Redactor de Mercados
CLAVES DE LA SESIÓN

Tras dos jornadas en negativo, arrastrado por los escedentes de petróleo, los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos suben alrededor de un 3%, si bien el martes se alcanzaron niveles técnicos que señalaban el fin del rebote. Por ahora, la escalada que comenzó a finales de marzo se resiste a dar su brazo a torcer, pero el hueco bajista que abrieron los índices el marts, no lo cierra el rebote de hoy.

renta variable | Eco30

Hitachi iba a ser uno de los principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos de Tokio, algo que ya no podrá ser al menos este año. La compañía japonesa es uno de los iconos industriales del país asiáco, con un dedo en todas las tartas, como dice el refrán inglés. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN

El petróleo vuelve a lastrar a las bolsas con su goteo y Wall Street extienden las caídas con las que comenzó la semana. El Dow Jones cae un 2,67%, hasta los 23.018 puntos y pierde los mínimos de la semana pasada que registró en los 23.095 enteros. El S&P 500 cede un 3,07%, hasta descender a los 2.736,56 puntos, y el Nasdaq 100 cae un 3,71%, hasta los 8.403 puntos.

renta variable | Eco30

Norteamérica es una de las zonas del planeta en que las temperaturas se vuelven extremas en los meses de invierno; además de experimentar fenómenos meteorológicos disrruptivos en diferentes épocas del año (nevadas, huracanes, tornados..). Por eso, la construction season (la temporada de construcción) empieza en marzo y se alarga hasta después del verano para aprovechar un tiempo más cálido y más estable. Sin embargo, este año se ha cruzado por medio el SARS-CoV-2, un virus que ha prendido rápido como la pólvora y que ha paralizado la economía en buena parte de los Estados Unidos. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

mercados

Wall Street sigue alargando las subidas que empezaron a finales de marzo tras la corrección bursátil. El mínimo de marzo está a casi un 30% y los índices han vuelto a registrar un nuevo máximo en abril. El Dow Jones sube un 2,99% este viernes, hasta alcanzar los 24.242,49 puntos; el S&P 500 repunta un 2,68%, hasta situarse en las 2.874,56 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 0,85%, hasta los 8.832,41 puntos.

renta variable | Eco30

Con una recomendación de comprar intacta y un cojín de liquidez, el productor de petróleo tejano es uno de los pocos que podría sobrevivir con el crudo en los 30 dólares. Sus beneficios ofrecen el mayor descuento en la industria del petróleo de esquisto bituminoso. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Claves de la sesión

Los principales índices de Wall Street han moderado las subidas tras conocerse que 22 millones de personas han solicitado el desempleo en EEUU. El Nasdaq 100 repunta con fuerza: sube un 1,93%, hasta alcanzar los 8.757,83 puntos. Por su parte, el Dow Jones registra un ascenso del 0,14%, hasta los 23.537,68 puntos, y el S&P 500 sube un 0,58%, hasta los 2.799,5 puntos. Netflix supera por primera vez los 430 dólares por acción.

renta variable | Eco30

La firma francesa es el tercer mayor proveedor de servicios digitales de Europa y el rebote desde los mínimos de marzo en la bolsa ya supera el 30%. Por su tipo de negocio, desde J.P. Morgan Cazenove creen que no sufrirá en el primer trimestre de este año (presentará resultados el 22 de abril), pero de aquí a final de año podría notarse más el impacto del coronavirus en su actividad. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street retrocede algo más de un 2% en la sesión del miércoles después de recuperar el martes un 50% de la corrección previa. En crisis anteriores, como la de 2000 y 2007, este fue un techo a partir del cual las bolsas retomaron los descensos. Jornada de presentaciones de resultados en la banca y caída de las ventas minoristas. El Dow Jones cede un 1,86%, hasta los 23.504,35 puntos; el S&P 500 cae un 2,2%, hasta los 2.783,36 puntos, y el Nasdaq 100 registra un descenso del 1,15%, hasta los 8.591,96 puntos.

renta variable | Eco30

En un entorno de tipos de interés negativos, crisis económica a la vista y la posibilidad de que aumente el impago de préstamos, Unicredit conserva el respaldo de los analistas. El banco es uno de los más preparados para absorber las pérdidas y su valor contable ofrece un descuento del 70%. Sin embargo, tras desplomarse más de un 50% en bolsa desde mediados de febrero, la acción se muestra incapaz de remontar el vuelo y sigue en zona de mínimos. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.