
El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) ha decidido este jueves por unanimidad mantener los tipos de interés en Reino Unido en el 0,1%, donde los redujo hace justo una semana tras una reunión de urgencia ante la crisis del coronavirus. El banco central británico también ha anunciado que, igualmente por acuerdo unánime, mantiene en un total 645.000 millones de libras su programa de compras de bonos. Pero avisa de que lo ampliará "si es necesario".
La decisión ha estado en línea con lo anticipado por el consenso de analistas. Por ello, la libra esterlina no ha reaccionado al anuncio del BoE. En su cruce con el dólar estadounidense, sigue revalorizándose sobre los 1,19 'billetes verdes'.
En su comunicado, el Banco de Inglaterra señala que su Comité de Política Monetaria (MPC, en inglés) sigue desarrollando una política con la que "responder a la grave interrupción económica y financiera causada por la propagación de COVID-19", su mayor "reto" en las últimas semanas.
En este sentido, el BoE alerta de "perjuicios en la economía a largo plazo" y de "grandes y persistentes aumentos en el desempleo". Por ello, destaca que "los principales bancos centrales [del mundo] han establecido políticas monetarias de gran alcance que han ayudado a estabilizar los mercados y a mejorar la liquidez en los mercados de bonos soberanos".
La inflación será inferior al 1%
Así, el organismo defiende que lleva a cabo acciones para alcanzar una inflación del 2% en Reino Unido. En febrero se situó en el 1,7%, y el organismo augura que descenderá "por debajo del 1% en primavera" como consecuencia de "la reciente y aguda caída en el precio del petróleo".
"Más adelante, la inflación se verá impulsada por la importante depreciación del tipo de cambio de la libra esterlina", asegura el BoE. El 'precio del dinero' se sitúa en el mínimo histórico del 0,1%. El organismo británico, siguiendo la tendencia de otros bancos centrales, como la Reserva Federal de EEUU (Fed), ha recortado con contundencia los tipos en las últimas semanas ante el fuerte impacto que ya está teniendo en la economía global la pandemia.
El BoE recortó en 50 puntos básicos los tipos de interés el pasado día 11, del 0,75% en el que se encontraban a 0,25%. Y el jueves pasado, en otra reunión de urgencia, decidió rebajarlos aún más, al 0,1% que hoy ha optado por mantener intacto. En otras palabras: el 'precio del dinero' se ha reducido en 65 puntos básicos en apenas dos semanas.
Igualmente el Banco de Inglaterra ha dejado en un total de 645.000 millones de libras su programa de compras de deuda gubernamental tras ampliarla el pasado jueves en 200.000 millones. Una cuantía que ampliará aún más "si es necesario", según afirma en su comunicado.