Flash

Ley Ómnibus: el PSOE cierra un compromiso con asociaciones del taxi

El Grupo Parlamentario Socialista cerró hoy un acuerdo con varias asociaciones del taxi sobre la Ley Ómnibus, tras la reunión celebrada esta noche en el Congreso de los Diputados con Confederación del Taxi de España (CTE), UPTA y UNIATRAMC-UGT y se comprometió a trabajar para que el acuerdo alcance a la totalidad del sector, ya que UNALT mantiene una manifestación el próximo día 17 para reclamar la supresión total del artículo 21, que liberaliza esta actividad.

En un comunicado, las socialistas María Antonia Trujillo, Meritxell Batet y Marta Gastón afirmaron que tienen como objetivo recuperar el artículo 21 de la Ley Ómnibus, que ha suprimido el Senado. "En el caso de obtener una mayoría suficiente para ello", explicaron, "el Grupo Socialista se compromete a suprimir el último inciso (que corresponde a las tres últimas líneas) del artículo 134 de la LOTT, incluido en el artículo 21 de la Ley Ómnibus".

Además, el Grupo Socialista se comprometió a comenzar a negociar inmediatamente la modificación del Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre. Previamente, las ponentes socialistas se reunieron con UNALT, ATA, FENEVAL y la Federación Profesional del Taxi de Madrid.

Según el PSOE, la aplicación de la Ley Ómnibus "no liberaliza el sector del taxi y tampoco permite que un particular pueda ofrecer servicios de taxi sin licencia". Se trata, según este partido, de una trasposición de la Directiva Europea de Servicios, que modifica 47 leyes nacionales para la liberalización del sector servicios en España.

El artículo 21 de esa Ley reforma la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT), que incluye la regulación de agencias de viaje y alquiler de vehículos sin conductor para adaptarla a la Directiva de Servicios pero, según los socialistas, "esta modificación no afecta al sector del taxi".

"La LOTT es una ley de ámbito nacional, por lo que no afecta al sector del taxi que, por su naturaleza, se rige por normativa autonómica y local. No es cierto que un taxi de la localidad A vaya a poder prestar servicios que tengan su origen en la localidad B y, mucho menos, que un particular vaya a poder ofrecer servicios de taxi o que el cliente vaya a tener que negociar las tarifas con los taxistas", continuó el comunicado. LICENCIAS DE TAXI

El PSOE prosigue explicando la Ley Ómnibus haciendo hincapié en que no afecta a las licencias de taxi, toda vez que las autorizaciones seguirán rigiéndose por la normativa municipal y, en su caso, a legislación autonómica, y se mantiene el cupo de autorizaciones de las localidades. Además, no afecta a las tarifas de los taxis.

En cambio, "la Ley Ómnibus sí afecta a los coches de alquiler con conductor y refuerza la seguridad jurídica en estos servicios".

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Miguel Angel Jimenez
A Favor
En Contra

Muy buenos dias,

Trabajo en una empresa de arrendamiento de coches con conductor de la Comunidad de Madrid, solo indicarles que el comentario que hacen ustedes que el alquiler de coches con conductor es diferente al taxi es incorrecto y que la regulacion de este pequeño sector no afectaria al taxi es incorrecto. Lo que establecia la ley Omnibus en el Art. 21 era la liberalizacion de este pequeño sector que podria competir deslealmente con el taxi debido a que no hay tarifas establecidas y se podria trabajar por debajo de sus tarifas.

Tambien indicarles que en la Comunidad de Madrid hay 580 VTC es decir de alquiler de coches con conductor, pero aproximadamente 2000 de otras Comunidades Autonomas trabajando ilegalmente segun la LOTT.

Les ruego que antes de escribir sin todos los detalles se informen dado que esta reforma de liberalizacion de este pequeño sector SI afectaria al taxi y en mucho dado que las VTC trabajando en Madrid ya legalmente podria llegar a 5000 lo cual haria que este sector compitiera con el taxi con otras reglas. Dado que estas tarjetas de transportes VTC estan calculadas en base al numero de licencias de taxi que hay en cada comunidad autonoma o ciudad proporcion establecida de cada 30 taxis 1 VTC. Para que eso no ocurra, la competencia desleal que ya sucede en la mayoria de las grandes ciudades Madrid, Barcelona, Valencia, Malaga, Sevilla,... porque es donde hay trabajo. Como ocurre esta competencia? Las VTC de comunidades que no tienen trabajo van a estas capitales principalmente es decir una VTC de Asturias trabaja asiduamente en Madrid o una VTC de Extremadura en Malaga.

A la espera de que esto les sirva un poco de ayuda.

Reciban mis mas cordiales saludos

Puntuación 3
#1
MIGUEL
A Favor
En Contra

Parece que si hay alguien enterado del tema, lastima que no sea quien escribe las noticias.

Puntuación 1
#2
CRISTOBAL JAIMEZ
A Favor
En Contra

TIENES TODA LA RAZON ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, LO QUE PASA QUE ESTAS Y LA MAYORIA DE LAS LEYES LA PRUEBA GENTE QUE NO CONOCE EL SECTOR Y ADEMAS TIENE UN BUEN SUELDO A FINAL DE MES Y YA ESTA, LOS SEÑORES DIPUTADOS QUE HAN VOTADO SI A LA LEY NO SABEN EL DAÑO QUE REALMENTE HACEN AL SECTOR DEL TAXI Y A LAS EMPRESAS DE VTC QUE TRABAJAN LEGALMENTE EN SU PROVINCIA DE CONCEPCION DE SUS LICENCIAS

Puntuación 2
#3
José
A Favor
En Contra

La aprobación de esta ley no va a traer más que miseria y ruina al taxi y a las empresas legales con licencias de Madrid.

Todos los ilegales que están ahora, pasaran a legales, todos los que vendran por el efecto llamada y las grandes empresas que van a entrar " a saco ", reventando el sector.

EL futuro que espera al sector es muy negro, adios a las pequeñas empresas y autónomos.

Puntuación 3
#4
A Favor
En Contra

Yo tengo una empresa de alquiler de coches con conductor mis tarjetas vtp para a quien no le quede claro son de ámbito NACIONAL ni autonómico ni regional yo puedo trabajar en toda España aunque no sean de Madrid (pues hace mas de 10 años que no dan una) por que así lo dice la ley, nosotros cobramos a nuestros clientes 12 euros por llevarlo a un hotel no como esos ladrones no robamos cobramos lo justo no como ellos siempre refiriéndome a los dueños de los taxistas que hacen trabajar a la gente explotandola descaradamente y ellos en casa eso si es vergonzoso a mi me han rallado el coche me han robado del coche las licencia han agredido a conductores es una verdadera mafia y a nosotros solo nos queda aguantar ¿por que tengo que ir en dos taxis si mi familia somos 5? lo lógico es ir en minibus y pagar la mitad

señores no nos dejemos engañar mas lo único que hace la ley ómnibus es equipararnos a Europa, Estados Unidos, Japón en cualquier lado puedes ir al aeropuerto en autobús, coche de lujo como quieras normal no

Indudablemente hablo de los taxistas que cuando lo lean se den por aludidos pues ahí taxistas que son bellisimas personas y trabajan en paz como hacemos nosotros

AH para montar mi empresa tengo mi casa y la de mis padres hipotecada tengo dos trabajos y no me llega debo dinero por todos los lados bancos, seg social, que voy pagando como puedo y si cierro que es lo mas seguro por la situación nos quedamos 12 familias en el paro, todos currantes como yo o vosotros. Que lo piensen los señores taxistas

Puntuación -2
#5
roberto
A Favor
En Contra

Yo tengo una empresa de alquiler de coches con conductor mis tarjetas vtp para a quien no le quede claro son de ámbito NACIONAL ni autonómico ni regional yo puedo trabajar en toda España aunque no sean de Madrid (pues hace mas de 10 años que no dan una) por que así lo dice la ley, nosotros cobramos a nuestros clientes 12 euros por llevarlo a un hotel no como esos ladrones no robamos cobramos lo justo no como ellos siempre refiriéndome a los dueños de los taxistas que hacen trabajar a la gente explotandola descaradamente y ellos en casa eso si es vergonzoso a mi me han rallado el coche me han robado del coche las licencia han agredido a conductores es una verdadera mafia y a nosotros solo nos queda aguantar ¿por que tengo que ir en dos taxis si mi familia somos 5? lo lógico es ir en minibus y pagar la mitad

señores no nos dejemos engañar mas lo único que hace la ley ómnibus es equipararnos a Europa, estados unidos, japón en cualquier lado puedes ir al aeropuerto en autobús, coche de lujo como quieras normal no

Indudablemente hablo de los taxistas que cuando lo lean se den por aludidos pues ahí taxistas que son bellisimas personas y trabajan en paz como hacemos nosotros

AH para montar mi empresa tengo mi casa y la de mis padres hipotecada tengo dos trabajos y no me llega debo dinero por todos los lados bancos, seg social, que voy pagando como puedo y si cierro que es lo mas seguro por la situación nos quedamos 12 familias en el paro, todos currantes como yo o vosotros. Que lo piensen los señores taxistas

Puntuación -2
#6
laverdad
A Favor
En Contra

los taxistas son ricos, no os engañeis, conozco a hijos de taxistas y viven como marqueses, y conozco a taxistas que me los dicen a la cara... luego cara al público son mileuristas JA-JA-JA. ahora ya no tendrán monopolio!!! esso sí es libertad!

Puntuación -8
#7
Oscar
A Favor
En Contra

Soy propietario de una empresa de alquiler con conductor (VTC) que sabe como el amigo Roberto también que nuestras tarjetas son Nacionales autorizadas a recoger clientes previamente contratados en cualquier punto de la geografia nacional NO a quedarse de forma habitual en una comunidad distinta a la que le otorgó la autorización, de hecho la ley específica nuestra dice que se otorgan la VTC para que de forma habitual cubran la necesidades de la Comunidad ue la otorga.

Nuestras tarjetas está contigentadas actualmente 1 VTC por cada 30 taxis. De caracter nacional, correcto, como la que llevan los taxis anexa a la licencia municipal si no fuera así no podrían ni podriamos prestar servicio fuera del termino de quien de la tarjeta, autonómico o municipal Eso es así y todo lo demás es despistar al personal. No creo que en general existan ladrones, chorizos ni similares, más bien padres de familia que trabajan por sus familias sean VTC o Taxis.

Lo votado ayer por el Congreso es cierto que es una transposición de directiva europea pero no es menos cierto que esa directiva excluye de la liberalización de forma expresa al sector transporte por considerarlo estratégico.

Liberarlo es de motu propio cosa de este gobierno por la sencilla razón de maquillar las cifras del paro y recudar más por nuevas empresas ni más ni menos. Que esto legalizará a piratas actuales, cierto, que perjudica y mucho al taxi, cierto, o alguien cree que mi empresa que hasta ahora no ha entrado en mercado que habitualmente realiza el taxi no va ha hacerlo ahora que la proliferación inicial de "transportistas" va a ser tremenda en nuestro sector?.

No busquemos culpables en Taxis o VTC de algo que es responsabilidad del señor Presidente del Gobierno. A él no le interesa si llegamos a final de mes o no, él si lo hace. Lo importante es maquillar lo mal del mercado laboral y la recaudación del Estado.

En cuanto a los representantes del sector se les ve de lejos el color de su chaqueta, demasiado diría yo.

Puntuación 1
#8
A Favor
En Contra

son ricos los que no pagan impuestos,los que no pagan la ss,los que engañan a los cliente, la verdad es que trabajando 12 horas se gana poco mas de 1000 euros.

Puntuación 5
#9
José
A Favor
En Contra

Con argumentos como los de la empresa VTC de fuera, no meextraña que el sector del taxi te vea como un enemigo y competencia.

La idea de estas licencias es que sean vehículos de unas características muy superiores a los taxis, por tamaño, cilindrada y categoría. Pero si " empresarios" como tu os dedicais a cobrar menos que un taxi os estais haciendo un flaco favor a vosotros mismos, al taxi y alas empresas legales de Madrid.

Piensa que si tu cobras eso, vendra oto y lo hara por menos y despues otro... asi haste que llegen las grandes fortunas del país y se hagan con todo el mercado porque tus gastos serán insostenibles.

Pero en fín tu mismo.

Puntuación 5
#10
n. bail
A Favor
En Contra

esta es la ley omnibus, eso lo que han aprobado los socialistas

Artículo 21 de la ley Ómnibus, aprobada el 17/12/2009

Modificación de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los transportes Terrestres(lott).

La Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres lott queda modificada en los siguientes términos:

Uno. El artículo 18 queda redactado en los siguientes términos:

«Artículo 18.

El precio de los transportes discrecionales de viajeros y mercancías y el de las actividades auxiliares y complementarias de transporte, podrá ser libremente fijado por las partes contratantes. No obstante, cuando una Comunidad Autónoma haya establecido tarifas de obligado cumplimiento para los transportes interurbanos de viajeros en vehículos de turismo que se desarrollen íntegramente en su territorio, éstas serán también de aplicación a cuantos servicios de esta clase se inicien en el mismo, sea cual fuere el lugar en que finalicen. Tampoco estarán sometidos a tarifas aprobadas por la Administración los transportes regulares de viajeros temporales o de uso especial».

Dos. El apartado 1 del artículo 19 queda redactado en los siguientes términos:

«1. El precio de los servicios públicos de transporte regular permanente de viajeros de uso general vendrá determinado por la tarifa establecida en el correspondiente contrato administrativo de gestión».

Tres. Se suprimen los apartados 2, 3 y 4 del artículo 19, que quedan sin contenido.

Cuatro. Se suprimen los artículos 49 y 50, que quedan sin contenido.

Quinto. El artículo 91 queda redactado en los siguientes términos:

«Artículo 91.

Las autorizaciones de transporte público discrecional habilitarán para realizar servicios en todo el territorio nacional, sin limitación alguna por razón del origen o destino del servicio».

Sexto. El apartado 1 del artículo 123 queda redactado en los siguientes términos:

«Artículo 123.

1. El ejercicio de la actividad de agencia de viaje se regirá por la normativa específica de turismo».

Séptimo. Se suprime el artículo 124, que queda sin contenido.

Octavo. El artículo 128 queda redactado en los siguientes términos:

«Artículo 128.

El establecimiento de estaciones y centros de transporte estará sujeto al cumplimiento de las condiciones que, por razones de índole urbanística, fiscal, social y laboral o de seguridad ciudadana o vial, vengan impuestas, al efecto, por la legislación reguladora de tales materias».

Noveno. Se suprimen los artículos 129, 130, 131 y 132, que quedan sin contenido.

Décimo. El artículo 133 queda redactado en los siguientes términos:

«Artículo 133.

1. La actividad de arrendamiento de vehículos sin conductor podrá ser realizada libremente por todas aquellas empresas que cumplan las obligaciones que, por razones de índole fiscal, social y laboral o de seguridad ciudadana o vial, les vengan impuestas por la legislación reguladora de tales materias.

2. Fuera de los supuestos de colaboración previstos en esta ley, los titulares de autorizaciones de transporte únicamente podrán desarrollar su actividad mediante vehículos cedidos o arrendados por otros, cuando dichos vehículos se encuentren exclusivamente dedicados al

arrendamiento sin conductor por su titular, que deberá ser una empresa profesionalmente dedicada a esta actividad.»

Undécimo. El artículo 134 queda redactado en los siguientes términos:

«Artículo 134.Fuera de los supuestos de colaboración previstos en esta ley, únicamente

podrán arrendarse con conductor los vehículos de turismo.

El arrendamiento de vehículos con conductor tendrá, a efectos de la legislación de ordenación de los transportes por carretera, la consideración de actividad de transporte discrecional de viajeros y su ejercicio estará sujeto a todas las reglas contenidas en esta ley que resulten de aplicación a dicha clase de transporte»

duodécimo. Se suprimen los artículos 135 y 136, que quedan sin contenido.

Puntuación 2
#11
roberto
A Favor
En Contra

nada que se liberalice, como usuario los precios son caros y los servicios justitos, sin idiomas y sin medios

Puntuación 0
#12
maria
A Favor
En Contra

CÓMO SE PUEDE OBTENER UNA TARJETA VTC?Resido proviionalmente en Alicante,aunque soy asturiana,y me han dicho que aqui en Alicante es imposible.Habria la posibilidad de sacarla en Asturias y poder trabajar en toda España?gracias,un saludo

Puntuación -1
#13
Yo
A Favor
En Contra

Pero si soys todos unos ladrones... Solo tienes que buscar en google: "Como obtener legalmente una licencia VTC o VT" y vereis que el80% de las respuestas son COMPRO VENDO licencia..... por 40.000€ o te taxi en madrid 140.000... A LLORAR A LURDES LADRONES...

Puntuación -1
#14