Empresas y finanzas

Persisten las dudas sobre la vacuna de AstraZeneca: siete vacunados mueren en Reino Unido por unos raros coágulos de sangre

  • Se han identificado 30 casos de trombos entre los 18 millones de vacunados
Enfermero vacuna con el antídoto de Astrazeneca. Imagen: Reuters.

Siete personas han muerto en el Reino Unido a causa de unos raros coágulos de sangre después de recibir la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, según pudo saber la BBC. La Agencia Reguladora de Medicinas y Cuidados para la Salud (MHRA, en inglés) del Reino Unido ha informado este viernes de que identificaron 30 casos de unos raros coágulos de sangre entre los 18,1 millones de personas vacunadas con ese preparado hasta finales de marzo.

Ese organismo regulador puntualizó, no obstante, que los riesgos asociados a estos coágulos son "muy pequeños" y que la población debería aceptar la vacuna cuando sea ofrecida por la Sanidad.

De los 30 incidentes, 22 corresponden a trombos cerebrales venosos (CVST, por sus siglas en inglés) y ocho a otros problemas relacionados con la coagulación de sangre con bajas plaquetas.

Alemania, Países Bajos y Canadá han suspendido el uso de AstraZeneca para las personas menores de 60 años ante el temor de un posible vínculo con coágulos

La cadena BBC afirma este sábado que siete de estas personas vacunadas han fallecido y que prosiguen las investigaciones para determinar si es el preparado de AstraZeneca el responsable de causar estos trombos.

Esta información sale a la luz después de que Alemania y  Países Bajos decidieran suspender el uso de AstraZeneca para las personas menores de 60 años ante el temor de un posible vínculo con coágulos. Canadá tomó la decisión en la misma semana de paralizarla para menores de 55 años. En este clima de desconfianza, el laboratorio anglo-sueco ha decidido cambiar el nombre de su vacuna

Además de este preparado, el Reino Unido está vacunando con el de Pfizer y más de 30 millones de personas ya han recibido al menos la primera de las dos dosis de una de estas vacunas.

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
V?ctor
A Favor
En Contra

Y siguen erre q erre con astrazeneca, si han dicho que seguramente en el segundo semestre no se usara, porque tanta insistencia en ponerla para los de 60 a 65 años??? si esta demostrado que es coger un boleto de tómbola!!!!!

Puntuación 71
#1
Robespierre
A Favor
En Contra

No se preocupen que van a encontrar argumentos para colocarnos todas las dosis que tienen comprometidas.

Alguien ha oído alguna noticia semejante referente al resto de vacunas?

Puntuación 65
#2
Ananias
A Favor
En Contra

Que inoculen esa papilla letal a los canallas que la han fabricado, a los criminales que la han autorizado, a los sinvergüenzas que la han comprado sin garantías sanitarias, a los hdlgp que aún sabiendo todo eso, la promocionan y presionan para "vacunar" a millones de borregos..

Borregos tan lobotomizados y aterrorizados, que encima, hacen cola para llevarlos al matadero

Puntuación 77
#3
Eso es someter
A Favor
En Contra

A ver qué democracia comunista es ésta que no puedes elegir vacuna o pagártela, como te tienes que pagar el dentista o cuarenta mil cosas más.

Puntuación 88
#4
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

ES INDECENTE!!!

Que se esté ¡¡¡ OBLIGANDO !!! a los ciudadanos, a tener que "TRAGAR" y "SOMETERSE" al poder del ESTADO.... ¡¡¡ POR LA FUERZA !!! Como con tantos otros ASUNTOS, de relación del CIUDADANO->ESTADO, " o esto.... O ya sabes " " O te vacunas con esta vacuna ( FALLIDA ), o no te vacunamos mas" ¡¡¡¡ QUE VERGÜENZA !!!!

Y luego hay que oír constantemente lo de ...."CIUDADANÍA" ......"DERECHOS"....."DEMOCRACIA"....."PROGRESISMO"...

Y los "PAGANOS" de los que OBLIGAN, a pasar por el ARO, a...TRAGAR, a.... CLAUDICAR, ante aquellos que están precisamente a su SERVICIO, PAGADOS POR ELLOS CON SUS IMPUESTOS.

¡¡¡¡ QUE VERGÜENZA !!!!

Puntuación 85
#5
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Si ya dicen que en julio no van a administrar más de AstraZeneca y todo son dudas, ¿qué pasa? ¿que como se ha soltado ya el dinero hay que usarlas sí o sí? ¿Y si yo me quiero pagar la vacuna por mi cuenta y elegir otra por si acaso? Pero bueno, ¡qué totalitarismo es este! ¿Por qué las vacunas las centraliza el estado? Así va todo lento y mal. Si yo me pago la vacuna:

1. Libero recursos a la sanidad pública

2. Va todo más rápido y se alcanza la inmunidad esa de rebaño antes.

3. La economía se recupera antes. Lo que ha hecho Israel pagando el triple por vacuna les sale muy rentable.

Si no teníamos suficiente con los burócratas estatalistas de aquí, tenemos a los eurócratas inútiles de allí. Parecen disfrutar de la oportunidad de tenernos a todos chantajeados y prisioneros con el Covid.

Puntuación 55
#6
Alrbe too
A Favor
En Contra

?y esta vacuna que hay nueva que dicen que seca la meluda, es buena para las heridas ya que coaugulan la costra¿

Puntuación 5
#7
JUDAS
A Favor
En Contra

YO SE LA INYECTABA AL HP DE ZAPA TERO EN LOS OJOS DE LOCO QUE TIENE

Puntuación 32
#8
¿Confiar en que y quien?
A Favor
En Contra

Esto ya no merece ni un comentario más.

Queda demostrado que esta vacuna produce efectos secundarios y primarios y producen problemas irreversibles en el rebaño. El bombardeo propagandístico que están protagonizando por todos lados y medios, se parece a la famosa matraca del nazi Paul Joseph Goebbels y su famosa frase de {una mentira repetida mil veces se convierte en verdad}.

Así que cada cual haga lo que crea conveniente pero luego que no se quejen.

Puntuación 47
#9
Juan
A Favor
En Contra

No comprendo el pánico de los comentarios, son muy pocos casos: en el RU se han vacunado decenas de MILLONES de personas. Un poco de rigor, y evitemos el alarmismo infundado.

Puntuación -63
#10
Pedro
A Favor
En Contra

Esperemos Europa sea sería y deje de vacunar con esta vacuna de AstraZeneca, acarrea problemas de trombo, tiene escasa inmunización con respecto a otras, pocas dosis y creo que ya esta bien de que los ingleses se rían de los europeos.

Puntuación 45
#11
JUAN
A Favor
En Contra

yo ya digo por adelantado que esa vacuna no me la voy a poner....

Puntuación 49
#12
Conócete a ti mismo.
A Favor
En Contra

El problema está en que se ponen a todos sin hacer un estudio de cada organismo, porque somos muchos y esto es una pandemia.

Habrá personas que puedan tener una reacción excesiva a esta u otra vacuna, porque cada organismo es distinto. Hace poco me asusté de ver en la TV a un señor con una reacción a la vacuna de Janssen.

Cada uno tiene que plantearse si la vacuna que le ofrecen le puede dar alguna reacción. "Conócete a ti mismo".

Puntuación -4
#13
Leandro
A Favor
En Contra

Hay que ser un pobre imbécil lobotomizado, un estulto cretino, una rata de laboratorio sin raciocinio,... para permitir inyectarse un producto del que los criminales que la han fabricado (sin cumplir protocolos básicos sanitarios y epidemiológicos) obligan a todos en la cadena, a aceptar la total IMPUNIDAD o carencia de RESPONSABILIDAD CRIMINAL POR LOS EVIDENTES EFECTOS PERVERSOS DE SU SUERO LETAL.

Puntuación 37
#14
darth vader
A Favor
En Contra

A mi me dieron Astra Zeneca hace 4 días y la verdad es que me ha dejado baldado, la primera noche no pude dormir nada por la fiebre 39º, durante estos días me noto muy cansado, me duelen las articulaciones, he perdido las ganas de comer, estoy inapetente, me ha dolido el brazo que no veas, ni rozarlo podía, y la fiebre alta ha estado presente durante los tres primeros días. Lo que me planteo ahora es si darme la segunda dosis, me da miedo la verdad.

He estado hablando con personas que se han dado la de Pfizer y no se han enterado de nada, pero ni un poco, por lo que me planteo que la diferencia entre la una y la otra es abismal en cuanto a los efectos secundarios.

Creo que esta vacuna no está completamente probada en personas y el tiempo ira sacando sus miserias, algunas ya irremediables.

Puntuación 57
#15
Carmen
A Favor
En Contra

Que le pongan esta Mierda a la madre de Sánchez , a sus hijas, a su mujer y a los degenerados del Interior e igualdad

Puntuación 59
#16
chipi
A Favor
En Contra

La vacuna en cuestión, por llamarla de alguna manera, no ha sido probada en animales antes que en humanos, y es por lo que es un peligro. Solo conocemos una pequeña parte de los que han muerto por la vacuna

Puntuación 48
#17
-
A Favor
En Contra

No se cual es la vacuna que le inocularon al presidente de Argentina, pero visto el resultado, me merecen todas el mismo criterio. El tema es ¿ no sera que le inocularon un placebo para engañar la opinión popular ? o ¿ para que vamos a poner la vacuna si la infección por el virus covid no la podemos evitar ? y en ambos casos ¿ porque nos mienten ?

Puntuación 29
#18
Turutu
A Favor
En Contra

Ayer en el WANDA al llegar mi turno de vacunarme la enfermera me informo que la vacuna que me administraría era LA ZENECA porque el gobierno hoy por hoy no le facilitaba la Vacuna de MODERNA NI LA PHIZER, yo le dije que si no tenían otra que no fuera esa no me vacunaría.. me dijo que lo lamentaba pero esas eran lentejas, con la misma le dije que se comiera las lentejas, según me di la vuelta me llamaron para decirme que me llaman de nuevo para ponerme otra pero pasados unos días.

Puntuación 29
#19
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Darth Vader. Pues sí, el fisio al que a veces voy le dieron AstraZeneca y le dejó dolido el brazo. Mis padres con Pfizer no han notado absolutamente nada. Ahora trajeron otro millón de AstraZeneca.

Puntuación 28
#20
Usuario validado en elEconomista.es
Teula?
A Favor
En Contra

No se puede comentar en elEconomista. Me ha pasado otras veces, Con el articulo de Astrazeneca, he votado tres veces, en contra de los comentarios y el voto sale a favor. Como permite el Economista que los trolls manipulen los comentarios. Al final, aún pagando, nos vamos a pasar al Confidencial.

Puntuación 9
#21
felipe.
A Favor
En Contra

Yo NO me la pondré. Que según salgan las vacunas sean de libre disposición en la Farmacia con receta, yo la pago INTEGRA de mi bolsillo (se lo ahorro al Estado) y me pongo la que YO quiera después de consultarlo con mi médico.

7 muertos más en Reino Unido después de vacunarse con AstraZeneca ahora Vaxzevria (nuevo nombre para despistar.)

Puntuación 25
#22
Oliver Crown
A Favor
En Contra

Discurso de la servidumbre voluntaria

Étienne de La Boétie*.-

Es extraordinario oír hablar de la valentía que la libertad pone en los corazones de aquellos que la defienden; pero esto que ocurre en todos los países, en todos los hombres, todos los días, que un hombre solo vitupere a cien mil ciudades y las prive de su libertad, ¿quién lo creería, si no hiciera más que oírlo decir y no verlo? Y si ello no se viera más que en países extraños y en lejanas tierras, y porque se dice, ¿no se pensaría que esto era más bien fingido e inventado que verdadero?

Aún, a este tirano, no es menester combatirle, no hay necesidad de defenderse de él, por sí mismo se anula, ya que el país no consiente en la servidumbre, no hace nada por hacerlo desaparecer, pero no le da nada tampoco; no es necesario que el país se tome el trabajo de hacer nada para sí, pero que tampoco se tome el trabajo de hacer nada contra sí mismo.

Son, pues, los mismos pueblos los que se dejan o, más bien, se hacen someter, pues cesando de servir, serían, por esto mismo, libres. Es el pueblo el que se esclaviza, el que se corta el cuello, ya que, teniendo en sus manos el elegir estar sujeto o ser libre, abandona su independencia y toma el yugo, consiente en su mal o, más bien, lo persigue. Si le cuesta algún trabajo recobrar su libertad, yo no le presionaría a ello, aunque esto sea lo que el hombre debe tener como querido —el restablecerse en su derecho natural y, podríamos decir, de bestia volver a ser hombre—; pero aunque no aspiro a tan gran atrevimiento en este pueblo, no le permito que ame mejor una no sé qué especie de seguridad de vivir cómodamente.

¡Qué ocurrirá si para tener la libertad no se hace más que desearla, si no se tiene necesidad más que de un simple querer! ¿Habrá nación en el mundo que estime la libertad como lo más caro, queriéndola ganar tan sólo por un deseo? ¿Y quién economiza su valor para recobrar el bien que se debería rescatar siempre al precio de la propia sangre y el cual, una vez perdido, todas las gentes de honor deben considerar la vida como ingrata y la muerte como saludable?

De la misma manera que el fuego de una pequeña chispa llega a ser grande y se refuerza más y más cuando se une a la madera, y aun más si ésta se encuentra en condiciones de arder, y si no se tiene agua para extinguirle, únicamente no arrojando a él más madera, no haciendo más que abandonarlo, se consume a sí mismo y se convierte en algo sin forma y que deja de ser fuego; así también los tiranos más saquean, más exigen, más arruinan y destruyen, mientras más se les entrega y más se les sirve, tanto más se fortalecen y se hacen tanto más fuertes y más ansiosos de aniquilar y destruir todo; y si no se les entrega nada, si no se les obedece, sin combatir y sin herir, quedan desnudos y derrotados y no son nada, igual que la raíz que, no teniendo sustancia ni alimento, degenera en una rama seca y muerta.

Los valientes, para adquirir el bien que exigen, no temen al peligro; los prudentes no rechazan el sacrificio. Los cobardes y los fríos no saben ni soportar el mal, ni recobrar el bien: piensan demasiado lo que anhelan, y la virtud que pretenden adquirir es destruida por su debilidad, y el llegar a poseerla es impedido por su carácter.

Este anhelo, esta voluntad para desear las cosas que, siendo valiosas, los hacen dichosos y alegres, es común a los sabios y a los indiscretos, a los valientes y a los cobardes. Sólo hay una, se puede decir, en la cual, no sé por qué, la naturaleza ha hecho imperfectos a los hombres para desearla: es la libertad, la cual es, sin embargo, un bien tan grande y tan agradable que, una vez perdida, todos los males se hacen patentes, y los bienes mismos que aún duran pierden enteramente su gusto y su sabor, corrompidos por la esclavitud. La libertad sola no la desean los hombres por la sencilla razón, a mi entender, de que si la desearan, la tendrían. Es como si rehusaran a realizar esta bella adquisición, tan sólo porque es demasiado fácil.

*Etienne de la Boétie (1530-1563) ?escritor y magistrado? escribió en 1548 su «Discurso contra la servidumbre voluntaria o el Contra uno», un corta requisitoria de 18 páginas contra el Absolutismo, que es considerado como un precursor de la desobediencia civil y el anarquismo.

Puntuación 4
#23
La verdad sea dicha
A Favor
En Contra

Asesinls

Puntuación 4
#24
Usuario validado en Google+
z x
A Favor
En Contra

Ya lo habéis dicho todo, simplemente decir que cada día que pasa se ve más el descontrol de los "Expertos" y las consecuencias que puede traer, ehh Expertos de los C, que ya tenemos el covid, nos tenemos que preocupar por vuestra incompetencia letal también? Darias, no tienes NPI

Puntuación 10
#25