Redactor de Mercados
la tormenta paraliza el golfo de texas

La devastación que está provocando Harvey a su paso por el Golfo de Texas ha afectado también a la producción de gasolina en el sur de los Estados Unidos. La mayor refinería del país, ubicada en Port Arthur y con una producción diaria de 600.000 barriles de combustible, sigue cerrada y un 23% de toda la capacidad refinadora del país, se ha visto paralizada desde que el huracán -ya convertido en tormenta tropical-, tocó tierra hace una semana.

La tormenta tropical paraliza el golfo de texas

La devastación que está provocando Harvey a su paso por el Golfo de Texas ha afectado también a la producción de gasolina en el sur de los Estados Unidos. La mayor refinería del país, ubicada en Port Arthur y con una producción diaria de 600.000 barriles de combustible, sigue cerrada, y un 23% de toda la capacidad refinadora del país norteamericano se ha visto paralizada desde que el huracán -ya convertido en tormenta tropical-, tocó tierra hace una semana.

Renta Fija

Las ventas en el mercado de renta fija se han acentuado durante el periodo estival. Ni siquiera la posibilidad de que se retrase la subida de tipos de interés -que el mercado prevé para diciembre de 2018, según Bloomberg-, ha conseguido que los inversores se lancen a comprar bonos soberanos. Aunque en agosto se han visto adquisiciones de deuda pública en momentos puntuales por aversión al riesgo, como cuando se intensificó la retórica belicista entre Estados Unidos y Corea del Norte, lo cierto es que la tónica en renta fija este verano ha sido deshacerse de los títulos de deuda, dejando pérdidas que, de media, alcanzan el 1,51% en los principales países de la zona euro.

Tiene un 40% de potencial alcista

Desde el 19 de mayo, Shire cede un 22,4% en bolsa, 2,8 puntos porcentuales más de lo que pierden sus títulos en lo que llevamos de año. La empresa, que tributa en Irlanda, cotiza en Reino Unido y está especializada en el negocio de los fármacos hematológicos y en los tratamientos para las enfermedades raras, pareció remontar el vuelo a mediados de junio, cuando recuperó alrededor de un 9% de su valor en el parqué londinense, pero volvió a recaer una semana después. ¿Qué está ocurriendo para que la farmacéutica irlandesa, una de las joyas del sector para los analistas, esté de capa caída?

El terrorismo golpea a España

El atentado del jueves en Barcelona sobrecogió de nuevo al mundo. Apenas faltaba media hora para cerrar los mercados en Europa, pero éstos apenas recogieron el nerviosismo. Tras conocerse el atropello masivo (aún no se hablaba de ataque terrorista) el Ibex 35 cedía tres cuartos de punto, aunque acabó la sesión con una caída del 0,95%. El EuroStoxx 50, por su parte, bajó un 0,65%. Más preocupante fue el cierre de Wall Street, que llegó a vivir la peor sesión en cuatro meses.

Renta variable | Monitor

Desde el 19 de mayo, hace poco más de tres meses, Shire ha cedido un 20% en bolsa, tres puntos porcentuales más de lo que pierden sus títulos en lo que llevamos de año. La empresa, especializada en el negocio de los fármacos hematológicos, pareció remontar el vuelo a mediados de junio, donde recuperó alrededor de un 9% de su valor en el parqué londinense, pero lo volvió a perder una semana después. ¿Qué está ocurriendo para que la farmacéutica irlandesa, una de las joyas del sector, esté de capa caída?

Alphabet es una de las compañías que destaca dentro de 'elMonitor', la herramienta de 'elEconomista' que recoge las mejores ideas internacionales por fundamentales, y uno de sus puntos fuertes es la evolución que está teniendo en bolsa este año. Y es que sus títulos acumulan alzas de doble dígito y el consenso del mercado cree que seguirán escalando.