Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona Energía, un atractivo descuento del 10,5% en el precio bajo del rango

  • La horquilla de precio oscilará entre 26,73 y 29,76 euros
  • Supone una valoración de entre 8.800 y 9.800 millones de euros
José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de Acciona

Acciona ha mostrado sus cartas y aspira a una valoración de hasta 9.800 millones de euros en la salida a bolsa de su división de energía renovable. Desde que la Junta de accionistas de la compañía dio luz verde a la oferta pública de venta (OPV) el pasado 12 de abril, el mercado venía especulando con el tamaño que alcanzaría la nueva cotizada en el que promete ser el gran estreno bursátil del año en España y el mayor desde Aena en 2015. Siguen sin conocerse, no obstante, los plazos y la fecha del debut.

Diez días después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobase el documento de registro de Acciona Energía, la compañía anunció este jueves la banda de precio no vinculante, que oscilará entre los 26,73 y los 29,76 por acción y que arroja una valoración de entre 8.800 y 9.800 millones de euros que superaría en ambos casos a la valoración actual del grupo. Si se suma la deuda, Acciona Energía saldría al mercado con una valoración total (enterprise value) de entre 11.900 y 12.900 millones de euros. Este rango se queda por debajo de las valoraciones iniciales que pronosticaba la banca de inversión, entre 10.000 y 12.000 millones, pero se ajusta a la adelantada por elEconomista a finales de abril y que la valoraba en 10.300 millones de euros sin descuento. La respuesta de los inversores a esta rebaja de las expectativas ha llevado a los títulos de la matriz a firmar una caída cercana al 7%.

Fuentes del mercado venían señalando que su trayectoria y experiencia no justificaría un descuento en la valoración, sino que sería más razonable que saliera a fair value. Pero lo cierto es que a la hora de reunirse con potenciales inversores con esta horquilla de precios, la firma se presenta con una rebaja de hasta el 10,5% por valoración EV/ebitda (el valor de la empresa incluyendo la deuda, frente al beneficio bruto) si el precio se va a la parte baja del rango –26,73 euros– frente sus tres grandes comparables, que cotizan a una media de 16,5 veces. Si la colocación se realizara al precio alto (29,76 euros), el descuento se reduciría al 3%, lo que le restaría atractivo. 

Modera las expectativas

"El rango de colocación se sitúa en la parte más moderada de las expectativas de valoración, donde se llegaron a barajar valoraciones de hasta 12.000 millones", apunta Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, quien opina que "el ajuste de valoración de Acciona Energía frente a sus aspiraciones iniciales permite que la operación siga adelante". 

Bankinter: "El ajuste de valoración frente a sus aspiraciones iniciales permite que la operación siga adelante"

Tras los descensos que ha protagonizado el sector de energías limpias desde enero y el riesgo de burbuja en las salidas a bolsa del sector, los analistas se están mostrando más cautos a la hora de valorar los proyectos menos maduros de las carteras de proyectos de renovables. Esto ha llevado a muchas firmas de la industria –en la que ese porcentaje de la cartera de proyectos representaba más de la mitad del valor de la compañía– a cancelar sus planes de salir al mercado, como sucedió en abril con Capital Energy y Opdenergy en mayo. 

El caso de Acciona Energía es distinto, han repetido como un mantra los expertos en los últimos meses, con un expertise avalado por un amplio parque ya en funcionamiento, 10,7GW de capacidad instalada, una cartera madura de proyectos y una capacidad de comercialización que proporciona una mayor visibilidad sobre el crecimiento del grupo. 

El rango bajo es suficiente para sacar al mercado unos 2.000 millones de euros con los que financiar parte del crecimiento sin la necesidad de tener que buscar la financiación por otra parte.

Trea AM: "Nos parecía una valoración exigente y que había que aplicarle un descuento del 15%-20%"

"Estaríamos más cómodos en la parte baja del rango", reconoce Lola Jaquotot, gestora de renta variable de Trea AM. La entidad barajaba una horquilla de entre 10.000 y 11.000 millones frente a la portuguesa EDPR. "Nos parecía una valoración exigente y que había que aplicarle un descuento del 15%-20%. Nos hubiera gustado haber visto algo más de descuento", agrega.  

Por otra parte, el Consejo de Administración de Acciona autorizó la colocación de entre un mínimo del 15% y un máximo del 25% del capital social de la filial de energía. La oferta podrá ampliarse entre el 10% y el 15% del número de acciones inicialmente ofrecido, con el fin de cubrir posibles sobreadjudicaciones, el denominado green shoe.

"Creo que va a haber interés en la compañía, el tema ESG (la inversión con criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno) es muy importante, probablemente va a cotizar en el Ibex, va a entrar en todos los índices de sostenibilidad y pienso que va a haber demanda", señala Jaquotot.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky