Finanzas Personales
La cuenta remunerada que ofrece más intereses por meterte menos en Facebook


Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 1 de mayo de 2025, 18:25Limitar lo que usamos las redes sociales puede ser beneficioso para nuestro bolsillo, además de para nuestra salud. Al menos esto es lo que propone B100, banca digital del grupo Abanca, con el producto Off to Save, una cuenta remunerada que permitirá a los usuarios vincular el tiempo de consumo de Facebook, Instagram o Tik Tok al traspaso de parte de su ahorro a una cuenta con una retribución del 3,20% TAE.
La entidad es pionera en este tipo de iniciativas enmarcadas dentro de la corriente de la ‘healty banking’ para recompensar a los clientes que tengan hábitos más saludables. El funcionamiento de esta cuenta remunerada es diferente a la banca tradicional, ya que recompensa con uno de los mejores intereses del mercado a quiénes desconectan más de sus redes sociales. Esto permite a los usuarios disfrutar de más tiempo para dedicarlo a otras actividades.
Los usuarios que limiten entre una hora y quince minutos el uso de Facebook, Instagram, Tiktok, X, Bluesky y Snapchat, podrán añadir entre 4 y 30 euros al día a la cuenta remunerada desde Off to Save. Además, B100 tiene la ventaja de no necesitar domiciliar una nómina para poder disfrutar de sus beneficios. En la presentación de esta iniciativa de Abanca, la organización Pantallas Amigas ofrece datos sobre los efectos del consumo de redes sociales. El 77.5% de los españoles cree que pasar menos tiempo en redes sociales sería beneficioso para ellos y uno de cada tres jóvenes -entre 18 y 35 años- asegura haber tenido algún impacto negativo en su salud mental, principalmente ansiedad y baja autoestima.
La entidad B100 ofrece uno de los productos bancarios más completos. Con la apertura de la cuenta corriente sin comisiones recibes dos cuentas remuneradas: una cuenta de ahorro tradicional y otra cuenta de salud que remunera tu actividad física. Además, incluye una tarjeta de débito gratuita con la que podrás hacer pagos y retiradas de efectivo en el extranjero sin comisiones de cambio de divisa.
La cuenta remunerada que ofrece más intereses por limitar el uso de redes sociales
Al darte de alta en B100 contratas tres cuentas vinculadas entre sí: la principal, la cuenta Save y la cuenta Health. La primera sería nuestra cuenta online para tu día a día, con servicio de Bizum, pagos, transferencias y todo lo habitual, sin necesidad de domiciliar una nómina. La segunda es una cuenta remunerada al 2,25%TAE para tus ahorros. Mientras que la última nos propone retos relacionados con cuidarnos, usar menos nuestras redes y caminar un mínimo de pasos diarios. Esto nos permite acceder a una hucha con la que ahorramos a un 3,4%, uno de los intereses más altos en el mercado español.
El funcionamiento es el que sigue. El cliente elige con su ‘app’ de B100 entre diferentes retos diarios de desconexión, desde el más exigente (conectarte solo 15 minutos al día), hasta el de menos esfuerzo, 1 hora al día. A menor tiempo en Tiktok o X, mayor es la cantidad diaria que se puede traspasar a la cuenta remunerada Health, producto que ofrece un extra de remuneración al 3,20%TAE.
Si el objetivo es limitarlo a 45 minutos, un cliente podrá traspasar cada día hasta 9 euros a la cuenta remunerada, el programa cuenta monitoriza el consumo de redes y el ingreso se efectúa al día siguiente. Mientras que si nos marcamos el objetivo más ambicioso de alcanzar el cuarto de hora en redes sociales, podremos traspasar 30 euros. Cumpliendo ese reto máximo podremos obtener 900 euros al mes, o lo que es lo mismo, 10.800 euros al año que se verían beneficiados por esa rentabilidad del 3,2% TAE.
Para comprobar el tiempo, el cliente tendrá que aceptar que B100 se conecte a los datos de uso de las aplicaciones en sus ordenadores y teléfonos móviles. Eso sí, el banco asegura la privacidad del usuario y que solo tomará los datos de tiempo de uso de las aplicaciones, pero ninguna información más.
La cuenta remunerada B100 ofrece un interés más alto que la media en el mercado
La cuenta remunerada Health cuenta con uno de los intereses más altos ofrecidos por todos los bancos, algo que conviene no perder de vista cuando el Banco Central Europeo (BCE) continúa con sus bajadas de los tipos de interés. La institución que preside Christine Lagarde ha decidido bajar en 25 puntos básicos los tres tipos de interés en la reunión del pasado jueves. En consecuencia, los tipos de interés aplicables a la facilidad de depósito, a las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito se reducirán hasta el 2,50 %, el 2,65 % y el 2,90 %, respectivamente, con efectos a partir del 12 de marzo de 2025.
El objetivo perseguido por el BCE continúa siendo fomentar el gasto de empresas y particulares con créditos bancarios más bajos, mientras que la inflación en la zona Euro se mantiene solo en algunos productos y el crecimiento económico está estancado. Los principales medios económicos anuncian que esta política monetaria puede continuar hasta llegar al 2%, pero hay probabilidades escasas de que baje más allá de este límite.
Por ello, el tipo de interés medio de las cuentas remuneradas en España ronda el 2% TAE. Cualquier interés ofrecido por encima de esta cifra supone una rentabilidad mayor para los usuarios y algo a tener en cuenta a la hora de contratar una nueva cuenta.
‘Healthy banking’, las cuentas remuneradas que mejoran la salud personal
Hace más de un año, B100 lanzó otra iniciativa similar que buscaba fomentar que sus clientes anden o corran un mínimo de pasos todos los días a través de su cuenta remunerada. El nombre de este programa es Move to Save bajo la premisa que reza web de “lo que es bueno para tu salud, es bueno para tu dinero”.
De este modo, si se realizan 6.000 pasos al día, se transferirán automáticamente cuatro euros desde la cuenta principal a la cuenta de ahorro vinculada a los hábitos de salud. Para quienes alcancen los 15.000 pasos diarios, la transferencia será de 15 euros, mientras que el máximo diario de 30 euros se alcanzará con 20.000 pasos.
Además, no caminar todos los días no está reñido con conectarnos menos en redes sociales. Ambas iniciativas pueden combinarse, permitiendo que un cliente que cumpla ambos objetivos en su totalidad pueda transferir hasta 60 euros diarios a la cuenta remunerada con una rentabilidad del 3,2% TAE, lo que equivale a un máximo de 1.800 euros al mes.
Las mejores cuentas remuneradas: ¿qué se ha tenido en cuenta?
- Rentabilidad (35%): pago de intereses ofrecido por el dinero depositado
- Regalos (15%): beneficios obtenidos por domiciliar la nómina, suele ser una cantidad monetaria
- Saldo remunerado (15%): límite máximo a remunerar
- Otros servicios (35%): comisiones, descuentos en compras, devolución en compras, operativa básica sin coste, tarjetas gratis, etc.
Hemos estudiado los productos disponibles en el mercado con el fin de crear un listado que ofrezca a los usuarios información directa y fácil de comparar para que puedan encontrar el producto ideal. Para hacerlo, nos hemos centrado en las características que pensamos que el cliente valorará más y, siempre bajo nuestro criterio, hemos clasificado los productos de la manera que el usuario pueda encontrar primero el que más características positivas reúne.
Antes de elegir un producto no se debe olvidar que la decisión final depende del usuario y que esta debe tomarse teniendo en cuenta sus necesidades y los factores que sean importantes para cada uno de ellos.
Últimos artículos sobre finanzas

Las mejores cuentas remuneradas de mayo de 2025 recuperan terreno: es posible conseguir hasta un 5% TAE

Los mejores depósitos a plazo fijo aguantan cerca del 3% TAE en mayo de 2025

Las mejores cuentas remuneradas de abril de 2025 que aún resisten en torno al 3% TAE

Los depósitos a plazo fijo más rentables de abril de 2025, a varios años: cerca del 3% TAE

Tras la tarjeta de débito y la cuenta remunerada, Trade Republic da un paso más hacia el neobanco: ofrecerá IBAN español
