Nacional

Una mujer vacunada con AstraZeneca es ingresada en Asturias por una trombosis cerebral

  • La paciente, de 55 años, se encuentra "estable" y con "buena evolución clínica"
  • La Consejería de Salud investiga si guarda relación con la vacunación
Foto: Bloomberg.

Una mujer de 55 años que recibió la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus ha sido ingresada en el hospital Álvarez-Buylla de Mieres (Asturias) por una trombosis cerebral.

Según informa El Comercio, la Consejería de Salud asturiana está investigando si este incidente puede guardar relación con la administración de la vacuna, que ha generado ciertas dudas por los casos de trombosis venosa que ha provocado en unas decenas de personas en la Unión Europea después de recibir una de las dosis de AstraZeneca.

Citando fuentes de Salud, la información de El Comercio asegura que la paciente se encuentra "estable" y con una buena evolución clínica. En estos momentos, el departamento trata de dilucidar si la trombosis que ha sufrido la paciente guarda similitudes con las del resto de casos de España y en Europa.

A mediados de marzo, España y más de una decena de países de la Unión Europea paralizaron la vacunación con AstraZeneca a raíz de la aparición de diferentes casos de trombosis venosa que provocaron varias muertes. Con el aval de la Organización Mundial de la Salud y de la Agencia Europea del Medicamento, la campaña se reanudó días después.

No obstante, las dudas han persistido y, en medio de una crisis de credibilidad que ha llevado a la compañía a cambiar el nombre de su vacuna, los últimos casos de muerte por coágulos en vacunados por AstraZeneca en Reino Unido no han alejado la incertidumbre.

De acuerdo con el primer estudio acerca de los casos de vacunados con AstraZeneca, los investigadores han llegado a la conclusión de que este tipo de trombos se asemejan a un raro efecto secundario de la heparina. A falta de análisis más detallados, esto abriría la puerta a un tratamiento contra este efecto secundario de la vacuna.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Las prisas siempre se terminan pagando...

Pero como en el mundo de las "vacunas" Covid no hay nadie responsable...pues eso.

Puntuación 36
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Que están investigando. Están investigando cómo seguir engañando.

Puntuación 33
#2
Políticamente Incorrecto
A Favor
En Contra

Enésimo caso de trombosis en relación a la administración de la vacuna AstraZéneca, .... y todavía los "expertos" se están preguntando si guardan relación con la vacuna. Sin comentarios.

Puntuación 51
#3
Bilbo
A Favor
En Contra

Los "expertos" ya han hecho lo que tenian que hacer para asegurarse de que no es nociva para la salud: le han cambiado el nombre

A los familiares de los fallecidos que no pierdan el tiempo en los juzgados, tanto las Big Pharma como el Estado se han eximido de cualquier responsabilidad.

Yo creo que saldria mejor pagarle la mordida a los politicos que nos gobiernan, y un suculento pago a estas empresas que juegan con la vida de la gente con mejunjes preparados con prisa, a ver saciando sus ansias de dinero nos dejan de matar.

Puntuación 19
#4
Lo de siempre.
A Favor
En Contra

Te vacunan pero nadie es responsable, solo el vacunado. Si no lo haces, te amenazan con todo tipo de fechorías.

Todos van a lo suyo y los tontos creyéndose que cuidan de ellos. No escarmientan.

Puntuación 33
#5
JUAN
A Favor
En Contra

habiendo tantas otras vacunas, el empecinamiento en seguir poniendo esa a mi no me gusta nada.

Puntuación 28
#6
PACO EL DE LAS REBAJAS
A Favor
En Contra

Alemania, Francia, Canada, Finlandia y Suecia ya han suspendido su administración a menores de 55 años. Otros como Noruega o Dinamarca diréctamente han prohibido su administración.

Aquí los que nos gobiernan siguen vendiendo que no hay problema y que (léase con la voz de Fernando Simón) "son casos aislados y sin relación probada".

Puntuación 28
#7
Universidad de Oxford.
A Favor
En Contra

A mi me han puesto Astrazéneca y me cuesta encontrar dónde me pincharon, porque no me he enterado de nada.

Una vacuna hecha en una universidad de renombre mundial como Oxford me da más garantía que otras.

No es justo que por unos pocos se deje de inmunizar a la población general.

Es lo que hay, hoy por hoy.

Puntuación -39
#8
miguel
A Favor
En Contra

Hay montones de vacunas mejores y no las quieren, la rusa es la mejor, y eligen la peor de todas para vacunar a los españoles y encima la producción es muy lenta.

Puntuación 21
#9
Yo
A Favor
En Contra

"No hay evidencias de que la vacuna de AstraZeneca esté relacionada con los casos de trombosis".

La siguiente frase debiera ser:

"No hay evidencias de que la vacuna de AstraZeneca NO esté relacionada con los casos de trombosis".

Porque es lo que debiera decirse si no hay investigaciones. Que ahora, viene un médico alemán, demuestra que hay relación, y quedan todos como el culo. Y así es como aumentan los casos de antivacunas y de negacionistas.

Por cierto, esperando estas noticias en la sexta, junto con las de las 9 muertes en Alemania, la de Alicante, las 7 de Reino Unido, etc...(Una y no más, dirán).

Puntuación 25
#10
chipi
A Favor
En Contra

al del comentario de la universidad de Oxford.

No será que te has puesto un pico de heroina y te crees que estás en la universidad de Oxford

Puntuación 20
#11
Universidad de Oxford.
A Favor
En Contra

A chipi:

Nunca me he puesto un pico de heroína, ni he probado ninguna droga, pero con la dosis de la vacuna Astrazéneca estoy flipando porque confirma mi teoría de que a una persona que no tiene de nada y no ha tenido ningún síntoma del virus, lo más probable es que ni se entere de ninguna vacuna.

Cada organismo es distinto, no generalizo.

Puntuación -17
#12
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Si los ingleses no nos venden vacunas desprestigiemosla.

También Inglaterra, a raíz de del brexit, iba a perecerbde frío, hambre y sed ..de justicia supongo ^^

Venga Úrsula, venga uropa..reconocer que son mas espabilados que vosotros y aquí paz y después Rule Britannia.

^^

Puntuación -1
#13
A Favor
En Contra

Ahora soltaran el estribillo:

Los beneficios superan los riesgos.

Pero esa no es la cuestión. La cuestión es si las otras tienen menos riesgos.

Puntuación 16
#14
raro
A Favor
En Contra

Si la mascarilla eliminó casi completamente el virus respiratorio de la gripe, ¿por qué no elimina o reduce significativamente este otro virus respitarorio del Covid?

Puntuación 14
#15
Pfizer=astrazeneca
A Favor
En Contra

El procentaje de trombosis asociado a Astrazeneca es mínimo e igual que el resto de la vacunas. La diferencia es que si vacunas con pfizer a una persona de 90 años y a las dos semanas se muere de una trombosis nadie se alarma, pero si le pasa a una persona con 45 años sana, se genera una alarma social entre los familiares y amigos.

Puntuación -11
#16
Para qué arriesgarse
A Favor
En Contra

Esta vacuna no me la pondría ni loco.

Puntuación 13
#17
incierto
A Favor
En Contra

MILES DE MILES DE MILLONES DE EUROS - DÓLARES........

HASTA VACUNAR A TODA LA POBLACIÓN MUNDIAL...........

GUERRA ECONÓMICA ENTRE LABORATIOS...........Y, YA SE SABE

EN EL AMOR Y LA GUERRA....¡¡ TODO VALE !!.

PERO ¿ HAY DERECHO A ANGUSTIAR A LA GENTE.......?

¡¡ QUÉ DESVERGUENZA, QUÉ ATROPELLO, QUÉ ABUSO.....!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ QUÉ HORROR !!!!!!!!!!!!!

Puntuación 7
#18
Usuario validado en Facebook
Jose Manuel Saiz Alvarez
A Favor
En Contra

¿Cuántos muertos tiene que haber para prohibir la utilización de esta vacuna de AstraZeneca?

Puntuación 7
#19
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡ NO HAY QUE PREOCUPARSE !!

Si te da la TROMBOSIS, luego te la tratan, un buen tubo para comer, y una silla de ruedas...

Si es que os quejáis sin fundamento.

¿CUANDO OS HAN MENTIDO... LA OMS, EL DESGOBIERNO, LOS "EXPERTOS", LOS MEDIOS AFINES?

A ver ¿cuando?..

Jaaaaaajajajajaja

Puntuación 9
#20
Ocultación o delito?
A Favor
En Contra

No me preocupa lo que se ve o dicen. Lo que más me preocupa es lo que no enseñan o callan deliberadamente.

Puntuación 11
#21