Empresas y finanzas

Oxford ensayará una versión en spray nasal de la vacuna de AstraZeneca

  • Treinta voluntarios de entre 18 y 40 años probarán el experimento
  • Señalan esta forma como menos traumática para muchas personas
Imagen: Reuters

La Universidad de Oxford ha comunicado este jueves su intención de probar la versión inhalada de la vacuna desarrollada con AstraZeneca. El experimento inicial contará con la colaboración de 30 voluntarios sanitarios de entre 18 y 40 años.

El investigador principal del estudio, Sandy Douglas, señala que esta forma de administrar la vacuna de AstraZeneca será menos traumática para muchas personas y puede significar "una mayor aceptación del tratamiento en esos grupos de población".

En el pasado mes de septiembre, investigadores británicos ya abrían la puerta a esta nueva versión inhalada. "Los aerosoles nasales se han empleado con éxito para otras vacunas, por ejemplo en la vacuna contra la gripe que se usa en las escuelas del Reino Unido", explica Douglas.

"Se trata de un primer paso importante para aumentar nuestra gama de opciones para reducir la propagación y el impacto de Covid-19 a nivel mundial".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Drake
A Favor
En Contra

Como para fiarse de esta gentes.

Puntuación 1
#1
Nico
A Favor
En Contra

¿También llevará "adenovirus" de chimpancé?, al final todos seremos como "Aurelius" y "Zira" los del Planeta de los Simios, nos pasaremos el día subidos a un árbol, comiendo plátanos, y algunos rascándose los hvevos, mientras que los "parásito-políticos", e "iluminados" varios.. (Bill Gatos, Soros, Zuckerberg, Buffet...Rothschild. y demás...), vivirán como marahás, y los "simios-vacunados" trabajando para ellos.

Puntuación 1
#2
Nico
A Favor
En Contra

Fíjense los que dice la noticia en el titular: "*Treinta voluntarios de entre 18 y 40 años probarán el experimento".

¿También lo fabricado e inoculado hasta ahora, fue un experimento...?

Puntuación 1
#3
Ana
A Favor
En Contra

Si una sola dosis de Pfizer y de Moderna ofrecen una protección del 80%, ¿por qué no se pone una sola dosis y de esa manera se inmuniza a mucha más gente? ya que si recibimos un millón de dosis solo da para inmunizar a la mitad al poner dos dosis por persona.

No se llegará a la inmunidad de rebaño. Hay que poner una dosis ya que una dosis ofrece una inmunidad muy alta, el 80%.

Después ya se pondría otra de recuerdo.

https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/una-dosis-vacuna-pfizer-moderna-protege-infeccion-coronavirus-80-por-ciento_18_3114570014.html

Puntuación 1
#4