Bolsa, mercados y cotizaciones

La OPEP+ desoye la petición de Biden y aumenta la producción al ritmo más bajo de la historia

  • Acuerda un aumento de oferta de sólo 100.000 barriles diarios en septiembre
Madridicon-related

EL cártel de productores decide incrementar la oferta de petróleo en 100.000 barriles diarios entre todos los miembros durante el mes de septiembre. Es el acuerdo de aumento de producción más bajo de la historia en porcentaje, y en cifras netas, el más cicatero desde 1986.

Si Joe Biden, presidente de Estados Unidos, pensaba que había conseguido convencer a Arabia Saudí para que acordarse un aumento de oferta considerable en septiembre, el tiro le ha salido por la culata.

La OPEP+ (el cártel que comprende a los miembros de la OPEP y otros socios externos, como Rusia) ha decidido finalmente acometer un aumento de producción de sólo 100.000 barriles diarios a partir de septiembre, el más bajo de la historia en porcentaje.

Hasta ahora, el cártel mantenía un acuerdo para aumentar la producción en 600.000 barriles diarios, un acuerdo que caduca cuando termine agosto, y que dejará paso a un incremento mucho menor. Este cambio de estrategia por parte de la Organización ha tenido impacto en los precios del petróleo: el barril Brent europeo caía un 1,48% antes del encuentro, y tras conocerse las conclusiones se dio la vuelta hasta subir un 1,86%. Finalmente se ha estabilizado en el entorno de los 100,6 dólares, con un avance diario del 0,1%.

Es posible que la decisión de la OPEP no tenga tanto que ver con buscarle las cosquillas al presidente estadounidense (la relación con Arabia Saudí se ha deteriorado desde que tomó el poder la administración Biden), como por la falta de capacidad de producción excedente que tiene en este momento el cártel.

De hecho, son muchos los analistas que han destacado en los últimos meses cómo el cártel no estaba siendo capaz de cumplir con las cuotas acordadas, y ese aumento de 600.000 barriles diarios no se estaba realizando como se había planeado.

A pesar de ello, el barril acumula una caída de más del 21% desde los precios más altos del año, que se tocaron en marzo. El frenazo de la actividad económica que se está confirmando en Europa y Estados Unidos, y en otras regiones como China, ha enfriado los ánimos de los alcistas en petróleo, y por el momento parece pesar más en el mercado de materias primas que el débil aumento de oferta que está llevando a cabo el cártel.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡Pero hoooombre!! ¿Como es que nuestro querido abuelete ecologista, quiere que el pesado y contaminante aceite negro, se extraiga en mayor cantidad... El, que es contrario al "Fracking" a las Centrales Nucleares, a todo lo anti-eco, .... O quizás si el aceite negro lo extraen "otros", entonces ya no importa?

Que HIPOCRESÍA SEÑORES!!!

P.D. Recuerdo al citado caballero, que en ALASKA, se estima que hay tanto petróleo como en Oriente Medio... ¡¡Ay, NO!!... que me olvidaba que mejor es que "otros" se ensucien y exploten los recursos naturales, y uno a salir en la tele, y en los mítines de pijo-eco.progre, que mola un montón:

Puntuación 12
#1
Eletkro
A Favor
En Contra

¿Y nadie ha pensado que quizá no se pueda extraer más petróleo porque los pozos no dan para otra cosa?

Se habla del peak oil desde hace tiempo y estamos dándole vueltas para ordeñar una vaca que no ya da más leche pero no contemplamos esa posibilidad que es muy real.

Puntuación 0
#2
Fernando
A Favor
En Contra

Debido a la situación económica la demanda da síntomas de bajada.

Con lo cual considero razonable que prefieran dejar la oferta como está o subirla poco. Además un excedente de producción cuesta dinero por su almacenaje....

Puntuación 4
#3
armando
A Favor
En Contra

El consumo de petróleo se ha contraído en Asia casi un 15% en lo que va de año, a mi me parece que la Recesión es una realidad y el consumo se hundirá muy pronto...

Puntuación 3
#4
Lee
A Favor
En Contra

Tic tac tic tac...el tiempo va pasando señores de la opep, vayan exprimiendo como están haciendo con nosotros que esto se acaba, viene una transición rápida, aprovechen que se os acaba el chollo

Puntuación 0
#5