El Grupo Parlamentario Socialista cerró hoy un acuerdo con varias asociaciones del taxi sobre la Ley Ómnibus, tras la reunión celebrada esta noche en el Congreso de los Diputados con Confederación del Taxi de España (CTE), UPTA y UNIATRAMC-UGT y se comprometió a trabajar para que el acuerdo alcance a la totalidad del sector, ya que UNALT mantiene una manifestación el próximo día 17 para reclamar la supresión total del artículo 21, que liberaliza esta actividad.
En un comunicado, las socialistas María Antonia Trujillo, Meritxell Batet y Marta Gastón afirmaron que tienen como objetivo recuperar el artículo 21 de la Ley Ómnibus, que ha suprimido el Senado. "En el caso de obtener una mayoría suficiente para ello", explicaron, "el Grupo Socialista se compromete a suprimir el último inciso (que corresponde a las tres últimas líneas) del artículo 134 de la LOTT, incluido en el artículo 21 de la Ley Ómnibus".
Además, el Grupo Socialista se comprometió a comenzar a negociar inmediatamente la modificación del Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre. Previamente, las ponentes socialistas se reunieron con UNALT, ATA, FENEVAL y la Federación Profesional del Taxi de Madrid.
Según el PSOE, la aplicación de la Ley Ómnibus "no liberaliza el sector del taxi y tampoco permite que un particular pueda ofrecer servicios de taxi sin licencia". Se trata, según este partido, de una trasposición de la Directiva Europea de Servicios, que modifica 47 leyes nacionales para la liberalización del sector servicios en España.
El artículo 21 de esa Ley reforma la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT), que incluye la regulación de agencias de viaje y alquiler de vehículos sin conductor para adaptarla a la Directiva de Servicios pero, según los socialistas, "esta modificación no afecta al sector del taxi".
"La LOTT es una ley de ámbito nacional, por lo que no afecta al sector del taxi que, por su naturaleza, se rige por normativa autonómica y local. No es cierto que un taxi de la localidad A vaya a poder prestar servicios que tengan su origen en la localidad B y, mucho menos, que un particular vaya a poder ofrecer servicios de taxi o que el cliente vaya a tener que negociar las tarifas con los taxistas", continuó el comunicado. LICENCIAS DE TAXI
El PSOE prosigue explicando la Ley Ómnibus haciendo hincapié en que no afecta a las licencias de taxi, toda vez que las autorizaciones seguirán rigiéndose por la normativa municipal y, en su caso, a legislación autonómica, y se mantiene el cupo de autorizaciones de las localidades. Además, no afecta a las tarifas de los taxis.
En cambio, "la Ley Ómnibus sí afecta a los coches de alquiler con conductor y refuerza la seguridad jurídica en estos servicios".
El modelo Corsa de la firma automovilística alemana Opel se ha situado como el vehículo más fiable en el Informe de defectos 2010 realizado por la Asociación Alemana de Inspección de Vehículos (Dekra), al contar con la tasa de defectos más baja de todos los vehículos analizados, informó hoy la compañía en un comunicado.
El Corsa se hizo con el reconocimiento de Dekra en la categoría de 'Mejor Valoración Individual', con una tasa del 97,6% de no deficiencias. Este informe anual identifica los fallos o deficiencias con una valoración en siete clases de vehículos y en tres categorías, en función de los kilómetros recorridos.
Al mismo tiempo, el modelo Zafira de la empresa alemana también se ha situado como el modelo con menos defectos de su segmento, la de monovolúmenes en la clase de 100.001 a 150.000 kilómetros recorridos, mientras que el Tigra TwinTop se ha hecho con la segunda plaza en la clase de Coches Deportivos/Cabrio, entre 50.001 y 100.000 kilómetros.
El fabricante francés de automóviles Citroën ha ampliado la gama de su modelo C4 Picasso, con una nueva versión de cinco plazas para el Grand C4 Picasso, así como con un nuevo motor y con más equipamiento, informó hoy la compañía en un comunicado.
La nueva versión de cinco plazas del Grand C4 Picasso, denominada Business, se convierte en la de entrada a la gama de este modelo. Este acabado cuenta con equipamientos que favorecen la seguridad y el confort como el regulador y limitador voluntario de la velocidad, el ABS con repartidor electrónico de la frenada, el ESP o el ASR, así como reproductor de CD con mp3 o freno de mano eléctrico.
Por otro lado, la nueva motorización de la gama C4 Picasso es una mecánica diesel HDi de 150 caballos con filtro de partículas asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, que tiene unas emisiones de dióxido de carbono de 149 gramos por kilómetro recorrido, lo que le permite beneficiarse del Plan 2000E.
El modelo Cruze de Chevrolet, que se comercializa en el mercado español desde la pasada primavera, ha sido galardonado con el premio 'Autobest 2010', por su "excelente relación calidad-precio", informó hoy la compañía en un comunicado.
Chevrolet señaló que el Cruze ha sido galardonado por un jurado compuesto por los principales periodistas del motor de Europa Central y Oriental, que ha considerado a este modelo como la mejor opción de compra por delante del Hyundai i20, del Skoda Yeti y del Volkswagen Polo.
La firma automovilística resaltó que los miembros del jurado evalúan a los automóviles basándose en los criterios de diseño, características técnicas, conducción, consumo, impacto sobre el medio ambiente y en relación con el espacio interior.
El grupo estadounidense Goodyear suministrará su neumático eficiente 'EfficientGrip' para el coche eléctrico Fluence ZE de Renault, que comenzará a fabricarse en el año 2011 y se comercializará inicialmente en los mercados de Dinamarca e Israel.
Goodyear indicó hoy en un comunicado que hasta el 20% del consumo de energía de un vehículo depende de sus neumáticos. En este sentido, subrayó que el neumático 'EfficientGrip' mejora un 13% la resistencia de la banda de rodadura, acorta un 2% la distancia de frenado y mejora en un 1,9% el consumo de carburante.
Además, este neumático es un 10% más ligero que su predecesor y ofrece mejoras medioambientales adicionales más allá de los beneficios derivados del menor consumo de combustible y de la consiguiente reducción de las emisiones de dióxido de carbono.
El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, aseguró hoy que el mercado automovilístico español cerrará el presente ejercicio con un volumen de matriculaciones de en torno a 950.000 unidades, lo que representa una cifra 250.000 unidades inferior a un "nivel sano", que se sitúa, a su juicio, en 1,2 millones de unidades.
López Madrid, que hizo estas declaraciones en un encuentro con los medios, aseguró que la cifra de 1,2 millones de unidades vendidas en un año representa "el potencial sano del mercado español", sin que se realicen otras prácticas distorsionadoras como las automatriculaciones.
El máximo responsable de Aniacam afirmó que a pesar de que las 950.000 unidades que se venderán este año están por debajo de los niveles normales, las cifras son mejores de lo estimado a principios de 2009, gracias a la llegada del Plan 2000E.
La firma británica de automóviles deportivos de lujo Aston Martin ampliará el próximo año su red comercial a tres países europeos, Suecia, Polonia y Grecia, con lo que elevará a 49 el número de concesionarios en el Viejo Continente, informó hoy la compañía.
Así, a principios de 2010 Aston Martin abrirá un concesionario de 1.700 metros cuadrados en Estocolmo. La firma llega a Suecia de la mano de la empresa local Callisma, especializada en la comercialización de automóviles de lujo.
Tanto la apertura del concesionario de Suecia como la entrada en los mercados de Polonia y Grecia se enmarcan en la estrategia de Aston Martin de expandir su red de concesionarios a escala global, con proyectos en curso "más ambiciosos".
La firma automovilística india Tata Motors ha decidido prorrogar durante el primer trimestre de 2010 o hasta el fin de existencias la iniciativa lanzada el pasado mes de septiembre para vender algunos de sus modelos por Internet, informó hoy la compañía.
De hecho, Tata resaltó que esta iniciativa le ha permitido elevar sus ventas un 5% respecto al trimestre anterior, además de generar un incremento de las visitas a los concesionarios y un mayor número de pruebas de vehículos.
La venta por Internet está dirigida a los clientes que estén interesados en los dos modelos 4X2 de la marca --el Grand Safari y el Pick Up Xenon--, y se puede acceder a la oferta a través de la web www.tatamotors.es.
El grupo alemán Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, estudia lanzar una OPA sobre el 100% del constructor germano de vehículos industriales MAN, para proceder posteriormente a una integración con Scania, informa hoy el diario Suddeutsche Zeitung.
Esta integración del negocio de vehículos industriales es una de las viejas aspiraciones del presidente del consejo de supervisión de Volkswagen, Ferdinand Piëch, quien en septiembre pasado expresó su descontento con la situación de este sector.
Volkswagen controla el 29,9% del capital de MAN. Cualquier adquisición adicional le obligaría a lanzar una OPA sobre la compañía con sede en Munich. Además, es titular del 71% de los derechos de voto de Scania, en la que MAN ostenta el 17,4% como residuo de su fallida OPA sobre la compañía sueca.
A finales del pasado mes de noviembre, el entonces presidente de MAN, Hakan Samuelsson, presentó su dimisión irrevocable y con efectos inmediatos, dejando la puerta abierta a una integración entre la compañía germana y Scania. Samuelsson estaba considerado como un obstáculo para esta posible operación.
La firma automovilística Audi, propiedad del grupo Volkswagen, tiene previsto instalar paneles solares en las instalaciones de su sede central en Ingolstadt (Alemania) que tendrán una capacidad energética de 1.900 megavatios (MW) al año, informó hoy la compañía en un comunicado.
Audi explicó que esta capacidad instalada permitiría satisfacer las necesidades energéticas de cerca de 420 hogares de cuatro personas y afirmó que la instalación de estos paneles, en una superficie total de 20.300 metros cuadrados, forma parte de su compromiso con el medio ambiente.
En un primer momento, la corporación automovilística instalará, a partir de las próximas semanas, 1.000 megavatios de potencia en su planta de Ingolstadt, para lo que se ha habilitado una superficie de 11.600 metros cuadrados. Esta primera fase, que empezará a estar operativa a principios de 2010, permitirá satisfacer la demanda energética de 220 hogares de cuatro personas.
El estadounidense Walter G. Borst, de 48 años de edad, ha sido nombrado presidente del consejo de supervisión de Opel, filial del grupo automovilístico norteamericano General Motors, anunció hoy la compañía.
Borst fue supervisor de la planta de Opel en Ruesselsheim entre 1995 y 1997, cargo al que accedió tras desempeñar las funciones de director financiero y de análisis para General Motors Europe. Posteriormente, fue designado director financiero de Opel, puesto que ocupó entre octubre de 200 y enero de 2003.
En febrero de 2008 es designado tesorero de General Motors Corporation. Tras el proceso de suspensión de pagos de la multinacional, mantiene el cargo de tesorero en la nueva General Motors Company, desde el pasado mes de agosto.
El Real Automóvil Club de España (RACE) ha participado en un estudio, en el marco del programa EuroTEST, que desvela que uno de cada seis pasos de peatones europeo suspende en seguridad, con el objetivo de conocer el riesgo de estas infraestructuras.
Los resultados generales, tras el análisis de 310 pasos de peatones en 22 países diferentes, señalan que España cuenta con 4 suspensos, entre los 30 pasos analizados en de Madrid, Barcelona y Sevilla. Madrid es la segunda mejor ciudad en accesibilidad para personas con discapacidad, mientras que Barcelona y Sevilla destacan por la visibilidad diurna y nocturna.
En 2008 fallecieron en España 502 peatones atropellados en carretera y zona urbana, lo que supone una de las principales causas de accidentalidad mortal en nuestro país. De los peatones fallecidos, 196 casos se produjeron al cruzar fuera de la intersección, y 82 cuando cruzaban en el mismo paso.
Las principales carreteras de Madrid no se han visto afectadas por el hielo ni la nieve aunque la circulación es irregular durante esta mañana a causa del tráfico, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), que advierte de que hay 49 carreteras cortadas al tráfico por toda España a causa del temporal que ha dejado hielo y nieve.
Del total de carreteras cortadas, 16 corresponden a vías principales y el resto a la red de vías secundarias. Teruel es la provincia más afectada con 16 carreteras cortadas, 13 de ellas autovías de la red principal. Mientras que la circulación es difícil en el resto de su red de carreteras.
En cuanto a los puntos de montaña, en la red principal se mantiene cerrado el Puerto San Glorio (N-621), en Cantabria. En la red secundaria, por su parte, permanecen cerrados: los puertos de portillo de la Sia, Portillo de Lunada y Estacas de Trueba, en Burgos; el puerto de Riopar Viejo, en Albacete; Piedrasluengas, en Palencia; y los puertos de La Sia, Palombera, Lunada y Estacas de Trueba, en Cantabria.
Los puertos de la red secundaria de carreteras de La Rioja precisan, hoy, de cadenas, según informó a Europa Press Tráfico de la Guardia Civil. Piqueras, por su parte, se encuentra sin problemas.
De este modo, los puertos que precisan cadenas (según información obtenida a las 10:20 horas de la mañana de hoy) son Sancho Leza, Peña Hincada, La Rasa y Montenegro.
En toda España, la Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de que hay 49 carreteras cortadas al tráfico por toda España a causa del temporal que ha dejado hielo y nieve. Del total de carreteras cortadas, 16 corresponden a vías principales y el resto a la red de vías secundarias.
La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de que hay 49 carreteras cortadas al tráfico por toda España a causa del temporal que ha dejado hielo y nieve. Del total de carreteras cortadas, 16 corresponden a vías principales y el resto a la red de vías secundarias.
Teruel es la provincia más afectada con 16 carreteras cortadas, 13 de ellas autovías de la red principal. Mientras que la circulación es difícil en el resto de su red de carreteras.
En cuanto a los puntos de montaña, en la red principal se mantiene cerrado el Puerto San Glorio (N-621), en Cantabria. En la red secundaria, por su parte, permanecen cerrados: los puertos de portillo de la Sia, Portillo de Lunada y Estacas de Trueba, en Burgos; el puerto de Riopar Viejo, en Albacete; Piedrasluengas, en Palencia; y los puertos de La Sia, Palombera, Lunada y Estacas de Trueba, en Cantabria.
En la provincia de Granada permanecen cortadas las autovías A-4301 y A-4025 a causa de la nieve. El resto de cortes en las redes secundarias por hielo o nieve se reparten entre Alicante, Almería, Castellón, Villareal, Girona, Murcia, Tarragona y Valencia. Además, en Barcelona la carretera B-124 se encuentra también cortada a la altura del Kilómetro 16 a causa de un accidente.
Las matriculaciones de vehículos nuevos en Europa alcanzaron 1,18 millones de unidades en noviembre, lo que supone un aumento del 26,6% frente al mismo mes del año anterior.
Esta cifra representa una mejora significativa frente a noviembre de 2008, cuando se produjo una caída del 25,8% en las matriculaciones, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea).
Las mismas fuentes indican que en los últimos 11 meses las matriculaciones han registrado un descenso del 2,8%.
Los bancos de nieve caídos y acumulados en las últimas horas han obligado a cerrar al tráfico cuatro puertos en Burgos y Palencia y se necesitan cadenas en otros seis altos de montaña de las provincias burgalesa y leonesa, según los datos aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Europa Press.
En concreto, están cerrados al tráfico los puertos de Portillo de la Sia (BU-571), Portillo de Lunada (BU-572) y Estacas de Trueba (BU-570), todos ellos en la provincia burgalesa.
En la provincia de Palencia está cortado al tráfico por la nieve el puerto de Piedrasluengas, en la carretera CL-627.
Por su parte, en estos momentos son necesarias las cadenas para circular por los puertos de Aralla (LE-473), Las Señales (LE-333), San Isidro (LE-331), Ventana (LE-481) y Tarna (CL-635), todos ellos en la provincia de León.
También son necesarias las cadenas para circular por el puerto de La Mazorra (CL-629) en Porquera de Butrón (Burgos).
El puerto de San Glorio, en la N-621, permanece cerrado por la nieve, al igual que otros cuatro puertos de montaña de la red cántabra de carreteras: Lunada (CA-643), Estacas de Trueba (CA-631), La Sía (CA-665) y Palombera (CA-289).
Además, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), consultados por Europa Press, es necesario el uso de cadenas para circular por Alto Campoo (CA-183), Piedrasluengas (CA-184), y La Matalena (CA-633).
También están cerradas por la nieve la carretera que va de Puentenansa a Piedrasluengas (CA281), y la de acceso al mirador de la Fuente del Chivo (CA-916).
Igualmente, se precisan cadenas en el Collado de Carmona (CA-182), Alisas (CA-261), Collado del Asón (CA-265), Collado de Ozalba (CA-282) y la carretera que va de Potes a Fuente Dé (CA-185).
Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados pedirán mañana, miércoles, al Gobierno que los conductores puedan compensar el importe económico de la multa por hablar por el teléfono móvil instalando en el plazo de 30 días un dispositivo permanente de "manos libres".
En una proposición no de ley que se debatirá en la Comisión no permanente sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico, todos los grupos parlamentarios pretenden con esta iniciativa que el Gobierno promueva la instalación de estos dispositivos en los vehículos privados.
Además, los grupos (PSOE, PP, CiU, PNV, ER-IU-ICV y Mixto) proponen que haya ventajas fiscales en el Impuesto de Matriculación para aquellos vehículos nuevos que sean comprados con la tecnología "bluetooth".
Tres carreteras de la provincia de Tarragona permanecen esta mañana cortadas por la nieve, mientras que en otras 17, la mayoría en las comarcas tarraconenses, es obligatorio el uso de cadenas, según informó el Servei Català de Trànsit.
Las carreteras cortadas son la TV-7333, entre La Fatarella y Vilalba dels Arcs, la T-330, en Arnes, y la T-334, entre Horta de Sant Joan y el enlace de la T-330.
Es obligatorio el uso de cadenas en la C-12, en Benifallet; la C-43, en Pinell de Brai; la C-44, en Móra la Nova; la TP-7401, en Duesaigües; la TP-7402, en Porrera; la TV-3531, en Bot; la TV-7045, en Mont-ral; la T-330, en Prat de Comte; la T-700, en Prades; la T-701, en Cornudella de Montsant; la T-704, en Febró (Tarragona); la C-221, en Gandesa (Tarragona); la C-242, en Granadella; la C-242 en dos puntos, Granadella y Llardecans; la L-701, en Juncosa (Lleida), y la BV-4031, en Castellar de N'Hug (Barcelona).
Además, en dos carreteras de Lleida la niebla reduce la visibilidad a 75 metros: la C-26, entre Foradada y Artesa de Segre, y la L-310, en Tàrrega.