Continúa la fuga de empresas en Cataluña. Grandes o pequeñas, con mayor o menor repercusión, son muchas las compañías que están decidiendo cambiar sus domicilios fiscales a otras partes del territorio nacional. Lo cierto es que esta huida provocada por la inestabilidad política, la tensión social, y la incertidumbre que se vive estos días en la Comunidad Autónoma ha centrado la atención de la actualidad. Si bien es cierto que desde hace años el goteo de compañías que decidían trasladar su sede social era constante, ahora el caudal de salida parece difícil de controlar. | El Gobierno aprueba un decreto para favorecer la salida de empresas de Cataluña.
Volotea se va a Asturias
La aerolínea Volotea ha acordado trasladar su sede social de Barcelona a Asturias para "garantizar el desarrollo de su actividad en el marco y bajo la supervisión de las autoridades aeronáuticas europeas". En una nota de prensa, Volotea ha precisado que el Consejo de Administración ha optado por la Comunidad asturiana porque la compañía tiene en el aeropuerto Santiago del Monte de Asturias su única base operativa en España.
Pastas Gallo se traslada a Córdoba

Codorníu se va a La Rioja
El consejo de administración de Unideco, empresa holding del grupo Codorníu Raventós, ha acordado el traslado de su domicilio social desde el actual ubicado en Barcelona a La Rioja. Según ha informado este lunes la compañía en un comunicado, esta decisión se ha tomado "ante la situación de incertidumbre política y jurídica en la que se encuentra sumida Cataluña y con el objetivo de garantizar los intereses de sus trabajadores y clientes". La compañía ha aclarado que se mantiene la estructura operativa de producción de todas sus bodegas, así como el total de sus empleados en sus actuales centros de trabajo.
Idilia Foods se traslada a Valencia

Bimbo

AXA se traslada a Bilbao
El Consejo de Administración de AXA España ha aprobado el cambio de domicilio social de las entidades AXA Vida y AXA Pensiones de Barcelona a Bilbao. "Esta decisión viene motivada por la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y proteger los intereses de los clientes, mediadores, accionistas y empleados ante el contexto actual en Cataluña", explica la compañía en un comunicado.
Planeta huye sin empleados

Divina Pastora, a Valencia
Grupo Divina Pastora ha centralizado sus negocios en Valencia con el traslado de domicilio social desde Barcelona de dos empresas filiales de la mutualidad catalana Quinta de Salut l'Aliança, que absorbió en 2013, para "salvaguardar" sus intereses ante la "inestabilidad política y jurídica" en Cataluña.
Catalana Occidente se traslada a Madrid
El Consejon de Administración de Catalana Occidente ha acordar trasladar su domicilio social de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) a Madrid. En concreto, su nueva sede estará ubicada en el número 4 del Paseo de la Castellana, según ha informado la compañía, en un comunicado a la CNMV.
Inmobiliaria Colonial
Inmobiliaria Colonial ha anunciado en un comunicado a la CNMV que traslada su sede a Madrid. El consejo de administración de la sociedad, en su reunión que se ha celebrado hoy ha acordado por unanimidad esta decisión.
Abertis

eDreams Odigeo
eDreams Odigeo ha acordado hoy trasladar el domicilio social de sus filiales españolas, cuya sede actual está en Barcelona, a su oficina en Madrid, ubicada en la calle López de Hoyos, número 35.
Cellnex
Cellnex ha anunciado en un comunicado a la CNMV que traslada su sede social a las oficinas localizadas en la calle Juan Esplandiú, en Madrid. Además, esta firma reconoce que el cambio se produce por el contexto de incertidumbre que se vive en Cataluña.
San Miguel se va a Málaga

DVD, de Barcelona a Madrid
La empresa de materia odontológico DVD Dental decidió trasladar su sede a Madrid "como consecuencia de las tensiones políticas y económicas que vive Cataluña" por el proceso soberanista. En un comunicado, la firma denuncia "la situación de desconcierto" de la región.
MRW se traslada a Valencia

Adeslas sigue los pasos de La Caixa
La compañía de seguros de La Caixa, al igual que su entidad financiera, deja Cataluña. La firma de pólizas VidaCaixa ha ubicado su sede social en Madrid, ciudad donde también se instalará la aseguradora de salud que comparte con Mutua, Adeslas.
Torraspapel
El consejo de administración de Torraspapel acordó trasladar su domicilio social de Barcelona a Madrid. Perteneciente al grupo Lecta, fabrica y distribuye papeles especiales. Sus oficinas centrales están en Barcelona y su estructura industrial cuenta con cinco fábricas en España.
MGS Seguros
El grupo asegurador MGS Seguros anunció un cambio de domicilio a Zaragoza. Opta por la capital aragonesa porque allí ya están parte de sus servicios centrales. Con un total de 150 empleados en Barcelona, la empresa asegura que no moverá personal.
Sabadell se marcha a Alicante

Fuentes oficiales de Sabadell han explicado que el objetivo del cambio de sede social sería garantizar la seguridad jurídica que proporciona el marco regulatorio del Banco Central Europeo (BCE).
CaixaBank se muda a Valencia

Service Point
Por su parte, Service Point Solutions también ha aprobado en su consejo de administración que cambia su sede de Barcelona y se muda a Madrid. Los rumores previos a esta aprobación llevaron a la compañía a subir un 17% en bolsa.
Dogi

Banco Mediolanum

Proclinic Expert
El distribuidor odontológico Proclinic Expert también decidió trasladar su domicilio social, que hasta el momento se ubicaba en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), a Zaragoza, según fuentes de la compañía.
Eurona se marcha a Rivas-Vaciamadrid

Oryzon se marcha a Madrid

Arquia Banca
El consejo rector de Arquia Banca, entidad especializada en el asesoramiento a profesionales, ha acordado este viernes trasladar su domicilio social de Barcelona a Madrid, manteniendo su estructura operativa y de servicios y los empleados en sus actuales centros de trabajo.
Klockner
En un comunicado firmado por Alejandro Padrós Roldán, presidente ejecutivo de la compañía, explica que dada la situación de Cataluña, y con el fin de garantizar y optimizar las operaciones con sus socios y clientes, tomará las medidas necesarias en los próximos días -y no más tarde del miércoles 11 de octubre- trasladará su domicilio a Madrid.
Naturhouse eligió Madrid
La cadena de nutrición y dietética Naturhouse, que desde 2015 cotiza en la bolsa española, acordó trasladar su domicilio social de Barcelona a Madrid "por razones operativas" el pasado 1 de julio. En un comunicado remitido a la CNMV, la compañía que preside Félix Revuelta precisaba que la sede social de la empresa pasaba del actual pasaje Pedro Rodríguez, 6, de Barcelona, a la calle Claudio Coello, 91, de Madrid.
Naturhouse justificó este traslado por cuestiones meramente "operativas", ya que desde que en abril de 2015 salió a bolsa ha consolidado la dirección de la sociedad y del grupo en sus oficinas en Madrid. En estas instalaciones, además de la presidencia, se encuentran las direcciones operativas del grupo y es donde se reúne de forma habitual el Consejo de Administración de la empresa y sus comisiones delegadas.
WPP se mudó a Madrid
El coloso de la publicidad y la comunicación WPP abandonó también en 2016 Cataluña al trasladar su domicilio social a Madrid. El grupo británico cuenta con 24 empresas en España de diversos sectores, destacando su participación en Kantar Media y Mediapro.
La compañía, como han hecho el resto de firmas en la misma situación, no atribuyó el cambio a nada relativo al desafío secesionista catalán, sino que afirmaron que se trataba de "un cambio administrativo".
NH Europa y NH España

Grifols se marchó a Dublín

Se están planteado su salida...
Freixenet

"No depende de mí, depende del consejo, pero desde luego yo lo propondré", ha afirmado Bonet en declaraciones a RNE en las que ha señalado que si se declara la independencia su empresa tendrá que actuar como han hecho otras.
Neinor Homes

De momento no se plantean su salida...
Grupo Julià
Grupo Julià no contempla llevarse su sede, actualmente ubicada en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), fuera de Catalunya ante la incertidumbre generada tras el referéndum de independencia y ha pedido "diálogo político efectivo" entre los gobiernos de Carles Puigdemont y Mariano Rajoy. "Como muchas otras empresas, asociaciones profesionales y entidades de la sociedad civil, apelamos a la serenidad, al diálogo político efectivo y a la negociación para resolver esta situación", han asegurado fuentes de Grupo Julià.
Lidl Supermercados

En el caso de que se produjera la independencia de Cataluña, la cadena de supermercados ha precisado que tomarían las "medidas necesarias" para garantizar el desarrollo del negocio en Cataluña y España, "respetando el marco legal que quede establecido".
SEAT

"SEAT es una empresa arraigada en Barcelona, Cataluña y España. Al mismo tiempo, es una multinacional con una visión global y, como cualquier empresa, necesita un entorno político estable", ha subrayado el portavoz.
Renta Corporación

"La prioridad de Renta Corporación es preservar los intereses de nuestros accionistas, inversores y trabajadores. Es por ello que la compañía está preparada para tomar de forma ágil las decisiones oportunas", ha señalado respecto al escenario que se puede abrir ante la eventualidad de una declaración unilateral de independencia.