Empresas y finanzas

Canadá suspende el uso de de la vacuna de AstraZeneca en menores de 55 años

  • Lo recomienda la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Inmunización
  • Hasta el 16 de marzo el país permitió su uso en menores de 65 años
  • En total en el país se han administrado 500.000 dosis de esa vacuna
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Foto: Reuters

El Ministerio de Sanidad de Canadá ha suspendido el uso de la vacuna de la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca en menores de 55 años como medida de precaución y por seguridad.

La ministra de Sanidad, Patty Hajdu, ha informado de la suspensión, que se fundamenta en una recomendación de la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Inmunización de Canadá, según recoge la prensa canadiense.

Las autoridades canadienses autorizaron inicialmente el uso de la vacuna de AstraZeneca en menores de 65 años, pero el 16 de marzo se emitió una nueva normativa por la que sí podía administrarse a las personas mayores. En total en el país se han administrado 500.000 dosis de esa vacuna.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó que la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 es "segura y eficaz", después de que varios países europeos pausaran su administración por sus presuntos efectos secundarios tras darse decenas de casos en Europa de trombosis con trombocitopenia, algunos con final fatal.

Canadá solicitará a los fabricantes de la vacuna que "realicen una valoración detallada de los beneficios y riesgos de la vacuna por edad y sexo en el contexto canadiense". Las autoridades sanitarias señalaron que los datos proporcionados por las farmacéuticas "determinará si son necesarias acciones reguladoras adicionales". Y es que Canadá está recibiendo dos versiones de la vacuna, una producida por la compañía anglosueca AstraZeneca y otra por el Instituto Serum de la India.

Hace dos semanas, a raíz de las informaciones sobre algunos efectos secundarios, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó en una rueda de prensa que la vacuna de AstraZeneca era "segura y efectiva"

Precisamente Canadá tiene previsto recibir este martes, 1,5 millones de dosis del suero de AstraZeneca procedente de EEUU, donde las autoridades sanitarias todavía no han aprobado el uso de este medicamento para uso de emergencia.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Víctor
A Favor
En Contra

Si no es segura para los menores de 55, como va a ser segura para los mayores de esta esta edad, si quien más, quien menos tendrá alguna patologia, y seguramente tomará algún medicamento, sigue sin aprobarse en EEUU, y dudo que allí se la pongan( ya tienen tres) con esta vacuna es como coger un boleto de tombola, a alguién le tocará(el trombo), porque no la dejan para los que se salten los confinamientos, y los del botellon???????

Puntuación 13
#1
Ulisierlico
A Favor
En Contra

Y es verdad eso que dice Jacinto, de que la bacuna seca la médula?

Puntuación 1
#2
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

Osease que como tengo más de 55 años ya que más da... Si la palmas una pensión menos que pagar.

NO

TENEIS

VERGUENZA

Puntuación 18
#3
resto de las vacunas tambien hay efectos secundarios graves
A Favor
En Contra

El mayor inconveniente de Astrazeneca es su campaña de desprestigio por su bajo coste, quita miles de millones de € en ventas a Pfizer y Moderna.

Con el resto de las vacunas tambien hay efectos secundarios graves en unos % similares a los de Astrazeneca, pero la prensa no lo publica.

Puntuación 1
#4
A Favor
En Contra

Si tú no te proteges, nadie te protegerá.

Visto cómo funciona el quebrado sistema, no te puedes fiar ni del reflejo de un espejo.

Nadie sabe nada, cambian de parecer cada minuto, el negocio sigue siendo el negocio con el sistema quebrado, todo se basa en estadísticas numéricas que son más maleables que la plastilina en función de intereses desconocidos, si te toca tu eres el 100% y no el porcentaje que te dicen…

Lo que está claro es que están manejando al rebaño como les da la gana y es más fácil reconocer la ignorancia que empecinarse en llevar razón por co_jo_nes.

Que cada cual piense lo que quiera pero mi vida es mía y no de nadie y las decisiones sobre ella, las tomo yo.

Puntuación 16
#5
barrabas
A Favor
En Contra

¿Por que sera que ahora le estan cambiando hasta el nombre?.

Puntuación 2
#6
Yo, no.
A Favor
En Contra

¡¡Y la gente sigue poniendo el brazo!!

¿Por qué España no compra por su cuenta la que se puso el Rey padre?

Puntuación 2
#7
José
A Favor
En Contra

¡Madre mía! Cómo está el patio. Cuánto besugo escribiendo sin ton ni son. ¿Por qué no vuelven a la escuela para aprender algo de ortografía?

Mira que escribir "bacuna"...

Puntuación -1
#8
trudujoto
A Favor
En Contra

vacunados igual son unpeligro focodecontagio, aun siendo vacunas con 100%efectividadvacuna igual son portadores del coronavirus que quiza ya no les haga daño pero siguen en su cuerpo y es asi como se originan cepa por encontrar diversos medios donde desarrollarse, no han verificado que varicela papera colera gripe otras se han erradicado

Puntuación 0
#9