Cuánto habrías ganado de comprar acciones del Santander en 2020: beneficios que rozan el 450%

Una sucursal del Banco Santander con una gráfica de barras detrás.

Autor

Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera

Actualizado: 20 de agosto de 2025, 14:28

Las acciones de Santander registraron en 2020 su mínimo histórico, cuando se hundieron hasta 1,53 euros en septiembre. Sin embargo, a la entidad presidida por Ana Botín no le ha costado demasiado recuperarse en la bolsa española y, cinco años después, sus títulos se han disparado cerca de un 440%, hasta los 8,24 euros en los que se movía la cotización del banco en el momento de escribir estas líneas.

Aquellos inversores que aprovecharon las bajadas de la pandemia para comprar acciones del Banco Santander y las hayan mantenido en cartera habrán conseguido hasta la fecha unas importantes ganancias. Por ejemplo, una persona que hace cinco años destinara 100 euros a adquirir títulos a 1,53 euros podría haber comprado unas 65 acciones del Santander, que hoy valdrían cerca de 540 euros, por lo que habría ganado cerca de 440 euros en un lustro con esta inversión. Mayores serían las ganancias de alguien que pudiera permitirse destinar 1.000 euros a invertir en bolsa en esta compañía. Con esa cantidad, tendría en cartera unas 653 acciones del Banco Santander, que en la actualidad valdrían unos 5.385 euros. Por su parte, un inversor que hace cinco años pusiera 10.000 euros en las acciones del Santander habría comprado 6.535 acciones, que hoy le darían cerca de 53.860 euros.

Si bien para calcular estos resultados se parte desde los mínimos históricos del banco, cualquier inversor que hubiera comprado acciones del Santander en los últimos diez años saldría ganando en 2025. En 2015, su máximo en la bolsa española superó los 6,6 euros. Con 1.000 euros, una persona podría haber comprado unas 151 acciones, que con precios actuales darían a su tenedor cerca de 1.250 euros, por lo que habría ganado 250 euros en este tiempo. Más cerca en el tiempo, y con el valor recuperado de los vaivenes de la pandemia, los títulos del banco quedaron en 2023 cerca de los 4 euros por acción, en concreto, en 3,94 euros en diciembre. Con 1.000 euros se podrían haber comprado entonces cerca de 254 acciones, que en el momento de escribir este artículo resultarían en algo más de 2.090 euros.

¿Seguirán las acciones del Santander esta senda ascendente? ¿Es buen momento para invertir en ellas? A continuación repasamos sus fortalezas, debilidades y previsiones a través de análisis de expertos de inversión para tratar de responder a esas preguntas.

Los mejores brókers para comprar acciones del Santander

Freedom24

categoríaInformación
Instrumentos ofrecidos+ 40000
Depósito mínSin depósito mínimo
Retirar fondos

1 - 3 días

Promoción
(Hasta el 31/08)
  • Recarga tu cuenta con 1.000€ y recibe 1 acción de regalo valorada entre $3 y $800. Usa el código: WELCOME1
  • Recarga tu cuenta con 5.000€ y recibe 4 acciones de regalo valoradas entre $3 y $800 cada una. Usa el código: WELCOME5 y WELCOME1
  • Recarga tu cuenta con 20.000€ y recibe 10 acciones de regalo valoradas entre $3 y $800 cada una. Usa los códigos: WELCOME20, WELCOME5 y WELCOME1
  • Recarga tu cuenta con 50.000€ y recibe 20 acciones de regalo valoradas entre $3 y $800 cada una. Usa los códigos: WELCOME50, WELCOME20, WELCOME5 y WELCOME1
Image

Regulado y registrado por

CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC y la BaFin

Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.

Trade Republic

categoríaInformación
Depósito mín10€
Instrumentos ofrecidos+ 9000
Retirar fondos

1 - 3 días

Image

Regulado y registrado por

BaFIN

Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.

Lightyear

categoríaInformación
Depósito mínSin depósito mínimo
Instrumentos ofrecidos+ 3500
Retirar fondos

1 - 2 días laborables

Image

Regulado y registrado por

FCA, EFSA

Capital en riesgo. El proveedor de servicios de inversión es Lightyear Financial Ltd para el Reino Unido y Lightyear Europe AS para la UE. Términos aplicables: lightyear.com/terms. Busque asesoramiento cualificado si es necesario.

DEGIRO

categoríaInformación
Instrumentos ofrecidos+ 2.000.000
Depósito mínsin depósito mínimo
Retirar fondos

 2 - 4 días laborables

Promoción
(Hasta el 31/08)

Reembolso de hasta 100€ de tus primeros costes de transacción y tramitación (nuevos clientes)

Image

Regulado en

Alemania y Países Bajos. Más información de su regulación aquí: https://www.degiro.es/acerca-de-degiro/gobierno-corporativo

Invertir conlleva riesgo de pérdida.

eToro

categoríaInformación
Depósito mín50 $
Instrumentos ofrecidos+ 6000
Retirar fondos0 - 2 días laborables
Image

Regulado y registrado por

FCA, CySEC, ASIC...

eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

Bitpanda

categoríaInformación
Depósito mín10€
Instrumentos ofrecidos+3000
Retirar fondos

1 - 3 días laborables

Image

Regulado y registrado por

FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP, MiFID II, E-Money, PSD II

Invertir en acciones y ETF conlleva riesgos. Para más detalles, consulta el folleto en bitpanda.com.

Comprar acciones del Santander en 2025: qué se debe valorar

Las acciones del Banco Santander se han revalorizado más de un 85% desde comienzos de año hasta el momento de escribir este artículo, y sus títulos han pasado en este tiempo de los 4,40 euros a los 8,24 euros. Así, las acciones de la entidad se mueven en sus niveles más altos desde octubre de 2010. De hecho, su cotización ha subido tanto en estos ocho meses que ya supera el precio objetivo que le otorga el consenso del mercado, fijado en 8,017 euros por acción. A pesar de haber agotado ya su potencial, es decir, de haber sobrepasado su precio objetivo, los analistas mantienen su recomendación de compra sobre esta compañía e, incluso, de los 26 que la siguen, 14 abogan fuertemente por la compra.

Detrás de este consejo de compra está el buen desempeño que ha mostrado el Santander, no solo en la bolsa española, sino como empresa. La entidad cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio de 6.833 millones de euros, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Este resultado destaca todavía más si se tiene en cuenta el contexto de rebajas de los tipos de interés que se mantuvo en la primera parte del año, algo poco positivo para las cuentas de los bancos, y a las tensiones comerciales generadas por Estados Unidos y que repercutieron en algunos de los principales mercados del Santander, como México y Europa. Además, se espera que en la última parte del año el Santander siga con su política de retribución al accionista y ejecute un nuevo programa de recompra de acciones por 1.700 millones de euros.

No obstante, algunos analistas tampoco descartan que, después de semanas de subidas, las acciones del Banco Santander encaren próximamente un periodo de corrección y, por tanto, de bajadas en su cotización. Estas previsiones reflejan que para invertir en bolsa es necesario tener entender el funcionamiento del mercado y del de los activos financieros, para saber cuándo conviene comprar y vender y evitar riesgos adicionales, sobre todo en el caso de inversores poco experimentados o con escasos conocimientos bursátiles.

No sólo su cotización: los dividendos del Santander suman más ganancias

A la hora de invertir en bolsa, el tenedor de las acciones puede esperar ganar con ellas en el parqué, a través de la compra y la venta en los momentos adecuados, o bien, obtener ingresos a través de los dividendos, o ambas. Buena parte de las empresas cotizadas, entre ellas el Santander, reparten los beneficios entre los accionistas en forma de dividendos. El monto que recibirá cada persona dependerá del número de acciones que posea. Los dividendos del Santander alcanzaron en 2024 los 0,21 euros por acción, un 19% más de lo pagado sobre los resultados de 2023. Esto significa que una persona que tuviera 100 euros en títulos del banco recibió unos 2,60 euros brutos el año pasado.

Para este 2025, los expertos pronostican que los dividendos del Santander se mantendrán iguales o incluso superarán esos 0,21 euros por acción, sobre todo si sigue presentando beneficios récords en los próximos trimestres. Además, la entidad tiene previsto recompensar a sus accionistas con hasta 10.000 millones de euros mediante la recompra de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026 y con el exceso de capital previsto. Eso se sumará a la distribución ordinaria de los dividendos en efectivo. Por tanto, aquellos que se estén planteando invertir en bolsa y comprar acciones del Banco, también deben tener en cuenta los dividendos del Santander a la hora de valorar su operación.

Otros artículos que pueden interesarte

A continuación podrás descubrir más artículos financieros para solicitar productos de crédito según tus necesidades, gestionar tu dinero en las mejores cuentas bancarias e invertir en activos del mercado financiero con los mejores brókers online.
Image

¿Dónde invertir en 2023?

Image

Préstamos online en el acto: financiación rápida en pocos pasos

Image

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: sin trabas ni papeleos

Image

Préstamos rápidos de 300 euros: los créditos al instante para emergencias de cualquier tipo