icon-avatar
Ecomotor

Martes, 2 de Marzo de 2010

Renault invierte 290 millones en la producción del todoterreno de Dacia

2/03

El grupo automovilístico francés Renault lanzará a finales del presente mes de marzo en Europa, África y Oriente Medio el nuevo vehículo todoterreno de su filial rumana Dacia, denominado Duster, que se fabrica en la planta de Pitesti (Rumanía) y que ha recibido una inversión de 290 millones de euros para la instalación industrial de este modelo, según informó hoy la compañía en el Salón de Ginebra.

Dacia señaló que las dimensiones y el diseño del Duster le permiten contar con una gran maniobrabilidad tanto en entornos urbanos como 'off road' y señaló que el lanzamiento de este modelo representará la llegada del sexto vehículo de la gama Dacia. Este vehículo tiene una altura al suelo elevada , unos voladizos cortos y ángulos de franqueo "importantes" con el fin de mejoras sus prestaciones fuera de carretera.

El nuevo Dacia Duster estará disponible con una motorización de gasolina con una potencia de 110 caballos y con dos mecánicas diesel, una dCi de 85 caballos y otra dCi que desarrolla una potencia máxima de 110 caballos. La compañía indicó que estos motores tienen unas reducidas emisiones y consumos.

Tata presenta en Ginebra el Nano eléctrico que llegará a Europa en dos años

2/03

El grupo automovilístico indio Tata Motors presentó hoy en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra la versión eléctrica de su modelo Nano, considerado el coche más barato del mundo. La empresa tiene previsto lanzar la versión convencional del Nano en Europa en "un par de años".

El Tata EV, la versión eléctrica del utilitario, ofrece cuatro plazas para adultos y tiene una autonomía de 160 kilómetros. En cuanto a sus prestaciones, es capaz de acelerar de cero a sesenta kilómetros por hora en menos de diez segundos.

Por lo que respecta al Tata con especificaciones para el mercado europeo, presentado en la edición del Salón de Ginebra de 2009, el objetivo de la empresa es lanzarlo "en países escogidos" del Viejo Continente "en un par de años".

Las ventas de Toyota caen un 8,7% en febrero por las llamadas a revisión

2/03

Toyota volvió a resentirse a causa de la crisis generada por las llamadas a revisión de sus vehículos en Estados Unidos y dijo hoy que sus ventas cayeron un 8,7% en febrero, mientras que sus competidores registraron fuertes ascensos durante el mismo mes.

Hyundai espera vender 31.000 coches en España en 2010, un 87% más

2/03

La firma automovilística surcoreana Hyundai tiene el objetivo de comercializar alrededor de 31.000 unidades en el mercado español durante el presente ejercicio, lo que supondrá un incremento del 87% en comparación con las 16.500 unidades que entregó en 2009, según informaron hoy fuentes de la compañía durante el Salón del Automóvil de Ginebra.

Dichas fuentes señalaron que este volumen de ventas le permitirá cerrar el presente ejercicio con una cuota de mercado de en torno al 3,2%, lo que se traduce en una progresión frente al 1,8% del mercado con el que cerró 2009.

Esta subida de las ventas en el mercado español será posible gracias a la llegada de nuevos productos y la buena evolución de los que ya están en el mercado, como por ejemplo el i10 y el i20. Así, la empresa lanzará en marzo de el todoterreno ix35, en septiembre la versión coupé del Genesis y más adelante el ic25, que sustituye al Matrix,

El acuerdo de Suzuki con Volkswagen dará sus primeros frutos en 2 o 3 años

2/03

El acuerdo firmado el pasado mes de diciembre entre Suzuki y Volkswagen por el que el grupo alemán ha comprado el 19,9% de las acciones de Suzuki y ésta el 2,5% de la compañía de Wolfsburg dará sus primeros frutos en dos o tres años.

Así se expresó el presidente del grupo japonés, Osamu Suzuki, que hoy mantuvo en el Salón de Ginebra una reducida reunión con periodistas europeos, en la que precisó que de la operación de compra-venta queda pendiente que Suzuki materialice la compra del 2,5% de las acciones del grupo alemán, lo que aún no se ha hecho porque no hay acciones disponibles en el mercado.

Fuentes de ambos grupos indicaron que para dar cabida a Suzuki en el accionariado de VW el grupo está procediendo a una ampliación de capital.

Saab pretende vender este año entre 50.000 y 55.000 coches

2/03

La firma automovilística sueca Saab, adquirida recientemente a General Motors por el fabricante holandés de súper deportivos Spyker, espera alcanzar este año unas ventas mundiales de entre 50.000 y 55.000 unidades.

Así lo aseguró hoy en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el consejero delegado de Saab, Jan Ake Jonsson, quien precisó que la empresa necesitaría comercializar más de 100.000 automóviles para alcanzar el 'breakeven'.

Jonsson considera que sería "un éxito" para Saab alcanzar este año unas entregas mundiales de entre 50.000 y 55.000 unidades. Además, el directivo pronosticó que a finales de 2011 o principios de 2012 la empresa tendrá 'cash flow' positivo.

La Generalitat da luz verde a la liberalización de la ITV en Cataluña

2/03

El Gobierno catalán aprobó hoy la liberalización de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Cataluña, lo que supondrá pasar de los actuales dos operadores a un máximo de seis, y fijó en el 50% la cuota máxima que podrá concentrar cada operadora para evitar situaciones de monopolio.

En rueda de prensa, el conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, explicó que esta liberalización queda establecida en el Reglamento de la Ley de Seguridad Industrial que se aprobó hoy para desplegar un nuevo modelo que garantice "más calidad en los servicios de inspección y más competencia para dar una mayor capacidad de elección a los usuarios".

En el caso de las ITV, subrayó que los nuevos operadores que se incorporarán a los actuales --Applus+, que concentra más del 80% del mercado, y Revesa en las comarcas de Girona-- lo harán a través de concurso público y trabajarán en régimen de autorización y no de concesión como hasta ahora, de modo que la autorización pueda ser revocada si la empresa no cumple con los objetivos.

Citroën lanzará a finales de año su nuevo coche eléctrico el C-Zero

2/03

La firma automovilística francesa Citroën iniciará a finales del presente ejercicio la comercialización de su modelo eléctrico C-Zero, como parte de la estrategia de electrificación de vehículos que está llevando a cabo y que fue iniciada con la versión First del vehículo comercial Berlingo, según anunció hoy el director general de la firma, Frederic Banzet.

Banzet, en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de 2010, explicó que su compañía está inmersa en una ofensiva de nuevos productos y cuya principal novedad es la llegada de la nueva línea distintiva DS, cuyo primer representante es el DS3 y que próximamente será acompañado por otros modelos.

La gama de la línea DS se ampliará a su vez con la llegada del DS3 Racing, como una edición especial, de carácter deportivo, que tiene unas características exclusivas tanto en el interior como en el exterior y en la motorización. Este modelo se empezará a producir a finales de este año con un volumen de 1.000 unidades.

Mazda eleva sus previsiones para el año fiscal y espera ganar 140 millones

2/03

La firma automovilística Mazda ha revisado al alza su previsión de resultados para el conjunto el año fiscal 2009-2010, que concluirá el próximo 31 de marzo, según informó hoy el presidente y consejero delegado de la compañía, Takashi Yamanouchi, quien avanzó que su empresa cerrará el ejercicio fiscal con un beneficio operativo de 140 millones de euros.

Yamanouchi explicó que su compañía logró ser rentable en todos los ámbitos de su negocio durante los tres primeros trimestres del año fiscal, y señaló que esta situación ha motivo la mejora de sus perspectivas económicas para el conjunto del ejercicio fiscal, aunque apuntó que existe una gran incertidumbre en la industria del automóvil.

"Continúo conduciendo a todo el equipo de Mazda a reforzar aquello que nos diferencia de nuestros rivales. Manteniendo nuestros valores, Mazda no sólo sobrevivirá a la crisis, sino que emergerá más fuerte", explicó el máximo responsable de la empresa en la 80 edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

Ford, abierto a fabricar un coche eléctrico en España

2/03

El grupo automovilístico Ford no descarta la posibilidad de fabricar a largo plazo un nuevo vehículo eléctrico o híbrido en su planta española de Almussafes (Valencia) a medio o largo plazo, según ha declarado hoy a Europa Press el presidente de Ford España, José Manuel Machado, en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

Machado indicó que todo "está abierto" en cuanto a la eventual posibilidad de que la fábrica valenciana acoja la producción de nuevo coche eléctrico o híbrido, aunque aseguró que por el momento no hay nada definido y que hay que analizar estas nuevas tecnologías más respetuosas con el medio ambiente en el medio y largo plazo.

En cuanto a la situación del mercado español, el máximo responsable de Ford España, resaltó que el actual ejercicio "ha empezado bien" en cuanto a volumen de ventas, gracias a las ayudas del Gobierno y al incremento de las compras por parte de las empresas y de las compañías alquiladoras.

Gm aportará 1.900 millones de euros a Opel y necesita menos ayudas estatales

2/03

La compañía estadounidense General Motors aumentará su aportación al plan de viabilidad de su filial europea Opel hasta 1.900 millones de euros (2.565 millones de dólares), más del triple de la cantidad anterior.

De este modo se reduce la ayuda económica que General Motors solicita a los Gobiernos de países europeos con plantas de Opel mediante avales y créditos hasta 2.000 millones de euros (2.700 millones de dólares), frente a los 2.700 millones de euros (3.645 millones de dólares) iniciales.

Adam Opel GmbH informó hoy en un comunicado, coincidiendo con el inicio del Salón del Automóvil de Ginebra, de que "GM asegura 1.900 millones de euros para llevar a cabo el plan de futuro de Opel".

Las ventas de Hyundai crecen un 23,4% en febrero, con 260.000 unidades

2/03

El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai vendió en todo el mundo 250.995 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 23,4% en relación con el mismo mes de 2009, informó hoy la filial española de la compañía.

En los dos primeros meses del año, la multinacional asiática alcanzó unas ventas mundiales de 522.292 unidades, lo que se traduce en una progresión del 36,4% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

Hyundai vendió en febrero 48.981 unidades en Corea del Sur, un 9,2% más, mientras que las entregas en el exterior aumentaron un 27,3%, con 2020.014 unidades. Las exportaciones desde Corea crecieron un 3,9%, con 68.217 unidades, y las ventas de las fábricas en el exterior sumaron 133.797 unidades, un 43,9% más.

La china ByD lanzará en 2011 su nuevo coche eléctrico E6 en Europa

2/03

El fabricante chino de automóviles BYD, que será distribuido en España por el Grupo Bergé, introducirá el año próximo en el mercado europeo su nuevo modelo eléctrico E6, presentado como novedad mundial durante la 80 edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

Este vehículo cuenta con unas baterías de nueva generación que permiten a este automóvil contar con una autonomía de hasta 330 kilómetros sin tener que parar a repostar, además de permitir una aceleración de cero a cien kilómetros por hora en 14 segundos, con una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora.

La firma automovilística oriental señaló que este nuevo vehículo cuenta con unas prestaciones especialmente orientadas para su utilización en entornos urbanos, aunque señaló que su velocidad máxima y su gran autonomía le permiten hacer recorridos de mayores distancias.

BMW prevé vender este año más de 1,3 millones de coches, pese a la crisis

2/03

El grupo automovilístico alemán BMW prevé elevar este año sus ventas mundiales hasta superar la barrera de los 1,3 millones de unidades, anunció hoy el presidente de la compañía, Norbert Reithofer, en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

"En lo que respecta a 2010, nuestro optimismo es moderado. Sin lugar a dudas, todavía notaremos los efectos de la crisis económica mundial", admitió Reithofer, quien destacó que, para la empresa, el ejercicio estará marcado por sus modelos Serie 3 y la nueva Serie 5.

BMW presentó en el certamen suizo la sexta generación de su Serie 5, un modelo del que se han vendido más de 5,5 millones de unidades en todo el mundo desde su lanzamiento en 1972, así como la versión eléctrica del Mini (Mini E), que cuenta con una flota de ensayo de 600 unidades rodando por las carreteras.

GM revisará 1,3 millones de coches por problemas en la dirección

2/03

El grupo automovilístico estadounidense General Motors llamará a revisión 1,3 millones de coches en Norteamérica para corregir potenciales problemas en la dirección, relacionados con 14 accidentes en los que hubo un herido, informó la compañía.

El pasado 27 de enero, los responsables de seguridad de la Administración estadounidense decidieron abrir una investigación sobre 905.000 unidades del modelo Chevrolet Cobalt tras recibir 1.100 quejas por problemas en la dirección.

Esta campaña afecta a los Chevrolet Cobalt producidos entre los años 2005 y 2010 y a los Pontiac G5 de entre 2007 y 2010 comercializados en Estados Unidos. Además, la campaña incluye los Chevrolet Pursuit vendidos en Canadá en 2005 y 2006, así como los Pontiac G5 matriculados en 2005 y 2006 en México.

Tráfico: el accidente de un camión en la AP-9 provoca importantes retenciones

2/03

El accidente de un camión que hizo la tijera y quedó atravesado hoy en los dos carriles de la autopista AP-9 en la salida de A Coruña sentido Santiago provocó importantes retenciones.

Según informaron a Europa Press fuentes policiales, el siniestro sucedió sobre las 8.15 horas en el kilómetro 10 de la AP-9 en la zona de O Burgo.

Sobre las 9.00 horas quedó abierto a la circulación uno de los carriles sentido Santiago, que había sido ocupado por el vehículo accidentado.

General Motors quiere aportar 1.900 millones al plan de Opel

2/03

La compañía estadounidense General Motors quiere aportar 1.900 millones de euros al plan de viabilidad de su filial europea Opel, más del triple de la cantidad que había anunciado anteriormente.

"Con este compromiso se triplica la confirmación de financiación por valor de 600 millones de euros hecha hasta ahora", añadió el comunicado.

El consejero delegado de Opel, Nick Reilly, dijo que "la aportación de General Motors se producirá tanto en forma de capital propio como de créditos".

Toyota reparará más de un millón de vehículos por escape de aceite

2/03

El grupo automovilístico nipón Toyota reparará hasta 1,33 millones de vehículos en EEUU y Japón de los usuarios que lo deseen por un posible escape de aceite del motor, informó hoy a EFE un portavoz de la compañía.

Las reparaciones por este fallo, que según Toyota no compromete la seguridad de los pasajeros, comenzaron el pasado otoño y se prolongarán aún "varios meses", añadió el portavoz.

El fabricante nipón confirmó que está llevando a cabo estas reparaciones voluntarias después de que medios de EEUU informasen este lunes de la posibilidad de una pérdida de aceite de motor en el modelo Camry.

Tráfico: retenciones en varios puntos de la A-1 y la M-40 en Madrid

2/03

Esta mañana, en Madrid las retenciones se concentran en los primeros kilómetros de la A-1 así como a la altura de San Sebastián de los Reyes, en varios puntos de la M-40 a ambos sentidos, en la A-6, en la A-2 a la altura de Torrejón de Ardoz, en la A-4 en Pinto y en la M-607 por Colmenar Viejo.

Barcelona presenta tráfico lento en la A-2 por Palleja y Sant Joan Despi, en varios puntos de la B-23, en la C-58, en la C-31 y en la C-32.

La SE-30 y en la A-49 en Sevilla el tráfico es lenta y las paradas esporádicas a ambos sentidos.

El Flash de EcoMotor
Ver todos