Redactor de Mercados
renta variable | inversión

"Creo probable que al final del siglo será posible programar una máquina para que responda preguntas de tal manera que será extremadamente difícil adivinar si las respuestas son dadas por un hombre o por una máquina", dijo Alan Turing, matemático inglés y pionero de la informática, en 1951.

renta variable | Eco30

El productor italiano de armas y helicópteros es la compañía del sector de la defensa con la mejor valoración. Los inversores están dispuestos a pagar cinco euros por cada euro de beneficio, una cifra que están lejos de ofrecer Boeing, Raytheon o Thales. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

WALL STREET APERTURA

Wall Street abrió en rojo este viernes, tras terminar el mes de abril con una subida histórica. Este viernes, 1 de mayo, que no es festivo en Estados Unidos, el Dow Jones cae un 2,55%, hasta los 23.723,69 puntos; el S&P 500 desciende un 2,81%, hasta situarse en las 2.830,71 unidades, y el Nasdaq 100 pierde un 3,14%, hasta los 8.718,18 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street cotiza la última sesión abril con caídas ligeramente superiores al 1%, pero marca un nuevo hito en la historia de la bolsa. Abril de 2020 es ya el mes más alcista de los últimos veinte años, con una subida por encima del 10%. En la jornada de este jueves, el Dow Jones cede un 1,17%, hasta descender a los 24.345,72 puntos; el S&P 500 cae un 0,9% y se sitúa en las 2.912,43 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 0,2%, hasta los 9.000,51 puntos.

Claves de la sesión

El rebote que comenzó a finales de marzo deja ya subidas por encima del 30% tanto en el Dow Jones como el S&P 500, lo que ha reducido la caída anual de la bolsa estadounidense a menos del 10%. El Dow Jones sube hoy un 2,2%, hasta los 24.633 puntos; el S&P 500 registra un ascenso del 2,66%, hasta situarse en las 2.939 unidades, y el Nasdaq 100 repunta un 3,5%, hasta los 8.982 enteros.

Mercados

Wall Street detiene el rebote por hoy después de marcar el lunes un nuevo máximo en las subidas que comenzaron a finales de marzo. Los índices abrieron la sesión con ascensos del 1%, pero han acabado por terminar en negativo. El Dow Jones retrocede un 0,13%, hasta caer a los 24.101,55 puntos; el S&P 500 registra un descenso del 0,52%, hasta situarse en las 2.863,39 unidades, y el Nasdaq 100 pierde un 1,89%, hasta los 8.677,60 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos han registrado un nuevo máximo en el rebote que comenzó a finales de marzo. De este modo, superan el nivel de hace diez días, hasta entonces el mejor nivel de abril, y la subida desde el suelo de la corrección roza el 30% en los tres índices. El Dow Jones sube hoy un 1,51%, hasta alcanzar los 24.133,78 puntos; el S&P 500 repunta un 1,47%, hasta los 2.878,48 puntos, y el Nasdaq 100 sube un 0,6%, hasta los 8.837,66 enteros.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street encuentra muchas dificultades para acabar la semana con buen sabor de boca. Si bien la semana comenzó con señales de que los índices americanos habrían encontrado un techo en las subidas que empezaron tras la corrección, parece que todavía se resisten a concluir el rebote. El Dow Jones sube este viernes un 1,11%, hasta alcanzar los 23.775,27 puntos; el S&P 500 repunta un 1,39%, hasta situarse en las 2.836,74 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 1,68%, hasta los 8.786 puntos.

renta variable | EEUU

En el último año, ha sido habitual ver a Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Facebook, someterse a interrogatorios en el Congreso de los Estados Unidos y reunirse con las principales autoridades de competencia de la Unión Europea. Los escándalos de Cambridge Analytica, el tratamiento de los datos personales o la expansión de noticias falsas y bulos en las redes sociales, han puesto en la diana a la compañía estadounidense.

CLAVES DE LA SESIÓN

Tras conocerse los datos de empleo y la situación económica a través de los índices PMI, Wall Street borra las ganancias que llegó a acumular durante la sesión y los indicadores cotizan planos. El Dow Jones registra un ligero ascenso del 0,17%, que le lleva a los 23.515,26 puntos; el S&P 500 cede un 0,05%, hasta caer a los 2.797,8 puntos, y el Nasdaq 100 cede un 0,3% y acaba en los 8.641,50 puntos.