Empresas y finanzas

Naturgy logra un beneficio de 877 millones, un 38% más sin tener en cuenta la depreciación de activos

Naturgy ha logrado en los nueve primeros meses del año un beneficio recurrente de 877 millones de euros, lo que supone un 38% más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía presidida por Francisco Reynés ha registrado unas pérdidas de 3.040 millones de euros provocadas por el proceso de depreciación de activos que realizó la empresa durante el segundo trimestre que se traduce en un ajuste no recurrente de 4.900 millones antes de impuestos.

El ebitda recurrente de la empresa asciende así a 3.248 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un incremento del 10% y una muestra de la buena marcha de todos los negocios de la compañía gracias también en parte a la mejora de costes y los procesos de eficiencia aplicados. Las unidades de negocio han aportado 500 millones mientras el impacto del cambio de divisas ha supuesto 182 millones de euros.

Naturgy además ha eliminado toda su deuda bancaria corporativa, ha emitido 300 millones en bonos tanto en moneda local como en las filiales y ha acometido un proceso de reordenación de su caja que ha permitido reducir su deuda en 1.270 millones de euros y 390 millones de dólares.

Su presidente, Francisco Reynés, explicó en la reciente presentación del plan estratégico de la compañía que repartirá 6.900 millones en dividendos entre sus accionistas hasta 2022, lo que supone un incremento del 59%. Este compromiso además puede aumentarse si no encuentran oportunidades de compra en los próximos años.

La compañía se ha dado un margen de 2.000 millones de euros adicionales para realizar estas adquisiciones, lo que les otorga una capacidad de compra de hasta 10.000 millones o acometerán un plan de recompra de títulos que decidirá anualmente por 400 millones de euros si así lo propone el consejo y lo acepta la Junta de accionistas en caso contrario, lo que elevaría la retribución al accionista hasta los 9.000 millones.

Para este primer año del plan, la compañía incrementará la retribución de sus accionistas en un 30%. La gasista realizará tres pagos de dividendo. En julio se pagaron ya 0,95 euros por acción, que incluye dos de estos desembolsos, y el 27 de noviembre se abonarán 0,45 euros, lo que supone una retribución total de 1,30 euros, es decir, un incremento del 30% el primer ejercicio. Para los siguientes años el ritmo de incremento será del 5% anual. El pago se realizará íntegramente en efectivo.

El primer año de Naturgy se cerrará con unas pérdidas del orden de 3.000 millones por el ajuste de valoraciones realizado, no obstante, la empresa aplicará una revalorización de Nedgia que supondrá llevar cerca de 9.000 millones de euros a reservas, lo que facilita el pago del dividendo este ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky