Redactor de Mercados
renta variable | semiconductores

No están todos los que son, pero son todos los que están, se podría decir del Índice de Semiconductores (Sox) de Filadelfia, que incluye a los treinta mayores fabricantes y distribuidores de microprocesadores y circuitos integrados. Hace unas semanas el indicador batía récords, pero con el desplome bursátil las compañías del índice ya han perdido más de 200.000 millones de euros en capitalización en el año.

Mercados

Las bolsas americanas activaron de nuevo las medidas antipánico para suspender por unos minutos los mercados ante el aluvión de orden de ventas. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq iniciaron la primera sesión de la semana con una caída de hasta un 13%, superando los descensos del histórico lunes negro de 1987. El Dow Jones pierde 2.997 puntos básicos con respecto al viernes pasado, el equivalente a un 12,93%, y se precipita a los 20.188 puntos. Por su parte, el S&P 500 se desploma un 11,98%, hasta caer a los 2.386 puntos, y el Nasdaq 100 se derrumba un 12,19%, hasta descender a los 7.020 puntos.

renta variable | Eco30

Son momentos difíciles para las empresas que se ganan el sustento con la venta de seguros de vida y salud, pero doblemente para las que además gestionan activos y patrimonio, con el reciente desplome de las bolsas. Es el caso de Axa, cuya acción ha perdido un 47% en el parqué en lo que va de año y ya es la firma de protección financiera más castigada entre las grandes compañías que cotizan en bolsa. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

renta variable | elMonitor

Es un lugar común entre los inversores decir aquello de que el mejor momento para comprar Amazon fue hace veinte años, cuando la acción tenía un precio irrisorio en comparación con los más de  2.000 dólares que ha llegado a alcanzar este año. Sin embargo, para quienes no se hubieran podido subir al tren de la firma estadounidense, las últimas caídas recientes son una gran oportunidad.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street le va a costar olvidar esta semana. Es una de las más agudas desde el hundimiento de Lehman Brothers y deja dos días 'negros', el lunes y el jueves. Sobre todo se recordará este último, con una caída tan brutal que no se había visto algo igual desde 1987. Una vez Donald Trump ha declarado la emergencia nacional, los índices se han disparado hacia el final de la jornada. El Dow Jones avanza un 9,4% este viernes y alcanza los 23.185,62 puntos; el S&P 500 acaba el viernes en los 2.710 enteros, un 9,28% más que el jueves, y el Nasdaq 100 sube un 10% hoy, hasta alcanzar los 7.995 puntos.

renta variable | Eco30

La compañía alemana se ha desplomado un 30% en bolsa en 2020, pero no cortó del todo sus operaciones en China y ya ve repuntar la actividad. Su multiplicador de beneficios es inferior a las 5 veces, un atractivo para invertir. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street vive la jornada más catastrófica desde el derrumbe bursátil de 1987, y lo hace con la mayor caída en puntos básicos del Dow Jones en su historia. El índice más veterano de la Bolsa de Nueva York pierde un 9,99% en la sesión del jueves, hasta caer a los 21.200,62 puntos; el S&P 500 se hunde un 9,51%, hasta descender a los 2.480,64 puntos, y el Nasdaq 100 se desploma un 9,27%, hasta deslizarse a los 7.263,65 enteros.

renta variable | elMonitor

Una de las primeras víctimas del derrumbe de las bolsas que se inició sobre el 19 de febrero fue Alphabet. La compañía estadounidense abandonó elMonitor con una rentabilidad del 22% tras formar parte de la herramienta desde marzo del año pasado. Ahora, tras un nuevo descenso considerable en el precio de la acción, la matriz de Google regresa y lo hace acompañada de Mondeléz, que entra por primera vez.

renta variable | elMonitor

En las últimas semanas, parecía que Enel sobrevivía contra viento y marea a la presión vendedora de las bolsas. Sin embargo, este jueves no ha podido con la guillotina del mercado y sus acciones se han desplomado un 20% en la Bolsa de Milán, que ha vivido el peor resultado de su historia. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Renta variable | mundo

No todo cae en una jornada negra en bolsa, o al menos no todo cae con la misma fuerza. Es el caso de compañías como Cabot Oil o Mallinckrodt, que cotizan en positivo a media sesión; o firmas que moderan sus descensos, como Slack, Zoom Communications, American Tower o Johnson & Johnson.