Finanzas Personales
Las hipotecas más destacadas de septiembre de 2025 se mantienen al 2% TIN: fijas, variables y mixtas


Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 22 de agosto de 2025, 12:25El mercado hipotecario vive uno de los momentos de mayor ebullición de los últimos años, en buena medida porque las hipotecas se han abaratado sobremanera recientemente gracias a la mejora de la situación económica en la Unión Europea, que ha permitido al Banco Central Europeo (BCE) relajar su hasta hace poco restrictiva política monetaria y se ha traducido en que las entidades privadas puedan prestar dinero a menos coste.
Tras un descenso vertiginoso, en el que los precios de las hipotecas más económicas pasaron de estar por encima del 4% TAE a caer por debajo del 3%, llevamos varios meses en los que los costes de los préstamos hipotecarios se han estabilizado en el entorno del 2,5%, de media, aunque depende de la tipología de las hipotecas (fijas, variables o mixtas) incluso se pueden encontrar intereses que rozan el 2%. Todo esto quiere decir que nos encontramos en un momento extraordinario para contratar este tipo de productos, como prueban los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un aumento del 44,5% interanual de la contratación de hipotecas en el último año.
Si eres de los que quiere aprovechar el buen momento del mercado financiero para pedir una hipoteca, tanto para tu primera como para tu segunda vivienda, a continuación te ofrecemos un listado con las mejores de septiembre de 2025 y te explicamos los principales detalles de las más destacadas de cada tipo: fijas, variables y mixtas.
Hipotecas fijas más destacas de septiembre de 2025
La hipoteca fija que más destaca en septiembre de 2025 es la de Openbank, con un TIN del 2,42% y una TAE del 2,98%, que se puede devolver hasta en 30 años. Esas cifras son bonificadas, lo que quiere decir que para conseguirlas el cliente tiene que cumplir una serie de condiciones dadas por la entidad, puesto que de lo contrario el precio se incrementa. Esas condiciones son: domiciliar una nómina de al menos 900 euros al mes y contratar con el banco un seguro de hogar y otro de vida. De no hacerlo, la TIN subiría al 2,92% y la TAE al 3,19%.
La segunda hipoteca fija que más destaca en septiembre de 2025 es la del Banco Santander, con un TIN del 2,45%, una TAE del 3,07 y un plazo máximo de 30 años. Al igual que ocurre con la anterior, es bonificada, y para conseguir esos intereses el usuario tiene que domiciliar una nómina de al menos 600 euros o una pensión o prestación por desempleo de al menos 300 euros, contratar un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal y usar la tarjeta de crédito de la entidad al menos seis veces cada trimestre. De no cumplir con estos requisitos, el TIN sube al 3,45% y la TAE al 3,74%.
Las hipotecas variables más destacas de agosto de 2025
Entre las hipotecas variables más destacadas de septiembre de 2025 sobresale la de Kutxabank, con un coste fijo de 0,49% + euríbor, un TIN fijo el primer año del 1,36% y un plazo máximo de devolución de 30 años. Se trata de una hipoteca bonificada, por lo que para poder contratar el producto por esas cifras es necesario domiciliar una nómina y contratar un seguro de hogar y un plan de pensiones con la entidad. Si no, la tarifa se eleva a 1,49% + euríbor.
Otra hipoteca variable interesante en septiembre de 2025 es la de Banca March, a 0,60% + euríbor, un TIN el primer año del 1,90% y hasta 30 años para devolverla. Al ser bonificada, es necesario cumplir con estos requisitos: domiciliar una nómina de al menos 2.000 euros al mes y contratar con la entidad un seguro de hogar y otro de vida. De no hacerlo, los intereses suben al 1,30% + euríbor.
Las hipotecas mixtas más destacadas de septiembre de 2025
Banca March también destaca este mes de septiembre de 2025 por su hipoteca mixta, en la que ofrece un TIN del 1,90% los cuatro primeros años y después 0,60% + euríbor. El plazo máximo para pagar este préstamo hipotecario es de 30 años, y para conseguir sus bonificaciones es necesario que el cliente domicilie una nómina de al menos 2.000 euros al mes y contrate seguros de hogar y vida con la entidad. En caso contrario, los intereses variables pasarían a calcularse con la fórmula 1,30% + euríbor, aunque el TIN fijo de los cuatro primeros años se mantendría invariable en 1,90%.
Otra hipoteca destacada de septiembre de 2025 es la de Pibank, cuyo principal atractivo, además de su precio, es que permite establecer un plazo de devolución de hasta 35 años, cinco más de lo que es habitual en el mercado, puesto que la mayoría de los préstamos hipotecarios permiten 30 años como máximo. Al dispone de cinco años más, las cuotas mensuales se podrían reducir por debajo de lo que permiten otras entidades, haciendo su pago más asequible para el cliente.
Por lo demás, la hipoteca mixta de Pibank ofrece un 1,99% TIN durante los tres primeros años y después 0,75% + euríbor. Otra novedad de este producto es que no es bonificado, por lo que el usuario no debe cumplir con ningún requisito para conseguir las cifras anteriormente mencionadas.
Últimos artículos sobre finanzas

Las hipotecas más destacadas de septiembre de 2025 se mantienen al 2% TIN: fijas, variables y mixtas

Las hipotecas más destacadas de agosto de 2025 se mantienen por debajo del 2% TIN… De momento

La bajada del euríbor se frena: gran momento para pedir una hipoteca antes de que se encarezcan

Viajes financiados: claves para no poner en riesgo tu salud financiera con los préstamos para viajes

¿Por qué crece la contratación de hipotecas para segunda vivienda? Abaratamiento y tirón inversor, entre las claves
