Finanzas Personales
Las mejores cuentas remuneradas de agosto 2025: intereses atractivos pese al contexto de tipos bajos


Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 1 de agosto de 2025, 17:00Con los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE) fijados alrededor del 2 %, muchos ahorradores buscan fórmulas para que su dinero rinda algo más que en una cuenta corriente tradicional. Los expertos esperan que los tipos se mantengan en torno a esta cifra durante los próximos meses, por lo que las cuentas remuneradas se presentan como uno de los productos favoritos de inversión de un perfil más conservador, con rentabilidades en algunos casos por encima del tipo más frecuente del mercado. En ocasiones, las entidades financieras ofrecen intereses más elevados, hasta el 3,4% TAE para nuevos clientes o durante un periodo limitado de tiempo, lo que facilita evitar la pérdida del valor del dinero guardado en una cuenta corriente debido a la inflación, la gran enemiga del ahorro.
Sin embargo, conviene diferenciar entre cuentas que exigen unos mayores requisitos (como domiciliar nómina, un período mínimo de permanencia o domiciliar recibos) y otras que ofrecen rentabilidad sin apenas vinculaciones. También hay promociones temporales más generosas que otras, por lo que revisar bien las condiciones de cada entidad es clave para obtener los mayores beneficios con las menores exigencias en la letra pequeña. Además, algunas entidades limitan el saldo máximo remunerado, lo que también debe tenerse en cuenta al comparar las diversas opciones.
A continuación, presentamos una selección con las mejores cuentas remuneradas de agosto de 2025, categorizadas por su interés, facilidad de contratación, requisitos vinculados y beneficios adicionales. Este análisis tiene en cuenta tanto la rentabilidad ofrecida, que alcanza hasta más del 3%, como la flexibilidad que brinda cada producto en función del perfil financiero del cliente.
Las cuentas remuneradas más rentables de agosto de 2025: hasta un 3,4 % TAE
En un entorno de tipos de interés moderados, cualquier cuenta que supere el número mágico del 2 % TAE ya representa una ventaja competitiva clara en el mercado bancario. Para quienes priorizan la flexibilidad y no desean atarse a su banco con nóminas domiciliadas, pagos recurrentes o compromisos de permanencia, las entidades siguen ofreciendo opciones competitivas, a pesar de la coyuntura económica de tipos bajos en la que se favorece el consumo y la inversión. Aunque en la mayoría de los casos la rentabilidad es algo más baja, destacan por su operativa sencilla, sin comisiones y con tipos por encima del actual entorno macroeconómico.
El comparador y agregador de depósitos Raisin se sitúa en lo más alto del ranking de este mes, con una cuenta remunerada al 3,33 % TAE durante los tres primeros meses, sin comisiones ni gastos de apertura. Esta remuneración la ofrece directamente la fintech de origen alemán, no es a través de bancos colaboradores, bonificando desde 1 euro hasta 60.000 euros. A partir del cuarto mes, el tipo puede reducirse notablemente, por lo que conviene planificar su uso como herramienta de optimización puntual de liquidez y elegir si cambiar de entidad bancaria el dinero guardado. Los intereses se abonan al finalizar el período promocional y el dinero permanece disponible en todo momento sin penalización, a diferencia de un depósito.
En la plataforma Raisin podrás rentabilizar tus ahorros desde solo 1€ hasta 60.000€ con una TAE del 3,33% durante los primeros tres meses. Al terminar los tres meses podrás mover tu dinero a un producto de ahorro de sus bancos colaboradores. Elige entre más de 100 opciones disponibles, con tasas de interés y plazos para cada necesidad. Con Raisin podrás disponer de dinero cuando lo necesites y sin cambiar de banco.
La propuesta de B100, el servicio 100 % digital de Abanca, combina sostenibilidad, salud financiera y un rendimiento alto. Su Cuenta Health ofrece una bonificación de hasta el 3,20 % TAE, equivalente a hasta 1.700 euros brutos al año sobre un saldo máximo de 50.000 €. Esta remuneración está condicionada al cumplimiento de hábitos saludables monitorizados desde su app, además de una operativa mínima. Entre los retos se encuentran fijar objetivos diarios de pasos o reducir el tiempo en redes sociales como Instagram, TikTok, X o Facebook. El sistema, permite transferencias automáticas de entre 4 € y 30 € diarios por cada desafío alcanzado, hasta un máximo de 60 € diarios si se completan ambos. Aunque menos directa que otras cuentas, representa una alternativa innovadora: une incentivos financieros con recompensas personales y medioambientales.
La entidad B100 ofrece uno de los productos bancarios más completos. Con la apertura de la cuenta corriente sin comisiones recibes dos cuentas remuneradas: una cuenta de ahorro tradicional y otra cuenta de salud que remunera tu actividad física. Además, incluye una tarjeta de débito gratuita con la que podrás hacer pagos y retiradas de efectivo en el extranjero sin comisiones de cambio de divisa.
Trade Republic se consolida como una de las alternativas más atractivas en este grupo de productos financieros en el mercado de bancario español. Su cuenta remunerada ofrece un 2,02 % TAE sin límite de capital retribuido, una ventaja poco habitual en el segmento, ya que permite rentabilizar grandes saldos sin restricciones. No requiere domiciliar ingresos ni cumplir con condiciones adicionales, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan flexibilidad y autonomía. Además, incorpora funciones prácticas como Bizum, domiciliación de recibos y un 1 % de cashback automático en compras realizadas con su tarjeta de débito. Todo ello se gestiona desde una app intuitiva con todas las funciones básicas asociadas a una cuenta, ahora respaldada por un IBAN español y protegida por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán, con cobertura de hasta 100.000 euros por titular.
Por su parte, Klarna mantiene su cuenta remunerada al 1,92 % TAE, también libre de comisiones, permanencia o requisitos de ingresos mínimos. Su operativa se limita al entorno digital, ya que es una fintech sueca sin oficinas ni servicio bancario completo en España. Aun así, es una opción interesante para quienes priorizan la rentabilidad sin ataduras y valoran una experiencia bancaria sencilla y funcional. El dinero permanece disponible en todo momento, y los intereses se abonan mensualmente, lo que añade liquidez y transparencia al producto. Klarna destaca además por su recorrido como proveedor global de pagos y su enfoque en la tecnología financiera centrada en el usuario. Aumenta tus ahorros con la cuenta flex de Klarna remunerada al 1,92%, sin comisiones y con total disponibilidad. Podrás abrir tu cuenta desde la app en pocos minutos y depositar un importe sin saldo mínimo. Los intereses se calculan diariamente y se pagan cada mes. Si necesitas retirar el dinero, lo podrás hacer sin penalizaciones y sin comisiones. Otra alternativa que combina rentabilidad y sencillez es la Cuenta Online del Banco Sabadell, que ofrece un 2 % TAE sobre saldos depositados hasta 20.000 euros sin comisiones ni permanencia mínima. A cambio, solo se exige domiciliar una nómina de al menos 1.000 euros y activar Bizum, condiciones que muchos usuarios ya cumplen en su operativa habitual. Además, se suma una bonificación total de 300 euros brutos, abonada en 12 mensualidades. Consigue tu cuenta online con Banco Sabadell y llévate una rentabilidad del 2% TAE para un saldo máximo de 20.000€. Además de obtener beneficios como la devolución del 3% en tus recibos, podrás realizar todas las operaciones habituales de una cuenta corriente, desde pagar con tarjeta a recibir o enviar dinero. Exclusivo para nuevos clientes. Fin de promoción 30/09/2025. Para quienes están dispuestos a aceptar cierta vinculación bancaria a cambio de una mayor rentabilidad o bonificaciones económicas relevantes, algunas entidades siguen lanzando promociones muy competitivas. Este tipo de cuentas suele requerir domiciliar la nómina, cumplir con un mínimo de pagos con tarjeta al trimestre o mantener cierta permanencia, pero a cambio ofrecen tipos de interés más elevados y recompensas directas. Un caso claro de alta rentabilidad dentro del sistema bancario tradicional es la Cuenta Nómina de Bankinter, que se mantiene como una de las propuestas más potentes del mercado. Ofrece un 5 % TAE durante el primer año y un 2 % TAE el segundo, aplicable sobre un saldo máximo de 10.000 euros. En total, el cliente puede obtener hasta 680 euros brutos en dos años, una cifra difícil de igualar sin asumir riesgos. A cambio, la entidad exige cierta vinculación: domiciliar una nómina mínima de 800 euros, realizar al menos tres cargos trimestrales en cuenta mediante recibos y efectuar un número determinado de pagos con tarjeta. A pesar de estas condiciones, sigue siendo una de las cuentas más atractivas para quienes buscan sacar el máximo rendimiento a su liquidez sin salir del entorno bancario español ni contratar productos de inversión adicionales. Abanca, por su parte, opta por una estrategia basada en incentivos directos. A través de su Cuenta Clara, la entidad gallega ofrece hasta 500 euros brutos por domiciliar una nómina igual o superior a 1.200 euros. Aunque no se ofrece remuneración sobre el saldo depositado, esta cuenta resulta especialmente interesante para quienes priorizan un ingreso inmediato y garantizado. Eso sí, esta bonificación está condicionada a una permanencia mínima de 24 meses, por lo que conviene valorar la estabilidad del vínculo con la entidad antes de aceptarla. Se trata de una alternativa sólida para usuarios que valoran liquidez inmediata y previsibilidad de ingresos, aunque no requieran rentabilidad a largo plazo sobre el saldo. La cuenta online clara es una cuenta sin comisiones que puedes solicitar en solo 10 minutos desde el móvil. Esta incluye una tarjeta de débito gratis y una tarjeta de crédito sin coste el primer año, así como transferencias y retiradas sin comisiones. Si domicilias tu nómina en esta cuenta recibirás una remuneración de hasta 500€ brutos si la nómina es superior a 1.200€ y 185€ si es superior a los 800€ mensuales. En un término medio entre rentabilidad y flexibilidad se encuentra la Cuenta Nómina de ING, que continúa posicionándose como una opción competitiva dentro del panorama digital. Su principal atractivo es el acceso a la Cuenta Naranja, que remunera los ahorros al 1 % TAE sin condiciones. Además, ING mantiene activo su conocido Plan Amigo, a través del cual se pueden obtener hasta 400 euros en bonificaciones por traer nuevos clientes. Para beneficiarse de estas ventajas, basta con domiciliar ingresos recurrentes a partir de 600 euros mensuales. No se exige permanencia mínima ni se imponen requisitos adicionales, lo que la convierte en una opción ideal para usuarios digitales que buscan una combinación equilibrada entre rentabilidad y una operativa sencilla. Con la cuenta nómina de ING los usuarios pueden disfrutar de un producto sin comisiones para realizar sus operaciones bancarias al tiempo que consiguen una interesante rentabilidad del 1% TAE anual sobre el dinero depositado, con un límite de 20.000€ . Para ello, sólo es necesario tener un ingreso recurrente de al menos 700 euros al mes. Otra opción relevante es la cuenta remunerada de Deutsche Bank, que ha reforzado su propuesta de captación de nóminas con una doble ventaja: por un lado, ofrece una bonificación directa de 360 euros al domiciliar una nómina de al menos 2.000 euros; por otro, aplica un tipo del 1,5 % TAE sobre saldos de hasta 150.000 euros, lo que la sitúa entre las ofertas más generosas para grandes patrimonios dentro del sistema bancario. La permanencia mínima exigida es de solo 12 meses, lo que ofrece una buena combinación entre rentabilidad y compromiso temporal limitado. Es una opción especialmente adecuada para perfiles con mayor capacidad de ahorro que buscan maximizar sus rendimientos sin necesidad de asumir riesgos financieros. La cuenta nómina del Deutsche Bank te ofrece una rentabilidad del 1,75% TAE para saldos hasta 100.000€ y 30€/mes adicionales si domicilias tu nómina a partir del 2.000€. Esta cuenta libre de comisiones, incluye tarjetas bancarias sin comisión para titular y cotitular, transferencias SEPA gratuitas y retiradas de efectivo a débito sin coste en cajeros del mundo. En un entorno de tipos oficiales moderados, las cuentas remuneradas siguen siendo una herramienta útil para obtener algo de rentabilidad sin renunciar a la liquidez. Quienes no desean complicaciones ni compromisos a largo plazo pueden optar por productos sin vinculación, como Trade Republic, Klarna o incluso Raisin, ideales para rentabilizar liquidez de forma ágil. Por el contrario, perfiles con ingresos regulares y mayor estabilidad financiera pueden encontrar propuestas más ambiciosas en entidades como Bankinter, ABANCA, ING o Deutsche Bank, que premian la vinculación con remuneraciones elevadas o mediante bonificaciones directas. En cualquier caso, resulta imprescindible revisar la letra pequeña del contrato antes de elegir que cuenta remunerada contratar: permanencia mínima, límites de saldo remunerado, fiscalidad de las bonificaciones o condiciones asociadas (como domiciliaciones o uso de tarjeta). No hay una cuenta perfecta para todos, pero sí una adecuada para cada situación. Comparar, planificar y adaptar la estrategia personal al contexto actual puede marcar la diferencia entre dejar el dinero parado o ponerlo a trabajar, incluso con tipos en niveles históricamente bajos.Cuentas remuneradas de agosto 2025 con buena rentabilidad, pero mayores condiciones
Conclusión: elegir la cuenta remunerada según el perfil y los objetivos
Últimos artículos sobre finanzas
Los mejores depósitos a plazo fijo de agosto de 2025 resisten cerca del 3% TAE: cómo conseguirlos
Las mejores cuentas nómina de agosto de 2025: cuáles son y cómo contratarlas
Las mejores cuentas remuneradas de agosto 2025: intereses atractivos pese al contexto de tipos bajos
Los mejores depósitos a plazo fijo de julio de 2025 se acercan al 3% TAE
Las mejores cuentas nómina de julio de 2025: ¿cuáles son y qué requisitos tienen?
Las mejores cuentas para empresas y autónomos de julio de 2025: cuáles son y qué condiciones tienen