Redactor de Mercados
renta variable | Análisis fundamental

Clorox, uno de los grandes fabricantes de productos de consumo no duraderos en Estados Unidos, como los desinfectantes del mismo nombre o los productos de cosmética Burt's Bees, gana algo más de un 30% en bolsa en lo que va de año. Sí, un 30%, a pesar del desplome que ha provocado la crisis del coronavirus. ¿Acaso los geles de baño, los dentífricos o los friegasuelos son inmunes a esta crisis?

CLAVES DE LA SESIÓN

Las alzas intentan imponerse en Wall Street frente a una fuerte presión bajista. Por ahora, los índices se alejan de los mínimos de 2018, un soporte crucial que apunto estuvieron de ceder el miércoles y que no deberían perder a cierre del viernes. Este jueves, el Dow Jones recupera los 20.000 puntos, tras repuntar un 0,95%, hasta alcanzar los 20.087,40 enteros; el S&P 500 sube un 0,47%, hasta elevarse a los 2.409,40 puntos, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 1,58%, hasta los 7.288,52 puntos.

renta variable | Eco30

La cotización de Parsley Energy se ha desplomado en torno a un 75% en bolsa en lo que va de año, nada especial, ya que la mayoría de los productores de petróleo en Estados Unidos sufren del mismo mal. El precio del West Texas ha caído más de un 60% en poco más de dos meses y medio y ya se sitúa a niveles de 2003. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las ventas imperan de nuevo en Wall Street. En esta montaña rusa en la que viven los índices en las últimas semanas, ni los cortafuegos para garantizar el suministro de liquidez en plena batalla contra la pandemia del Covid-19 consiguen calmar a la comunidad inversora. El Dow Jones pierde los 20.000 puntos en una sesión en la que pierde un 6,3% con respecto al martes y cae a los 19.898 puntos. Por otro lado, el S&P 500 retrocede un 5%, hasta los 2.398 enteros, y el Nasdaq 100 modera las caídas hacia el final de la sesión. El índice tecnológico se deja un 4% y se desliza hacia los 7.175 puntos.

renta variable | Análisis fundamental

El Stoxx 600, que reúne a empresas europeas de pequeña, mediana y gran capitalización, pierde un 33% en lo que va de año; mientras que el conjunto de firmas farmacéuticas y de salud que integran el índice pierden algo más de un 17%, menos que el mercado.

renta variable | Eco30

El desarrollador de videojuegos japonés ha visto cómo el precio de sus acciones ha caído cerca de un 20% en lo que va de año, pero las caídas empezaron mucho antes en el caso de Nintendo. Fue a comienzos de diciembre, justo después de alcanzar su precio más alto del último año. Nintendo es una de las firmas del sector que más sufre en el parqué.| Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Mercados

La jornada en Wall Street no es todo lo alcista que anticipaban esta m adrugada los futuros estadounidenses. Si bien los índices llegaron a subir entre un 6% y un 7% hacia el final de la sesión, se han desinflado ligermanente pero acaban en positivo. El Dow Jones repunta un 5,20%, hasta los 21.237,38 puntos; el S&P 500 sube un 6%, hasta alcanzar los 2.529,19 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 6,2%, hasta las 7.473,95 unidades.  Las noticias de los estímulos que quiere aprobar el Gobierno de Estados Unidos para hacer frente a la pandemia del coronavirus se han sumado a medidas similares en buena parte de Europa, en lo que empieza a ser un esfuerzo coordinado por los gobiernos mundiales.

renta variable | Análisis fundamental

Compañías como Airbus, Renault o Electricité de France (EDF) son las joyas de la corona de Francia, empresas de carácter estratégico en la aviación, el automóvil o la energía. En muchas de ellas, el Estado galo tiene una participación importante, que se traduce bien en una suculenta rentabilidad en bolsa o en unos jugosos dividendos.