Bolsa, mercados y cotizaciones

La OPEP+ cabrea a Estados Unidos con su recorte de producción de petróleo: Biden sopesa qué ficha mover ahora

  • Arabia Saudí, Rusia y sus socios van a recortar más la producción de crudo...
  • ...una medida que puede elevar las presiones inflacionistas a nivel mundial
  • El Gobierno de Estados Unidos estudia ya distintas 'represalias'
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, este martes en la Casa Blanca (Washington). Fotografía: Elizabeth Frantz (Reuters).

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está "decepcionado" con el recorte de la producción de crudo que ayer acordó la OPEP+ (esto es, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios). Así lo asegura la Casa Blanca en un comunicado de este miércoles. En él argumenta que la decisión del cártel "tendrá el impacto más negativo en los países de ingresos bajos y medios que ya se están tambaleando por los elevados precios de la energía", precisamente en un momento en el que el suministro energético es "de suma importancia".

"La economía mundial se enfrenta al continuo impacto negativo de la invasión de Ucrania por parte de Putin", asegura el Ejecutivo norteamericano. Rusia forma parte de la OPEP+. EEUU ha presionado a lo largo de los últimos meses a Arabia Saudí, otro de los 'pesos pesados' de la OPEP y aliado de la potencia norteamericana, para que incrementara la producción de petróleo y así, elevando la oferta, disminuyera el precio del 'oro negro' y las presiones inflacionistas.

Cabe recordar que los precios en Estados Unidos están subiendo a un ritmo no visto en décadas, una situación contra la que el banco central del país, la Reserva Federal, ya está actuando con agresividad. En la eurozona la tasa de inflación está igualmente en zona récord, e igualmente se están llevando a cabo fuertes subidas de tipos.

Sin embargo, Riad ha hecho oídos sordos y el cártel petrolero ha acordado recortes en sus dos últimas reuniones. Para este mes ya anunció una reducción de la producción del crudo en 100.000 barriles por día (bpd), y en noviembre irá más allá con una disminución de dos millones bpd. Se trata de la reducción más fuerte desde 2020, es decir, desde el inicio de la pandemia del covid, que provocó un shock en la demanda mundial de crudo ante los confinamientos en gran parte de los países.

"Reducir el control de la OPEP"

Así las cosas, la Administración Biden consultará con el Congreso estadounidense qué herramientas podrían usar "para reducir el control de la OPEP sobre los precios de la energía", asegura el mencionado comunicado de la Casa Blanca, que hace también un recordatorio "de por qué es tan importante que Estados Unidos reduzca su dependencia de las fuentes extranjeras de combustibles fósiles".

Los legisladores estadounidenses están impulsando proyectos de ley que pretenden disolver el cártel, llevarlo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) o incluso embargar los activos que sus miembros poseen en EEUU, según informa The Wall Street Journal.

Washington también podría optar por reducir sus exportaciones al extranjero, según analistas consultados por el diario estadounidense. Este es uno de los riesgos "más claros", según el grupo de analistas de RBC Capital Markets liderados por Helima Croft.

"El presidente no se interpondrá necesariamente en la votación del proyecto de ley que declararía a la OPEP como un cártel y sometería a los miembros a la Ley Sherman Antimonopolio", interpretan estos expertos, según recoge CNBC.

Estados Unidos surgió como un importante exportador de petróleo a medida que su producción crecía en la última década. Esto cambió la dinámica de la relación entre EEUU y la OPEP, ya que ambas partes tenían un interés en la estabilidad de los mercados mundiales del petróleo.

Las conversaciones entre bastidores entre la Casa Blanca y el 'club' petrolero comenzaron con la Presidencia de Barack Obama. Pero la relación se ha tensado en el último año, con la crisis energética como escenario base, la cual se avivó por la guerra en Ucrania consecuencia de la invasión de Rusia, aliada de la OPEP.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Intruso
A Favor
En Contra

¡Pero este que co.ño va a sopesar si está gaga!

Puntuación 14
#1
Sean
A Favor
En Contra

Lo único que mueve este es un taca-taca.

Puntuación 15
#2
a
A Favor
En Contra

Estamos asistiendo al fin del imperio usano, en directo.

Bueno, vosotros en europa no, que seguís lamiéndoles las botas.

Pero la decadencia y el hedor a colapso, es imposible de tapar amigos.

Bienvenidos al nuevo mundo multipolar...donde Europa no pinta nada, y Usa cada vez menos.

Puntuación 17
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Hasta los Webs
A Favor
En Contra

La voladura del Nord Strem 2 ha cabreado en toda Europa ( sobretodo a los alemanes ), y ahora que ? Alguna respuesta contra EEUU por lo que ha hecho o a seguimos con los pantalones bajados ?

Puntuación 29
#4
Solón de Atenas
A Favor
En Contra

La élite globalista es un gigante con pies de barro...

Puntuación 19
#5
hika
A Favor
En Contra

Exacto Biden, Ahora expropie todas las inversiones de arabia saudi y los arabes en USA

Una vez se quejen, manden el ejercito y conquista todo el mundo arabe.

Y despues, aniquila a gente como el #3 comentario, que no se esta dando cuenta, que realmente estamos asistiendo al Fin del imperio comunista terrorista de Arabes, musulmanes, rusos y chinos.

Puntuación -6
#6
Jim
A Favor
En Contra

Sopesa si es jueves o primavera

Puntuación 7
#7
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Ostias, la que se nos viene encima con el abuelo "Chuky"...

Hika tengas tomado la pastilla???. El mundo fue espléndido para nosotros mientras hubo globalización ahora eso está roto, y espérate que no le salgan más enanos. Ala OTAN con esos países que ni pueden permitirse el gas americano y Rusia se lo vende con descuento. Lo más graciosos es que los países con los mejores ejércitos contienen el aliento menos los más "corruptos" solo tiene que dejar de producir...madre mia que ciegos hemos estado.

Puntuación 10
#8
hp
A Favor
En Contra

La dependencia extranjera y gente con pistolas es lo único que salva las democracias de cometer genocidios. Aquí ya pasa. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -10
#9
Muertodhambre
A Favor
En Contra

Al 3

Seguro que en tu país estáis mejor...

Puntuación 5
#10
delgado
A Favor
En Contra

^>

La OPEP es una Organización Terrorista subordinada a la Organización Terrorista ONU, y ésta subordinada al Gobierno Stalinistas de USA.

El Pederasta Corrupto ya está preparando el terreno para una subida brutal de la inflación después de las elecciones Intermedias,

O alguien se creyó que la relajación de la Inflación era natural,

El Senil-Obama- sabía que si llegaban a las intermedias con la Inflación desbocada Los Demócratas quedarían como un partido residual

Puntuación 6
#11
de first nada
A Favor
En Contra

Biden ya ha jugado suficiente. Ahora ha sacado tres" seises", por lo que a casa. El próximo que entre cuando saque 5 puede volver a presidir, mientras los usa a fuck.

Puntuación 2
#12
VIO
A Favor
En Contra

Estados Unidos se gastó en armamento en 2021, 801 miles de millones de dólares. China, 293, India 77, Reino Unido 68, Rusia 66 y Francia 57. Estados Unidos se gastó 2.2 veces el presupuesto de China y Rusia juntos. Es un despilfarro sin parangón, obligando a los demás países a seguir su ejemplo cuando no hace ninguna falta. El bueno de Joe Biden se queja de la huella que está dejando la inflación en los países de ingresos bajos y medios, mientras el dedica ingentes cantidades de dinero en enviar armas a Kiev para prolongar la guerra que tal vez acabe en un desastre nuclear. Parece que lo está buscando. Mientras tanto, abandona a Haití, a México, a Centroamérica y a toda África. Seguro que si la diplomacia americana presiona adecuadamente al gobierno sueco, este año le van a conceder el premio Nobel de la Paz pese a ser el mayor genocida de este siglo. Irá a recogerlo acompañado a cada lado por sus dos pajes, Borrell y de Úrsula von der Leyen, para que le sujeten de los hombros mientras avanza por la alfombra roja y no se caiga.

Puntuación 8
#13