Acciona anunció hoy que el rango de precio no vinculante para la oferta pública de venta de las acciones de Acciona Energía oscilará entre 26,73 y 29,76 euros por acción, lo que supone una valoración de entre 8.800 y 9.800 millones de euros. Además, en comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha indicado que su Consejo de Administración ha autorizado la colocación de entre un mínimo del 15% y un máximo del 25% del capital social de su filial de Energía, lo que en la práctica garantiza el salto definitivo de la compañía al mercado.
La banda de precios no vinculante supone un valor de compañía de entre 11.900 millones y 12.900 millones, al incluir la deuda.
La oferta podrá ampliarse mediante la concesión por parte de Acciona a las entidades coordinadoras globales de una opción de compra ("green shoe") que se situará entre el 10% y el 15% del número de acciones inicialmente ofrecido, con el fin de cubrir posibles sobreadjudicaciones.
De esta forma, Acciona dota a la oferta de un marco de flexibilidad adecuado para optimizar su valor de mercado y, al mismo tiempo, para atraer y seleccionar a aquellos inversores que compartan el plan de negocio a largo plazo y la visión ESG de la compañía. Además, Acciona Energía se ha asegurado, con carácter previo a la oferta, la estructura financiera adecuada para el desarrollo de su estrategia de crecimiento como compañía independiente.
La oferta de Acciona Energía, dirigida a inversores cualificados, se llevará a cabo mediante la colocación por parte de Acciona de acciones ordinarias de su filial, en los términos y condiciones previstos en el folleto que será sometido próximamente a la CNMV.
Acciona cuenta para esta operación con Citi, JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley, junto con Bestinver Securities, como "documentation banks". Estos bancos han liderado más del 60% de todas las salidas a bolsa europeas en los últimos cinco años, con un volumen total que supera los 100.000 millones de euros. Además, STJ Advisors y AZ Capital actuarán como asesores independientes.
Como asesores legales, Acciona cuenta con los bufetes de abogados Uría Menéndez y Davis Polk & Wardwell. Linklaters actuará como abogado del sindicato de bancos.
La energética prevé triplicar hasta el 2030 la potencia de renovables instalada desde los actuales 10.700 MW hasta los 30.000 MW que aspiran a tener en operación al final de la década. La empresa además quiere contar con una cartera de proyectos cercana de otros 30.000 MW lo que supondría mantener la capacidad de crecimiento posterior.
En estos momentos la cartera de proyectos de la empresa se divide en cuatro fases: los proyectos garantizados ( 3 GW), los que cuentan con un alta visibilidad (6,3 GW), los desarrollos que están avanzando (9,8 GW) y los desarrollos iniciales (13 GW).
Acciona además abre la puerta a crecer a partir de 2025 mediante adquisiciones inorgánicas y fija algunos de los principales mercados de crecimiento entre los que figuran Estados Unidos, Australia, India y Chile.
La compañía pondrá también el foco en el crecimiento en el negocio de comercialización en las pequeñas y medianas empresas. De este modo, la empresa de centrará en un segmento que supone el 60% del consumo del país.
Acciona Energías Renovables quiere seguir creciendo con fuerza en los contratos a largo plazo (PPA) y explicó que el año pasado se convirtió en el cuarto operador mundial que logró un mayor número de contratos de este tipo. De hecho, la empresa se hizo con importantes clientes como Telefónica, Amazon y Novartis.
La empresa cuenta con el 80% de su producción eléctrica vendida por anticipado entre este tipo de contratos, los correspondientes a regímenes de primas (9%), la normativa española (27%).
Acciona mantendrá además un contrato para regular la relación entre ambas empresas cotizadas de modo que se pueda respetar los Códigos de Buen Gobierno y las disputas entre ambas se resolverán en base a la legislación española.
El consejo de la empresa estará formado por once personas. de ellas, Rafael Mateo será el consejero delegado, además habrá tres representantes de la familia Entrecanales y otros siete consejeros independientes.