Nacional

Sanidad y las CCAA acuerdan suspender la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años

  • La EMA ha admitido la relación de la vacuna con los trombos, pero no factores de edad
  • Las CCAA acordaron, sin unanimidad, seguir la recomendación de Sanidad

El Ministerio de Sanidad recomendó a última hora del miércoles a las comunidades autónomas vacunar con las dosis de AstraZeneca solo a mayores de 60 años. Así lo trasladó Darias a los consejeros después de que el antígeno volviera a recibir el aval de la Agencia Europea del Medicamento, aunque en esta ocasión admitiendo que existe una posible relación entre el pinchazo y los casos de trombosis ocurridos en Europa. Eso sí, los expertos del organismo siguen considerando que los beneficios de la vacunación son mucho mayores al riesgo apreciado. De forma parecida actuará, por ejemplo, Bélgica, que anunció a última hora de la tarde que solo administrará la vacuna a los mayores de 55 años. Alemania ya había paralizado la vacunación en los menores de 60.

Después de la reunión europea, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), suspender "por precaución" la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca en los menores de 60 años, la cual sólo se inoculará a las personas de hasta 65 años.

La decisión ha sido rechazada por la Comunidad de Madrid porque considera que no está basada en las Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo de la Agencia Europea del Medicamento, que ha concluido que existe una "posible relación" entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas, si bien ha defendido que "los beneficios de la vacuna superan los riesgos". Además, el País Vasco y Ceuta se han abstenido.

12 casos notificados en España

En este sentido, la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas, ha informado de que en España se han notificado un total de 12 casos de aparición de estos trombos "muy poco frecuentes" en los 2,1 millones de personas a las que se les ha inoculado.

"Las vacunas sirven para prevenir enfermedades y todas las aprobadas y que están siendo usadas frente al Covid-19 son eficaces y seguras y están contribuyendo de una manera decisiva a disminuir el impacto del Covid-19 grave. Aunque aparezcan eventos adversos no se debe minimizar la confianza en las vacunas", ha señalado Llamas.

Reunión europea

Antes del Consejo Interterritorial de Salud, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se reunió este miércoles de urgencia con sus homólogos europeos para consensuar una postura común respecto al antígeno de la farmacéutica tras conocerse de forma oficial que la Agencia Europea del Medicamento establecía una posible conexión entre los casos de trombosis. 

Fuentes autonómicas aseguraron a este medio  que la propuesta de Darias fue vacunar a mayores de 60 años con las dosis de la farmacéutica británica, lo que finalmente fue respaldado, aunque no de modo unánime, por la mayoría de los consejeros autonómicos de Salud. La razón podría estar en que la mayoría de casos de trombosis que estarían relacionados con la vacuna se produjeron en población joven.

Lo que no ha podido determinar la Agencia Europea del Medicamento es si la relación entre la vacuna y la trombosis está asociada al género de la persona, a su edad o al historial clínico

La reunión de los ministros de salud llegó apenas un par de horas después de que la Agencia Europea del Medicamento confirmase que existe una relación entre la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombosis que se están produciendo en Europa desde hace semanas. Sin embargo, el organismo reiteró por enésima vez que los beneficios de vacunarse están muy por encima del riesgo de padecer este efecto adverso muy raro (un caso por cada 100.000 en la Unión Europea, según la Agencia).

En cualquier caso, la relación existe y por tanto la ficha técnica del antígeno deberá registrar las trombosis como caso adverso muy raro. Lo que no ha podido determinar el organismo es si esa relación entre pinchazo y trombosis está asociada al género de la persona, a su edad o al historial clínico.

Bruselas movilizará 123 millones de euros para apoyar la investigación urgente de nuevas variantes de coronavirus

La decisión de la EMA fue adelantada un día antes por su jefe de vacunas, lo que provocó un nuevo episodio de guerra entre autonomías y Gobierno central. A primera hora de la mañana, Castilla y León decidió no inocular la vacuna a los que estaban ya citados. La decisión enfureció al Ejecutivo central, que llamó a capítulo a la autonomía sin éxito.

Al mismo tiempo que la EMA informaba de sus investigaciones y mientras se reunían los ministros de Sanidad de los Estados miembro de la Unión Europea, Bruselas anunciaba que movilizará 123 millones de euros para apoyar la investigación urgente de nuevas variantes de coronavirus. Los fondos se distribuirán en el marco del programa Horizon y se trata de la primera financiación de urgencia para luchar contra la pandemia que hace el continente.

Inglaterra busca dosis alternativas para los menores de 30 años

Los casos de trombosis no pasan desapercibidos en el principal país defensor de AstraZeneca: Reino Unido. Tras conocerse las investigaciones de la Agencia Europea del Medicamento, unidas a las que ha emprendido el propio país, los expertos aconsejaron al Gobierno británico buscar una alternativa para las personas menores de 30 años.

La recomendación es general, sin distinción por sexo, a pesar de que la mayoría de los casos que se han producido han sido en mujeres jóvenes.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
acsval
A Favor
En Contra

Y si una persona de menos de 30 años ha recibido la primera dosis por ser personal de riesgo ¿qué va a pasar con la segunda dosis? Porque la AstraZeneca no es del mismo tipo que las demás y no tengo claro la posibilidad de mezclarlas. Vaya panda de inútiles tenemos en los gobiernos

Puntuación 25
#1
Cágate lorito. El mejor Gobierno para el mejor Momento
A Favor
En Contra

Que te pongas la mascarilla, que no te la pongas.

Que te pongas la AstraZeneca, que no te la pongas.

Que no te quito el IVA, que si te lo quito.

Vaya imagen los de la foto de La Moncloa. Solo falta la mujer barbuda, el enano salido haciéndose una paja y la rata chepuda escupiendo veneno.

Y ahora ....... VOTA PSOE. Ellos no improvisan. Ya sabes lo que te esperas.

Puntuación 32
#2
J
A Favor
En Contra

Mi mujer q es provacunas a tope y le ha metido al crio todas las posibles, hasta se vacuno hace poco del sarampión con44 años. Bueno pues esta no se atreve, aunque yo la animo, yo si tengo claro q no me la pongo. Y encima a los suegros Pfizer, luego tengo suegros y parienta dando por saco para rato. En fin hay q ser retrasado mental para ser de izquierdas, no conozco y me gustaría haber conocido alguno q fuera buena persona, pero antes o después te decepcionan.mala gente, huyo de rojos ,.

Puntuación 7
#3
Nana
A Favor
En Contra

Yo era firme defensora de esta vacuna pero la verdad es que estos cambios de criterio constantes empiezan a dejarme sin argumentos

Puntuación 17
#4
A Favor
En Contra

Cuanto será lo que no sabemos para que hayan decidido tomar esta decisión...

Puntuación 11
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡QUE CASUALIDAD!!.... JUSTO LOS QUE SE VAN A JUBILAR.

JAAAAAJAJAJAJA..... Debe ser que en ese lustro, el ser humano es invencible, que curioso... y como hay mucho stock de esa vacuna provocadora de TROMBOS, a alguien hay que metérsela.

AHORA....LUEGO NO DIGA QUE NO SE LO ADVIRTIERON, POR ESO AHORA LO PONDRÁ EN EL PROSPECTO, ES TODO LO QUE HAN HECHO LOS DE LA U.E. QUE SE REFLEJE EN EL MISMO AUNQUE USTED NUNCA VERÁ TAL PAPELITO.

Puntuación 12
#6
fernando
A Favor
En Contra

La verdad es que lo que pase con los vacunados es UNICAMENTE responsabilidad de los vacunados y no del gobierno.

Así lo han dejado por escrito antes de pincharse.

Es triste decirlo pero así es. Alguien tenia que deciroslo.

Puntuación 13
#7
sesenton y pico
A Favor
En Contra

Y ya de paso si nos morimos.... arreglan lo de las pensiones....desgraciados...

Puntuación 10
#8
marbellaco
A Favor
En Contra

que nivel Maribel!

es el mismo caso de la carne mechada, un solo fabricante y dos marcas (por supuesto la mala, la marca blanca)

vamos que eso no se le ocurre ni al que asó la manteca...jejej

Puntuación 7
#9
JUDAS
A Favor
En Contra

YO SE LA INYECTABA AL HP DE ZAPA TERO EN ESOS OJOS DE LOCO QUE TIENE

Puntuación 7
#10
msotoca@hotmail.com
A Favor
En Contra

me gustaria que me dijeran porque soy especial y me ponen la vacuna que puede matarme, estoy discriminada por razón de edad y sin ninguna explicación científica

Puntuación 6
#11
OBJECIÓN DE CONCIENCIA
A Favor
En Contra

El proceso de vacunación actual hace pensar que nuestro Estado se está disolviendo .Que está perdiendo cada vez más independencia de acción y que no está actuando de modo continuo .Ni siquiera se pueden delimitar con claridad las líneas de responsabilidad. Y para muestra, el supervergonzoso aunque justificado anuncio de suspender la aplicación de la segunda dosis de una de estas vacunas a los incautos que creyeron en la buena voluntad de "las autoridades". Ante el desconcierto y la amenaza de sustituir por otro potingue la segunda dosis, creo que tendría mucho sentido reconocer la objeción de conciencia en extensión del artículo 30.2 de nuestra constitución sin las represalias del "sistema".

Puntuación 2
#12
Sorp
A Favor
En Contra

Primero se han limpiado un montón de pensionistas y ahora van a ver a cuantos aspirantes a pensionista se limpian para que no lleguen a serlo nunca. Que gente más maja nos gobierna, así da gusto ir a votar. Que mal nacidos.

Puntuación 4
#13
Eso es someter
A Favor
En Contra

Los que están entre 60-65 años están cobrando la pensión o a punto de cobrarla. Huele muy mal. Por lo menos podían darles la oportunidad de poder elegir la vacuna. Eso no va a trastocar nada.

Nos tratan como a ganado vacuno.

Puntuación 3
#14
Elena
A Favor
En Contra

Valientes engendros nuestros políticos.

Puntuación 2
#15