Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 salva los 9.000 puntos en su cuarta sesión consecutiva de subidas

  • Al selectivo le cuesta superar los 9.025 puntos tras dos intentos
  • Los expertos dicen que va a tener difícil para mantenerse al alza

IBEX 35

17:35:03
14.307,60
-0,11%
-15,80pts

Arranca la semana con un cierre mixto para las bolsas europeas. El Ibex 35 salva el día con una subida del 0,2% en 9.010,7 puntos, en una jornada en la que la banca ha centrado toda la atención a la espera de la decisión del Pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo sobre el impuesto de hipotecas. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.065 puntos y un mínimo de 9.002 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.235 millones.

Ante el día clave del Supremo, los bancos españoles han cotizado con optimismo durante buena parte de la sesión, lo que ha permitido al selectivo liderar las subidas en Europa. Al cierre la única entidad que ha pinchado ha sido Santander (-0,63%). Bankia se ha anotado subida del 1,8%, CaixaBank, del 0,84%; BBVA, del 0,83%; Sabadell, del 0,5% y Bankinter, del 0,35%.

La subida ha sido tímida pero suficiente para evitar las pérdidas registradas en el Dax alemán y el Cac francés. Por su parte el Eurostoxx ha avanzado una décima. El sector financiero ha cotizado al alza los resultados de las pruebas de resistencias del pasado viernes a la banca europea. Las entidades españolas salieron reforzadas del ejercicio de solvencia.

A las subidas de la banca se ha sumado el empuje de Telefónica (0,99%) y Repsol (0,67%). El mercado seguirá pendiente del Tribunal Supremo, que al cierre continúa el pleno. El alto tribunal tiene que rectificar o mantener la decisión del pasado 18 de octubre, en la que apuntaba a que los bancos debían asumir el pago del impuesto de Actos Jurídicos y Documentados. 

El sector sufrió importantes pérdidas al publicarse la sentencia. El aplazamiento con la convocatoria del Pleno ha añadido presión bajista en las últimas semanas a los valores bancarios. La decisión es muy importante para el futuro de los bancos españoles, el sector se juega más de un año de beneficios si sale un pronunciamiento en contra de sus intereses.

Si la bolsa española se desmarca del resto de Europa en sentido positivo, la italiana opta por las pérdidas lastrado por su banca

Si la bolsa española se ha desmarcado del resto de Europa en sentido positivo, la italiana opta por las pérdidas lastrado por su banca. El Mib cae un 0,5%. El banco de inversión Goldman Sachs ha rebajado los precios objetivos de los grandes bancos del país. Bper Banca cae más de un 3,5% y Intensa un 1,5%.

Italia también vuelve a ser protagonista de la jornada con el Eurogrupo que se celebra hoy. Los ministros de Finanzas de la zona euro analizarán el presupuesto de 2019 enviado por el Gobierno italiano y que ha sido rechazado por Bruselas. Hasta el 13 de noviembre, Roma tiene de plazo para enmendar las cuentas y ceñirse a las reglas presupuestarias de la Unión Europea. La prima de riesgo de Italia se vuelve a acercar a los 300 puntos básicos.

A pesar de que las bolsas salieron de mínimos la pasada semana, la incertidumbre reina en las bolsas por la multitud de frentes abiertos: elecciones en Estados Unidos, la guerra comercial, las sanciones a Irán o el Brexit. El sentimiento del mercado tiene un poso negativo. Las bolsas asiáticas han registrado hoy significativas caídas al enfriarse las expectativas de una mejora en la lucha comercial entre China y EEUU.

Los expertos de Ecotrader recuerdan que el riesgo de que las bolsas caigan a cuchillo, de forma vertical y sin descanso alguno, se canceló la semana pasada después de que de forma general los principales índices europeos, salvo el Dax 30 alemán, consiguieran cerrar el hueco bajista que abrieron a comienzos de la semana anterior, tras superar niveles como eran los 8.808 puntos del Ibex 35.

"Lo más destacable tras las muestras de agotamiento comprador de corto plazo detectadas el viernes, es que el Dax 30 sigue sin poder superar el hueco bajista abierto desde los 11.525 puntos y el Ibex 35 no supera los 9.025 puntos, que corresponde con los máximos de la última vela semanal así como con la recuperación del un 38,20% de Fibonacci de toda la última caída desde los señalados 9.665 puntos", señalan los expertos.

Desde el punto de vista técnico, el Ibex 35 encontrará dificultades para mantenerse al alza

Superar estos niveles y sobre todo los máximos del pasado viernes abrirían la puerta a un rebote mayor, pero aún no sería suficiente para considerar que estamos ante un escenario de reestructuración alcista. Para contemplar esa posibilidad mínimamente la presión alcista debería de superar los 3.290 de Eurostoxx 50 y los 11.850 puntos de Dax 30.

Al margen de aspecto técnico de los índices, Dia ha liderado las subidas al avanzar un 19%. El mercado español ha vuelto a contar con un aluvión de resultados. Entre ellos destaca Naturgy que registró unas pérdidas de 3.040 millones de euros en los nueve primeros meses del año como resultado del deterioro de activos de más de 4.900 millones de euros realizado en la primera mitad del año. También ha publicado resultados Grifols, que ha ganado un 8,3% más hasta los 468 millones, en el tercer trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky