"Llámenme clásico, pero sin Presupuestos no se puede gobernar". Con estas palabras, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, confirmó este viernes el esperado adelanto de Elecciones Generales y anunció la fecha en la que se celebrarán: el 28 de abril, que en breve será conocido como el 28-A, poniendo el fin a la legislatura.
"Entre seguir sin Presupuestos y no hacer nada, o dar la palabra a los españoles y convocar elecciones elijo lo segundo. España debe seguir avanzando" indicó Sánchez esta mañana en una declaración institucional tras un Consejo de Ministros extraordinario que se ha celebrado este viernes. Sin embargo, el presidente del Gobierno no ha aclarado por qué ha escogido el 28-A. Simplemente dijo: "Es una gran fecha. Es importante hablar de España".
Disolución de Cortes el 5 de marzo
De esta manera, las Cortes se tendrán que disolver el 5 de marzo. Hasta entonces, comienza una precampaña electoral a la que Sánchez le dio el pistoletazo de salida presumiento de su mandato, con 25 RDL y 13 leyes aprobadas. De hecho, defendió que los Presupuestos rechazados en el Congreso son una buena muestra de lo que puede ser su programa político de cara a los comicios. "Hay derrotas parlamentarias que son victorias sociales. La población ha visto cuál es nuestra hoja de ruta", indicó.
En su discurso, al que asistieron la vicepresidenta Carmen Calvo y la ministra portavoz Isabel Celáa, mandó varios recados a la oposición, particularmente a la derecha representada por el PP, Ciudadanos y Vox, a los que acusó de multiplicar la crispación en España poniendo en duda la "legitimidad de la moción de censura". En este sentido, y sobre el anuncio de la formación naranja de que no hará ningún pacto de Gobierno con Sánchez, opinó: "Me sorprende que me pongan a mí un cordón sanitario y no se lo pongan a la ultraderecha", y advirtió de que estas formaciones "han vuelto a perpetuar una especie de agravio secular".
Además, consideró que los partidos que se manifestaron en la madrileña plaza de Colón el domingo, "plantean un país en el que solo caben ellos, nosotros un país en el que cabemos todos y todas. Esto es lo que defenderá este Gobierno en campaña electoral.
En este sentido, hizo una llamada a la participación de la población en los comicios. "Hay que apelar a la movilización no de la izquierda, sino de toda la ciudadanía. Nos jugamos el futuro de este país, y lo que decidan los españoles bien decidido estará".
Por otro lado, no valoró la influencia que el juicio del procés podrá tener en las elecciones generales. En este sentido, apuntó: "No soy amigo de renunciar al diálogo y de coger el toro por los cuernos. Hay vías para resolver la crisis de Cataluña, igual que también las hay para resolver la precariedad laboral". Solo indicó que los partidos independentistas tendrán que explicar "por qué no apoyan unos Presupuestos buenos para Cataluña".
Casado: "Convoca elecciones porque le hemos pillado negociando con Torra"
Las reacciones al anuncio de Sánchez desde la oposición no se han hecho esperar. El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado que está "contento" con la fecha electoral y la ha supeditado a su presión desde la oposición, ya que, según ha dicho, su partido ha conseguido que Sánchez, "tire la toalla". "Por fin hemos conseguido que se abran las urnas", ha exclamado" en rueda de prensa.
Ante esa convocatoria electoral, Casado, al que Sánchez no ha llamado tras comunicar el adelanto electoral, ha indicado que los españoles tendrán que elegir entre "un modelo que negocie con Torra" o que "lidere la aplicación del 155 en Cataluña". "Convoca elecciones porque le hemos pillado negociando con Torra", ha resaltado, para advertir que el presidente sigue pensando en "negociar con los independentistas" y que partido propone medidas como intentar impedir el "acercamiento de los presos del procés a Cataluña". En un eminente tono de precampaña, Casado también ha referido que el PP "bajará los impuestos".
Rivera: "El Gobierno Frankenstein ha muerto, pero Sánchez lo resucitará si puede"
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha congratulado del adelanto electoral: "Hoy es un buen día para España, hoy hemos tenido una buena noticia. Se le devuelve la voz al pueblo español después de una legislatura fallida". En un tono similar al de Casado, Rivera ha dejado frases de precampaña: "El Gobierno Frankenstein ha muerto, pero Sánchez lo resucitará si puede. Por eso tenemos que llenar las urnas de votos naranjas".
Buscando la rampa de salida electoral, Rivera ha cargado por igual contra el PSOE -"después de nueve meses se ha acabado la escapada de Sánchez"- que contra el PP -"hay que recordar que la legislatura acaba el 24 de mayo, cuando el PP es condenado por corrupción en el caso Gürtel". En este sentido, ha insistido varias veces en que Ciudadanos es la única alternativa al "bipartidismo que tiene, junto a los nacionalistas, las reformas paralizadas". En su intervención, Rivera ha rechazado aplicar cualquier tipo de "cordón sanitario" a Vox.
Irene Montero: "El voto más útil para que los reaccionarios no gobiernen es el voto a Unidos Podemos"
La reacción del que ha sido en estos meses principal socio del PSOE ha venido de la mano de la portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero. La dirigente ha asegurado que están "preparados" para salir a ganar las elecciones generales, y que, además, son "el voto más útil" para evitar la llegada de los "reaccionarios" al Gobierno, para que el diálogo con Cataluña sea "una realidad", y "para que cambie la vida de millones de personas".
"Ahora España tiene la oportunidad de votar para decidir una cosa muy importante: que no vuelvan, y seguir mejorando la vida de la gente. El voto más útil para hacer políticas que cambien la vida de la gente, para que el diálogo sea una realidad, y no sólo palabras vacías, y para que los reaccionarios no gobiernen es el voto a Unidos Podemos", ha defendido.
Igualmente, ha sentenciado que el fracaso de los Presupuestos ha puesto en evidencia la debilidad del Gobierno en solitario del PSOE y ha defendido la necesidad de que Unidos Podemos se convierta en la opción progresista mayoritaria para liderar el futuro Ejecutivo, aunque sea de coalición. Esta semana ya se evidenció la ruptura del pacto entre Podemos y los socialistas al caer la legislatura.
Puigdemont: "Veo que el PSOE también se manifestaba en Madrid pidiendo elecciones anticipadas"
Desde el independentismo, la primera reacción notoria ha sido la del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. "Entonces veo que sí, que el PSOE también se manifestaba en Madrid pidiendo elecciones anticipadas", ha ironizado el exdirigente huido de la Justicia española con el hecho de que Sánchez haya dado el paso que PP, Ciudadanos y Vox reclamaban en Colón.
Por parte del Govern, la consellera de Presidencia y portavoz, Elsa Artadi, ha dicho que el Gobierno socialista "ha sido un fracaso por falta de coraje y de determinación" y le ha afeado convocar elecciones anticipadas en abril. "Habiendo ya una convocatoria de elecciones para el 26 de mayo, el PSOE escoge el 28 de abril por razones partidistas y hace pagar unas nuevas elecciones a los contribuyentes", ha criticado en rueda de prensa.
En ERC, el portavoz del partido en el Congreso, Joan Tardà, ha lamentado que Sánchez "pliegue velas" ante la "ofensiva" de la derecha y la 'vieja guardia' de su partido, pero ha declarado que ERC no teme a las urnas. "No tenemos ningún miedo a las urnas y combatiremos al fascismo en las urnas", ha dicho.
El partido de Oriol Junqueras quiere aprovechar la exposición mediática de éste en el juicio por el procés y las desuniones patentes en el espacio neoconvergente para 'barrer' al PDeCAT en unas nuevas generales. Los republicanos se saben fuertes en los sondeos y no quieren desaprovechar el momento.