Bolsa, mercados y cotizaciones

La deuda pública hace perder a los inversores otro 1,5% en el verano

  • En lo que va de 2017, el bono español a una década retrocede un 1,89%
Sede del Banco Central Europeo

Las ventas en el mercado de renta fija se han acentuado durante el periodo estival. Ni siquiera la posibilidad de que se retrase la subida de tipos de interés -que el mercado prevé para diciembre de 2018, según Bloomberg-, ha conseguido que los inversores se lancen a comprar bonos soberanos. Aunque en agosto se han visto adquisiciones de deuda pública en momentos puntuales por aversión al riesgo, como cuando se intensificó la retórica belicista entre Estados Unidos y Corea del Norte, lo cierto es que la tónica en renta fija este verano ha sido deshacerse de los títulos de deuda, dejando pérdidas que, de media, alcanzan el 1,51% en los principales países de la zona euro.

La rentabilidad del bono a diez años se incrementó en España en 22 puntos básicos, hasta el 1,59%, llevando a los inversores a perder 2,04 puntos porcentuales (un 1,89 desde enero). Las pérdidas se han reproducido en otros países europeos. Los compradores de deuda pública alemana han visto evaporarse un 1,31% de su inversión estival, igual que en Italia (1,82%) y Francia (0,85%). En cuanto a lo que llevamos de año, los inversores en la deuda soberana en estos cuatro países han perdido un 1,55% de media.

Ante este escenario de ventas, Portugal es la nota discordante. Las compras han dominado en el mercado de deuda soberana del país vecino, y los inversores ganan un 7,34% desde inicios de año.

En Estados Unidos, el bono americano ha cedido un 0,6% este verano, si bien los inversores se embolsan un 1,88 en el año a pesar de la subida de los tipos de interés.

"Estamos en niveles ultrabajos de tipos, curvas soberanas cerca de mínimos históricos y diferenciales de crédito en mínimos, por lo que en estos niveles parece difícil pensar que siga habiendo mucho más flujo de demanda que de oferta", explica Andrés López, de Imantia Capital. Para el gestor, el foco en el segundo semestre estará en "cómo el BCE nos va a telegrafiar la reducción de compras y la normalización de su política monetaria".

Los inversores en bonos soberanos no son los únicos que sufren pérdidas. Las inversiones en los fondos mixtos pueden parecer seguras a priori, pero, por su amplia variedad, también presentan riesgos. De hecho, el fondo que más ha subido en lo que va de año es de tipo flexible, el Esfera Robotics FI (un 17%). El peor, en cambio, es un fondo que invierte en fondos de renta fija, el Best Choice Conservative A, que cae un 23 ciento en 2017.

La inflación va 'piano, piano'

El mercado parece recelar de la renta fija mientras los bancos centrales se esfuerzan en llevar la inflación al 2 por ciento. "Las complejas perspectivas de la inflación tienen pocas probabilidades de mejorar en ausencia de presiones alcistas en los salarios", advierten desde Fidelity. "La última revalorización del euro será otro obstáculo más", añaden.

Los inversores de deuda pública portuguesa ganan un 1,3%

La economía lusa está experimentando una mejora cíclica y el país ha recuperado la confianza de los inversores. Desde el inicio del verano, la rentabilidad del bono portugués ha cedido 107 puntos básicos, hasta el 2,8%, y las compras de deuda pública han hecho ganar un 1,3% a los inversores en los últimos dos meses. El déficit público se ha contraído y Fitch mejoró a positiva su previsión sobre Portugal en junio. "De materializarse esta solidez en su economía, veríamos 'ratings' al alza en 2018", según Andrés López, de Imantia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky