatización, como mucho menos para abordar una posible nacionalización vitalicia. Y que, por tanto, no era necesario mantener una reunión entre ambos.

  • 21/06/2018, 11:32
  • Thu, 21 Jun 2018 11:32:44 +0200
    33043

El Tesoro Público ha captado este jueves 5.007,6 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, en el rango medio previsto, y ha conseguido contener los costes al ofrecer un tipo de interés marginal más bajo en bonos a 5 años y obligacionews a 30 años, aunque ha cobrado más en las obligaciones a 15 años.

  • 21/06/2018, 11:32
  • Thu, 21 Jun 2018 11:32:46 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha captado este jueves 5.007,6 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, en el rango medio previsto, y ha conseguido contener los costes al ofrecer un tipo de interés marginal más bajo en bonos a 5 años y obligacionews a 30 años, aunque ha cobrado más en las obligaciones a 15 años.

GRECIA CRISIS
  • 21/06/2018, 10:18
  • Thu, 21 Jun 2018 10:18:13 +0200

Berlín, 21 jun (EFE).- Los presupuestos alemanes han ganado cerca de 2.900 millones de euros como consecuencia indirecta de la crisis griega, según se desprende de la respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el grupo parlamentario de Los Verdes.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 21/06/2018, 09:39
  • Thu, 21 Jun 2018 09:39:55 +0200

Madrid, 21 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,40 % tras la apertura de la sesión y se situaba en los 9.827 puntos, impulsado por los grandes valores del mercado, a la espera de la subasta de deuda a largo plazo que hoy celebra el Tesoro.

ESPAÑA DEUDA
  • 21/06/2018, 08:51
  • Thu, 21 Jun 2018 08:51:14 +0200

Madrid, 21 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha mejorado en dos puntos básicos al comienzo de la sesión y se ha situado en 85, después de que el rendimiento del bono alemán a diez años que funciona como referencia para calcularla se elevara al 0,393 % desde el 0,377 % de su último cierre.

Economía
  • 21/06/2018, 08:25
  • Thu, 21 Jun 2018 08:25:53 +0200

El Tesoro Público espera captar este jueves entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones y tratará de repetir el éxito de la emisión de letras celebrada esta semana, que se cerró con tipos más negativos tanto a tres como a nueve meses.

Estimaciones de los analistas
  • 21/06/2018, 07:21
  • Thu, 21 Jun 2018 07:21:08 +0200

Aunque casi no hay información concreta sobre el impuesto que el Gobierno pretende imponer a la banca, los analistas ya han realizado las primeras estimaciones a este respecto. Desde el primer momento se ha apuntado a una cifra del entorno de 1.000 millones para una tasa que afectaría fundamentalmente a las entidades domésticas. Según los cálculos de JP Morgan en torno al impuesto y las estimaciones actuales del consenso, si se introdujese este tributo implicaría un recorte del 2,3% en las ganancias de los dos gigantes del país y del 7,6% en la banca doméstica.

  • 21/06/2018, 01:19
  • Thu, 21 Jun 2018 01:19:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Trump cede a la presión y deja de separar a los niños migrantes de sus padres. Juncker convoca a España y otros siete países de la UE por la crisis de los refugiados"; "España se acerca a octavos con una sufrida victoria ante Irán"; "El pulso entre Cospedal y Santamaría obliga a definirse a los dirigentes"; "El gasto familiar crece al mayor ritmo desde la crisis"; "El BCE aplaude el pacto entre Alemania y Francia para reforzar el euro".

  • 20/06/2018, 21:23
  • Wed, 20 Jun 2018 21:23:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

En línea con mercados accionarios del mundo
  • 20/06/2018, 20:09
  • Wed, 20 Jun 2018 20:09:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Ante una mejora temporal en el entorno de aversión global al riesgo por un incremento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y en línea con los mercados accionarios internacionales, este miércoles la Bolsa Mexicana de Valores cierra al alza.

Las consecuencias podrían ser significativas
  • 20/06/2018, 20:21
  • Wed, 20 Jun 2018 20:21:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El estallido de una guerra arancelaria entre potencias económicas ya está minando la confianza de los inversores y podría forzar a las autoridades de política monetaria a recortar sus panoramas, aseguraron este miércoles los jefes de los principales bancos centrales del mundo.

Claves de la sesión
  • 20/06/2018, 17:35
  • Wed, 20 Jun 2018 17:35:22 +0200

El rebote de las bolsas europeas pincha coincidiendo con la entrada en escena de los banqueros centrales. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,34% en 9.788,9 puntos, en mínimos del día. El selectivo ha llegado a rozar los 9.900 puntos durante la sesión. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.746 millones. El miedo a una guerra comercial descontrolada sigue pesando en las bolsas mundiales