Política

Macro-guía para no perderse en el juicio al procés del Supremo: todas las claves sobre los acusados y las penas a las que se enfrentan

La Sala de Plenos del Tribunal Supremo se abre este martes para el arranque del juicio al procés independentista en Cataluña. Sede de los actos de apertura del año judicial y estancia donde se vieron importantes casos como el recurso de apelación a la sentencia del 23-F, la sala enjuiciará durante tres meses o más los hechos que convulsionaron Cataluña en otoño de 2017 y uno de los mayores desafíos que ha afrontado la democracia en España en los últimos 40 años. En Directo | Última hora y reacciones del juicio al procés en Cataluña.

Quién forma parte del juicio

-El tribunal

Manuel Marchena preside el tribunal de la Sala de lo Penal que juzga a los 12 encausados por el procés junto a otros seis magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo: Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela, Antonio del Moral, Andrés Palomo y Ana María Ferrer.

Entre los siete jueces que forman el tribunal hay dos de claro talante progresista, Luciano Varela y Ana Ferrer. También en la órbita progresista, aunque de un perfil menos marcado, se sitúa el magistrado Andrés Palomo. Los tres restantes, el propio Marchena, Juan Ramón Berdugo y Antonio del Moral, son de filiación conservadora.

-Las acusaciones

Son tres las acusaciones del juicio al procés: la Fiscalía, que fue la que abrió el procedimiento; la Abogacía del Estado, dependiente del Gobierno y Vox, que ejerce de acusación popular.

-Los 12 acusados, los delitos y sus defensas

1. Oriol Junqueras, exvicepresidente del Govern. En prisión preventiva. Ostentaba el cargo de vicepresident de la Generalitat durante el desafío soberanista. La Fiscalía le acusa de rebelión agravada con malversación (25 años), la Abogacía, de sedición (12 años). Vox pide 74 años. Su abogado defensor es Andreu Van Den Eynde, de la 'plantilla' de ERC.

2. Carme Forcadell, expresidenta del Parlament. En prisión preventiva. Era la presidenta del Parlament durante el desafío soberanista. La Fiscalía le acusa de rebelión  (17 años) y la Abogacía de sedición (10 años). Vox solicita 62 años. Olga Arderiu dirige su defensa.

3. Jordi Sànchez. En prisión preventiva. Era presidente de la ANC y diputado de JxCAT. En prisión. Su abogado es Jordi Pina.

4. Jordi Cuixart. En prisión preventiva. Presidente de Òmnium Cultural. Su abogada defensora es Marina Roig.

Conocidos como 'los Jordis', se enfrentan a la acusación por rebelión de la Fiscalía (17 años) y a la de sedición por la Abogacía (8 años). Vox solicita 62 años.

Para los exconsellers que se citan a continuación, en prisión preventiva, la Fiscalía pide 16 años de cárcel por rebelión agravada y la Abogacía les acusa de sedición bajo pena de 11 años y medio. Vox pide para ambos 74 años.

5. Jordi Turull, era el conseller de Presidencia. En prisión preventiva. Le defiende el abogado Jordi Pina. 

6. Joaquim Forn, estaba al cargo de Interior. de la Generalitat En prisión preventiva. Le defiende, Xavier Melero.

7. Raül Romeva, en el cargo de conseller de Asuntos Exteriores durante los hechos que se juzgan. En prisión. Su abogado defensor es Andreu Van Den Eynde.

8. Josep Rull, exconseller de Territorio. En prisión preventiva. Su abogado defensor es Jordi Pina.

9. Dolors Bassa, exconsellera de Trabajo y Asuntos Sociales. En prisión preventiva. Mariano Bergés es su abogado defensor.

Los tres exconsellers en libertad se enfrentan a una acusación por desobediencia, que puede conllevar hasta siete años de prisión, petición tanto de Fiscalía como de Abogacía. Vox solicita 24 años.

10. Carles Mundó, exconseller de Justicia. En libertad provisional. Josep Riba llevará su defensa.

11. Santi Vila, exconseller de Empresa. En libertad provisional. Pau Molins es su abogado defensor.

12. Meritxel Borrás, exconsellera de Gobernación. En libertad provisional. Su abogada es Judit Gené. 

-Los ausentes

El principal rostro del proceso soberanista catalán, Carles Puigdemont, será el gran ausente en el juicio al encontrarse huido del país, misma situación en la que se encuentran otros seis dirigentes independentistas: los exconsellers Antoni Comín, Lluis Puig, Meritxel Serret y Clara Ponsatí; la secretaria general de ERC, Marta Rovira; y la exdiputada de la CUP Anna Gabriel. Durante todo el juicio planeará también la instrucción del caso hecha por el juez Pablo Llarena.

-Los invitados

Varios líderes políticos catalanes acudirán a la primera jornada del juicio, entre ellos el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y dos consellers. Para el resto de jornadas, el Supremo ha reservado dos sitios para miembros de los parlamentos catalán y vasco, y uno para el Govern.

En torno a un centenar de personas podrán entrar en la sala. Veinticuatro serán familiares (dos por cada acusado), una veintena periodistas y el resto, unos cincuenta, podrán asistir de público. 

Claves jurídicas

La violencia

La acusación de rebelión que por parte de la Fiscalía y la acusación particular de Vox, se basan en la violencia, sustentada en los incidentes del 20 de septiembre frente a la Conselleria de Economía y del 1-O. Los fiscales sostienen que los acusados se sirvieron de la presión ciudadana y la "fuerza intimidatoria" de las movilizaciones para hacer "claudicar" al Estado en favor de la independencia.

Sin embargo, la Abogacía rebaja el delito a sedición al no observar violencia sino una "actitud hostil". Las defensas, por su parte, presumen del carácter pacífico del procés e insisten en que la única violencia fue la policial.

Esperanza en Estrasburgo

Los líderes independentistas fían sus esperanzas, asumiendo una condena dura del Supremo, al arbitraje de Estrasburgo. Sin embargo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) no es competente para corregir ni revocar sentencias y solo sanciona violaciones de esos derechos. Si considerara que ha habido violación de derechos humanos a los encausados, podría favorecer que estos fueran indemnizados o a que se repitiera el juicio contando con las apreciaciones del TEDH.

Los pasos del juicio

Cuestiones previas y declaración de los acusados

Como primer paso del juicio, las partes que lo soliciten pueden exponer, a petición propia, cuestiones referentes a la vulneración de algún derecho fundamental o las causas de suspensión del juicio oral. El tribunal puede resolverlas en el acto o diferir la decisión para hacerlo en la sentencia que se dicte.Tras esos incisos, comienzan las declaraciones de los acusados, que se abrirán este mismo martes y seguirán los días 13, 14, 19, 20 y 21 de febrero. La hora de inicio serán las 10:00 horas y se alargarán durante la tarde, tras un receso para comer.

Los acusados, que no tienen la obligación de decir la verdad, pueden acogerse a su derecho a no declarar o pueden decidir si responden o no a las preguntas que se les vayan formulando. Les preguntarán, por este orden: el Ministerio Fiscal, los abogados que representan a las acusaciones (Abogacía del Estado y Vox como acusación popular) y la defensa.

Declaración de los testigos

Tras declarar los acusados se abre el turno de los testigos, en torno a 600 en este juicio. Están obligados a decir la verdad y tendrán que responder a todas las preguntas salvo excepciones. Por ejemplo, en el caso del exjefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, podría eludir alguna pregunta si le perjudicara en la causa por sedición que tiene abierta en la Audiencia Nacional. 

El orden: primero, los 256 testigos propuestos por la Fiscalía, después los llamados por las acusaciones y por último, los de las defensas. El presidente de la Sala podrá alterar el orden si entendiera que favorece el esclarecimiento de los hechos. Tras los testigos, declararán en el mismo orden los peritos. 

Más de medio millar de testigos están llamados a declarar. Entre los más destacados se encuentran los miembros del anterior Gobierno Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría y Cristóbal Montoro. Del ámbito catalán destacan el expresident Artur Mas; el presidente del Parlament, Roger Torrent; el vicepresidente del Govern, Pere Aragonés; o la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Estarán además el lehendakari, Iñigo Urkullu, y altos mandos policiales como el mayor de los Mossos Josep Lluis Trapero (acusado en la Audiencia Nacional de rebelión).

Conclusiones y última palabra

En este momento del juicio, las partes expondrán al tribunal los hechos que consideran que se han cometido, los delitos que aplicarían y las penas que consideran que deben conllevar. Las conclusiones provisionales presentadas antes del juicio pueden ser directamente consideradas como definitivas por las partes, pueden ser requeridas para modificaciones, o pueden presentarse escritos con nuevas conclusiones. A continuación, las partes harán su calificación jurídica y tomarán la palabra para argumentar oralmente el que consideran que es el resultado del juicio. El orden será el mismo; abre la Fiscalía.

Finalmente, los acusados podrán hacer uso del derecho a la última palabra si lo ven conveniente. En caso afirmativo, se dirigirán directamente al tribunal para expresar lo que consideren oportuno antes de que el juicio quede visto para sentencia.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CAC@TOS
A Favor
En Contra

Macropoyass es lo que les tiene que caber a estos en los más de 10 años de prisión que se barajan!! jaja

Puntuación 1
#1
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

1.-) ENTREVISTA A UN HISTORIADOR:

-¿Cómo ve lo de Cataluña?

-Siempre trato en mi vida de sacar de los males bienes. De este horror, de esta tragedia que estamos viviendo los que nos sentimos muy españoles y, por lo tanto, muy amantes de Cataluña, había que sacar una conclusión clarísima: no se puede permitir que las autonomías, como Cataluña, estén manipulando de esa forma tan provocadora la historia.

-¿Cómo lo hacen?

-En los últimos 30 años se han formado generaciones en una idea combativa y agresiva contra España. Eso es fruto de lo que ha pasado y está pasando en los colegios. Creo que el Gobierno tenía que haber intervenido hace años, la alta inspección tenía que haber intervenido.

-¿Se puede hablar de un momento inicial en todo esto?

-En 1977 hay una gran manifestación en Barcelona a favor de la democracia, de la amnistía y del Estatuto de Autonomía. En esos momentos el independentismo era residual, ni un 10 %. Ahora las cifras han aumentado, y no solo por la crisis económica.

2.-) Pero esta ha producido una especie de orfandad que ha sido aprovechada por el nacionalismo catalán para crear un espejismo de paraíso artificial en la idea de que la independencia nos va a salvar la economía, nos va a salvar de nuestra situación de tristeza, una cosa que no ha ocurrido.

-¿Cómo han llegado hasta aquÑ

-Han pisado el acelerador en la falsificación de la historia y hemos llegado a eso que hay que denunciar: cómo la Generalitat ha comprado los medios, la prensa, la radio, etcétera y ha convertido en verdaderos cadáveres sociales, en cadáveres políticos, a los disidentes. Frente a esa imagen que predican de la España plural, ellos han construido una Cataluña monolítica, en la línea independentista y secesionista, basada en una historia mitificada que muchos historiadores venimos denunciando desde hace tiempo.

3.-)¿Qué pasó con el «seny» catalán?

-Las clases medias catalanas se han convertido al nacionalismo. La progresía catalana era catalanista pero no independentista, porque hay que recordar que hablan de la tradición y rompen la tradición autonómica del catalanismo; había un catalanismo integrador, con gente como Prat de la Riba o Francesc Cambó, que trataban de afirmar la idea de integrarse en España y liderar el progreso. No en vano cuando Menéndez Pelayo visita Barcelona dice: «Ahí está la cabeza de la regeneración de España», pensando en el catalanismo regenerador... Todo esto se acabó y es dramático para los que están viviendo allí, porque un referendo los obliga a una opción no deseada: ¿por qué tengo que elegir entre una bipolaridad despiadada que me hace enemigo? Usan los mismos sistemas de señalamiento que tiene el fascismo, el señalamiento de los supuestos enemigos.

EL NACIONALISMO FASCISTA RESURGE DE NUEVO: LOS NACIONALISTAS HAN DESPERTADO AL NACIONALISMO ESPAÑOL.

Que ha ocurrido para que el nacionalismo se eche al monte: 1º.- La crisis económica se pensó que podía ser una buena oportunidad,con el poderío económico de Cataluña, podrían comprar su independencia. 2º.- La investigación judicial sobre los robos en Cataluña del 3% y la corrupción en general del nacionalismo, es sin lugar a dudas otro acontecimiento que el nacionalismo teme. Según los expertos la única forma de vencer al nacionalismo es mediante PACIENCIA E INTELIGENCIA, pues lo que ha tardado décadas de incubación no puede desaparecer de la noche a la mañana. Los referéndum de autodeterminación fueron promovidos por la ONU para que los países convertidos en colonias alcanzaran su independencia, CATALUÑA NO ES UNA COLONIA, procede por tanto una reforma de su Estatuto que lo ponga al día siempre dentro de nuestro marco jurídico.

-El nacionalismo español crece por varios factores: 1º.- La emigración- y secular miedo a los otros.2º.-La unidad de la patria-frente al nacionalismo independentista.3º.-el ideal político de un partido único-frente a la corrupción, la fragmentación política,..4º.-el orden y seguridad-frente a la crispación social por las crisis.5º.-El enemigo de la patria y del pueblo-la socialdemocracia, los diferentes,...6º.-la superioridad de la raza-frente a razas inferiores....

Las políticas de Estado son aquellas que por su trascendencia debe existir un consenso entre los partidos para su diseño y praxis. El dialogo con los catalanes debe de estar basado en una política de Estado dada el enquistamiento que supone el tema catalán. Es cuestión de PACIENCIA E INTELIGENCIA dicen los expertos. Durante años se ha dejado hacer al nacionalismo catalán que ha conspirado contra el Estado y ha sido desleal al aprovechar para construir un relato ficticio y adoctrinar en el fanatismo a cientos de ciudadanos. El problema es que para consensuar debe haber una voluntad de consensuar.Esa voluntad de consenso no existe por parte de las derechas cuya única visión es la aplicación de la ley y la confrontación con el nacionalismo,y anteponiendo el nacionalismo español.El PSOE en los acuerdos de Granada hablo del Estado Federal como solución a los problemas territoriales de España.tanto las derechas como los nacionalismos territoriales tienen en el Estado federal un punto intermedio entre la sección y el centralismo.El PSOE HACE BIEN DE MANTENERSE EN LEY Y DIALOGO,pues esa es la exigencia de la UE. Frente a otros que solo ofrecen seguidismo (los grupos comunistas) o confrontación (las derechas)

Puntuación -9
#2
juan
A Favor
En Contra

El abogado Xavier Melero, con folios amarillos y bolígrafo amarillo, hay que ser payaso.

Votaré a VOX para terminar con todo este desencuentro

Puntuación 11
#3
carmencita
A Favor
En Contra

Muy interesante será escuchar a los abogados de VOX en este juicio.

Pero de momento ya tienen mis votos.

Voto a VOX.

Puntuación 8
#4
Julian
A Favor
En Contra

Los políticos se creen que la Justicia no va con ellos, pues no.

Yo también votaré a Vox, estoy harto.

Puntuación 8
#5
Gerardo
A Favor
En Contra

Piden los acusados traduccion simultanea, ¿por?, que hablen en castellano, lengua de todos los españoles que tienen el deber de conocer y el derecho a hablarla.

Si hablan en catalán el tribunal no debiera de darlo por válido, nunca.

Estamos en ESPAÑA.

Esto es increible, también pasana con los etarras, votaré a Vox a ver si cambia muchas cosas.

Puntuación 5
#6
yomismo
A Favor
En Contra

Me gustan los toros (sobre todo el rabo), me gusta Manolo Escobar, soy muy español, me gusta la caza y pararme en el burdel de carretera cuando no cazo conejos en el monte, estoy en contra de Cataluña y a favor de Franco, por eso y porque soy un poco paleto voto a Vox.

Posdata: También soy muy hombre, por eso recurro al burdel y a los conejos de monte, mi mujer en casa cuidando a los hijos, y haciendo las tareas propias de su sexo, como hacen las mujeres buenas, no las feminazis (es muy ingenioso el término, une la palabra feminista y la palabra nazi, y la refunde en una sola que viene a significar que las feministas son nazis, me costo trabajo entenderlo pero es buenisismo).

Puntuación -4
#7
juan
A Favor
En Contra

¿Por qué el Partido Popular y Ciudadanos NO ejercen la acusación popular?

Puntuación 2
#8
Marga
A Favor
En Contra

VOX es la solución

Puntuación 3
#9
Pep
A Favor
En Contra

¿Y Puigdemont, y Rovira, y Anna la Suiza?, siempre, cuando hay una vía de agua en un barco, hay ratas que son más espabiladas, y abandonan el barco, y ¡se salvan!, y otras, no tan listas....que se hunden con el barco, y nadie se acuerda de ellas......¡Puchi, estará viendo el Juicio, por la tele, con una copita de vino del Penedés, y riéndose de los "tontos" idealistas, que hoy están sentados en el banquillo!.

Puntuación 4
#10
Turo
A Favor
En Contra

Ná.....náaaaaa, decía Juan el Golosina, forklore, tó es forklore, a gastar papel, jornadas de trabajo, y el final......penas "simbólicas", indulto, y todos para casa a seguir armando lío.....

Puntuación 1
#11
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Lo más ridículo es que se pierda tontamente el tiempo juzgando a unos pu.tos golpistas.

¿No sería más rápido freírlos a todos en un silla eléctrica?

Puntuación 3
#12
HUMORISTA EXILIADO, PRESO Y CASTRADO
A Favor
En Contra

Mirad la cara de asustados que tienen. Sobre todo, el careto de Carmen Fornicar-dell. Ella se reía de los españolistas.

Ahora me río yo de ella, ya que jamás volverá a ver ni siquiera un rayo de sol.

Sha la la la la, oh, oh, oh,

sha la la la la, oh, oh, oh,

sha la la la la, oh, oh, oh,

sha la la la la, oh, oh, oh,

sha la la la la.

Un rayo de sol, oh, oh, oh,

me trajo tu amor, oh, oh, oh.

Un rayo de sol, oh, oh, oh,

a mi corazón, oh, oh, oh.

Llegó y me dio tu querer,

que tanto y tanto busqué

y al fin tendré.

Y quiero ser parte tuya,

dentro de ti siempre estar,

ser quien construya

tu alegría y felicidad.

Seré quien vele tus sueños

y daré gracias al sol,

que me hizo dueño,

me hizo dueño de tu amor.

Sha la la la la, oh, oh, oh"¦

Puntuación 2
#13
Pablito Ermitas
A Favor
En Contra

José Félix "Tétanos", infinitos milenios de prisión por falsear el CIS.

CARGOL TREU BANYA, VOX GOVERNARí€ ESPANYA!

("¡Caracol saca cuerno, Vox gobernará España!")

PSOE = KK DE VACA.

Puntuación 2
#14