Finanzas Personales
Las mejores cuentas para empresas y autónomos de julio de 2025: cuáles son y qué condiciones tienen


Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 1 de julio de 2025, 08:35Si trabajas en tu propio negocio o ejerces como autónomo, gestionar correctamente los ingresos y gastos es clave para mantener la estabilidad financiera a la par que asegurar el crecimiento de tu empresa. Es habitual que muchos profesionales que están empezando (o que llevan poco tiempo desarrollando su proyecto) recurran a cuentas corrientes personales, sin tener en cuenta las ventajas que puede ofrecer un producto bancario específico para empresas y autónomos. De hecho, esta decisión puede limitar el acceso a ventajas diseñadas para facilitar la gestión de una actividad económica empresarial.
Las cuentas profesionales creadas por los bancos para negocios permiten ganar eficiencia en las operaciones diarias y optimizar los recursos financieros. Desde el pago de facturas hasta la domiciliación de impuestos, pasando por transferencias internacionales o la emisión de tarjetas para empleados, estos productos están adaptados a las necesidades reales de un negocio. Además, muchas entidades ofrecen condiciones ventajosas sin comisiones de mantenimiento ni por operaciones básicas, lo que puede suponer un ahorro de hasta varios cientos de euros al año. En un contexto de control de costes, este tipo de ventajas puede marcar una diferencia significativa.
¿Quieres conocer qué bancos ofrecen las condiciones más ventajosas este mes? A continuación desgranamos las mejores cuentas para empresas y autónomos de julio de 2025, analizando los requisitos de contratación, las bonificaciones disponibles y los servicios añadidos más atractivos sea cuál sea el negocio.
Mejores cuentas para empresas y autónomos de julio 2025
Solicita una cuenta empresarial Finom para gestionar las finanzas de tu empresa con un sistema de alta tecnología. En Finom puedes integrar programas contables, realizar seguimiento del estado de las facturas, hacer transacciones bancarias y solicitar tarjetas prepago para ti y tus empleados. Gestiona tu negocio desde la app móvil o desde el ordenador, con opciones desde uno hasta cinco usuarios. Además, consigues desde el 1% hasta el 3% de reembolso por las transacciones de la cuenta. En Vivid podrás gestionar tu actividad como autónomo o las finanzas de tu empresa en un solo lugar. Este neobanco ofrece productos bancarios atractivos como una cuenta remunerada hasta el 3% anual y cashback por compras, Amazon, publicidad, entre otras categorías. Además, podrás tener hasta 30 subcuentas con IBAN, hacer trasferencias bancarias inmediatas e integrar tu software contable con la app. Con Wallester podrás tener tarjetas virtuales al instante y un número ilimitado de tarjetas físicas para todo el equipo tenga la suya. Además, permite la integración con tu sistema de contabilidad de una manera fácil y rápida para poder gestionar los gastos totalmente. Y todo esto con una elevada seguridad, incluidos los pagos online mediante el protocolo 3D Secure que cumple la Directiva PSD2. Como autónomo podrás gestionar las finanzas de tu actividad profesional en Bunq, crear hasta 3 cuentas con IBAN y solicitar tarjetas virtuales sin coste. Podrás tener control desde la app, y hacer pagos desde tu móvil con Google Pay. Cada vez que realices un pago con tu tarjeta recibirás el 0.5% de cashbak. Consigue con Qonto una cuenta con IBAN español que permite tener tarjetas físicas y virtuales. Además podrás realizar transferencias inmediatas en la zona SEPA, también podrás transferir dinero en 18 divisas diferentes. Sube las facturas para tener un registro y automatiza los pagos, haz presupuestos e informes sobre la contabilidad de la empresa. Solicita tu cuenta online Sabadell en cuestión de minutos y consigue 2% TAE en remuneración, sin comisiones y condiciones. Además de obtener beneficios como la devolución de 120€ cada año por domiciliar tu cuota de autónomos, podrás realizar todas las operaciones habituales de una cuenta corriente y pagar, recibir o retirar dinero con la tarjeta business gratuita. Exclusivo para nuevos clientes. Revolut Pro es una cuenta de autónomo que te permite aceptar pagos de clientes online o físicos (aplican comisiones). Esta cuenta funciona junto con tu cuenta personal Revolut y no tiene ningún coste adicional. Podrás crear tu catálogo de productos online, hacer seguimiento del flujo de caja y conseguir cashback de hasta 1,2% por hacer pagos con tu tarjeta Revolut Pro. Con MultiPass podrás disfrutar de una cuenta para gestionar la actividad diaria del negocio con un coste desde 29£/mes. Con esta cuenta podrás realizar pagos en menos de 24 horas en 180 países con diferentes divisas, tanto mediante transferencia como con tarjeta. Además, podrás disfrutar de un gestor personal que resolverá todas las dudas y garantiza los pagos. Gestiona tus gastos empresariales con Pleo: gastos, facturas y reembolsos a los empelados que adelantan el pago de gastos como la gasolina o las dietas. Digitaliza tus facturas de manera instantánea y enlázalo con tu sistema contable para no perder nada. Ahorra en las compras que realice el equipo y controla los gastos en tiempo real. Solicita una cuenta Bussines en el banco online N26 para gestionar tus finanzas como autónomo. Esta cuenta con IBAN español remunera el 1,56% TAE con pago de intereses mensuales. Junto con la cuenta obtienes una tarjeta física y virtual, para hacer compras y pagos con hasta el 0,1% de reembolso. Abre una cuenta para tu empresa online de manera rápida y sencilla. Esta cuenta permite el control de los gastos de todo el equipo y facilita los pagos gracias a los gastos automatizados. La actividad de tu negocio traspasará fronteras con sus más de 100 países admitidos para realizar pagos, sus 25 divisas y la posibilidad de fijar el tipo de cambio. Si eres autónomo, con la nueva cuenta de Abanca podrás conseguir hasta 670€ el primer año. La entidad ofrece una remuneración del 2% TAE hasta 15.000€, con lo cual podrás conseguir 300€. Además, si domicilias tu cuota de autónomo de al menos 50€/mes, te llevas otros 370€. La cuenta es libre de comisiones e incluye una tarjeta de débito sin comisiones. También podrás solicitar una tarjeta de crédito sin comisiones el primer año. Consigue aumentar los ingresos de tu empresa con la cuenta remunerada de Bankinter. Esta entidad financiera te ofrece el 3% TAE para el primer año y el 1,5% TAE a partir del segundo año. Con la cuenta para empresa podrás recibir pagos, hacer transferencias, pagar la nómina de tus empleados y hacer domiciliaciones. Además, podrás acceder a la operativa bancaria internacional para clientes o proveedores en el extranjero, y conseguir productos del crédito en Bankinter. Square es un sistema de pago que permite potenciar la actividad de los negocios. Si eres un vendedor, Square te permite gestionar los pagos digitales mediante sus herramientas. Incluso es posible contratar un TPV para cobrar a los clientes.
Las mejores cuentas para empresas y para autónomos sin comisiones
Uno de los aspectos más relevantes a la hora de elegir una cuenta para empresas o autónomos son las comisiones, ya que, en caso de ser elevadas, pueden suponer un coste significativo para el negocio. Por este motivo, hemos seleccionado una serie de productos entre las mejores cuentas para empresas y autónomos que ofrecen una operativa mayoritariamente gratuita, con el objetivo de facilitar el ahorro en aspectos clave como las transferencias internacionales, la emisión de tarjetas, la retirada de efectivo o el cambio de divisa.
En este sentido, Finom, la entidad holandesa galardonada con el premio Best SME Banking Solutions Provider 2024, presenta una atractiva propuesta para emprendedores y empresarios a través de su plan de coste cero. Esta cuenta, con IBAN español, ofrece hasta un 3% de reembolso en todas las compras realizadas con tarjeta. Además, permite operar en 17 divisas distintas sin comisiones por cambio y ofrece la posibilidad de emitir tarjetas físicas y virtuales gratuitas para todo un equipo empresarial.
Además, Finom es una de las pocas entidades que ofrece cuentas para autónomos con herramientas avanzadas que les permiten vender sus servicios y emitir facturas en el extranjero de forma profesional. Para quienes requieran funcionalidades adicionales, los planes Start y Premium -por 14 y 28 euros mensuales, respectivamente- incorporan un mayor porcentaje de cashback, así como soluciones más completas de contabilidad, gestión de gastos y organización de equipos de trabajo.
En segundo lugar, Revolut business ofrece una cuenta digital sin comisiones de apertura ni mantenimiento en su plan gratuito con funciones muy completas, diseñada para autónomos y pymes. Permite operar en más de 25 divisas, realizar transferencias nacionales e internacionales sin coste adicional dentro de unos límites establecidos, y emitir tarjetas físicas y virtuales gratuitas para los miembros del equipo. Los planes de pago, que parten desde los 7 euros mensuales, otorgan beneficios adicionales como mayores límites en cambio de divisas, transferencias gratuitas y reembolso en determinadas compras
Además, incorpora herramientas sin cargo como la automatización de pagos, la integración con software contable y la gestión varios usuarios diferenciados, lo que la convierte en una solución sin comisiones altamente funcional para negocios con proyección al exterior.
Otra propuesta interesante es la cuenta business Bunq, con más de 500 transacciones gratuitas, herramientas de contabilidad inteligente, hasta un 1% de cashback en pagos con tarjeta, sin comisiones por la retirada de efectivo y un interés al depósito de hasta 2,30% hasta 100.000 euros de saldo. Tiene tres planes diferentes que van desde los cero euros hasta los 23 y es una cuenta totalmente gratuita para freelances y autónomos. Esta entidad ofrece un IBAN tanto español como europeo, lo que resulta especialmente útil para todas las operaciones internacionales, a lo que suma un máximo de 25 subcuentas y herramientas para ahorrar en impuestos y en el IVA.
Para finalizar, el Banco Sabadell presenta una cuenta para empresas y para autónomos enfocada a pymes y a profesionales independientes que no precisen de un instrumento bancario avanzado para, por ejemplo, gestionar multitud de nóminas, realizar transferencias internacionales o disponer de cientos de tarjetas para sus empleados.
La cuenta para autónomos y empresas de Sabadell es una opción sencilla y sin comisiones pensada para quienes gestionan pequeños negocios y buscan una herramienta práctica y económica. Ofrece una rentabilidad del 2% TAE sobre el saldo depositado y permite ahorrar aún más con la devolución parcial de la cuota de autónomos.
Las cuentas para empresas más completas de julio 2025
Las empresas de gran tamaño, con un mayor número de empleados y un volumen elevado de operaciones financieras, requieren soluciones personalizadas que se adapten a sus necesidades. Por este motivo, varias entidades financieras ofrecen planes de suscripción avanzados en sus cuentas, con un alto número de opciones a cambio de un coste superior. Entre estas se incluyen el acceso a servicios adicionales orientados a facilitar la gestión administrativa, herramientas integradas de facturación y contabilidad digital, tarjetas para empleados, así como TPV gratuitos para ventas físicas o digitales. En esta lista se presenta una selección de las cuentas más completas, especialmente pensadas para clientes con necesidades más complejas.
Vivid, una fintech de origen alemán, ofrece una cuenta business 100% digital con una propuesta competitiva tanto en funcionalidad como en rentabilidad. Entre sus ventajas destaca la posibilidad de generar hasta 30 IBANs distintos en menos de 10 minutos, lo que facilita la gestión de diferentes líneas de negocio o proyectos de manera organizada. Además, la entidad remunera el saldo positivo con un interés del 4% TAE, una de las tasas más elevadas del mercado para este tipo de productos, y permite acumular hasta un 10% de cashback en compras realizadas con la tarjeta asociada.
La cuenta incluye tarjetas físicas y virtuales sin coste, con un límite de gasto mensual de hasta 200.000 euros, lo que la convierte en una opción adecuada tanto para autónomos como para empresas con un elevado volumen de operaciones. Aunque buena parte de los servicios esenciales son gratuitos, conviene tener en cuenta que ciertas funciones avanzadas -como el incremento del porcentaje de cashback, la creación de IBANs adicionales o las retiradas de efectivo sin comisiones en determinados países- están vinculadas a planes de suscripción de pago, que van desde una modalidad gratuita hasta los 19 euros mensuales del plan Pro.
Por otro lado, Revolut Business se posiciona como una de las cuentas más competitivas del entorno empresarial y de las pymes. La entidad británica otorga un elevado rendimiento del capital depositado de hasta un 3,51% TAE anual sobre un saldo máximo de 2.000.000 de libras, gracias a su plan Enterprise. Su propuesta destaca por la posibilidad de operar sin comisiones en pagos nacionales e internacionales, el acceso al tipo de cambio interbancario en más de 25 divisas y la emisión gratuita de tarjetas físicas y virtuales para todo el equipo. A ello se suman herramientas avanzadas de gestión financiera, como la automatización de pagos, la y la conexión directa entre softwares contables. Su estructura flexible de tarifas -desde un plan gratuito hasta opciones acordes al tamaño y necesidades del negocio- convierte a Revolut Business en una solución perfecta para la búsqueda del crecimiento de un negocio.
Para empresas o profesionales que necesitan un elevado número de tarjetas personalizables para sus empleados y quieran contar con herramientas digitales avanzadas, Wallester Business es una de las alternativas más relevantes del mercado. Destaca por permitir la emisión casi ilimitada de tarjetas físicas y virtuales Visa para los empleados, con controles de gasto personalizados y gestión en tiempo real desde una única plataforma. El único punto negativo es que sus planes de suscripción tienen un coste algo elevado en comparación con otras entidades (ascienden a los 999 euros mensuales en su plan Platinum), aunque compensan con funcionalidades más complejas y variadas para entornos empresariales exigentes.
Últimos artículos sobre finanzas
Los mejores depósitos a plazo fijo de julio de 2025 se acercan al 3% TAE
Las mejores cuentas remuneradas de julio de 2025: hasta un 3,6% TAE sin requisitos
Las mejores cuentas nómina de julio de 2025: ¿cuáles son y qué requisitos tienen?
Las mejores cuentas para empresas y autónomos de julio de 2025: cuáles son y qué condiciones tienen
Cambios en la cuenta remunerada de Trade Republic: intereses sin límite, IBAN español y retenciones
Pagar con el móvil y control de gastos: así mejora la app de Nickel la experiencia del usuario