
En las últimas semanas, parecía que Enel sobrevivía contra viento y marea a la presión vendedora de las bolsas. Sin embargo, este jueves no ha podido con la guillotina del mercado y sus acciones se han desplomado un 20% en la Bolsa de Milán, que ha vivido el peor resultado de su historia. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Hasta hace bien poco, Enel era la compañía más valiosa de la bolsa italiana. Hace dos semanas, el 28 de enero, su capitalización bursátil superó los 80.000 millones de euros por primera vez en su historia. Sin embargo, la acción de la firma energética se ha desplomado un 19,85% este jueves, hasta caer a la zona de los 5,23 euros, y la capitalización ha caído al nivel de los 53.000 millones.
El precio de los títulos de Enel registró un máximo histórico en los 8,57 euros el pasado 19 de febrero, y desde entonces se han hundido un 40%. En lo que va de año, la acción pierde un 27%.
Italia está cerrada a cal y canto por orden del Gobierno. Sólo permanecerán abiertos los mercados, las farmacias, las gasolineras, las imprentas y los kioskos de prensa. A esta situación se ha añadido la respuesta del BCE a la crisis actual, con una inyección de liquidez y estímulos por valor de 120.000 millones de euros, que ha sido acogida con decepción por sectores de la comunidad inversora. Asimismo, el desplome del petróleo, la caída generalizada de las bolsas europeas y la suspensión de los vuelos desde Europa a Estados Unidos, han marcado el tono de la sesión.
Aun así, la Bolsa de Milán ha experimentado la peor jornada de su historia. El índice de referencia, FTSE Mib, se ha desmoronado un 16,9%, una caída mucho mayor al 12,28% del Brexit, el 8,2% que perdió tras la quiebra de Leman Brothers o el 7,5% que retrocedió el 11 de septiembre de 2001.
Con todo esto, la acción de Enel ha perforado el stop profit o límite de protección de beneficios que habían establecido los expertos de elMonitor, una de las herramientas de inversión de elEconomista. Este precio se había situado en los 6,18 euros. Así las cosas, los títulos de Enel se han revalorizado un 10% desde que se incorporaron a la cartera de Ecotrader el 27 de noviembre de 2018.
No obstante, dado que era uno de los valores más rentables de la herramienta durante 2020, hasta la crisis del coronavirus, Enel vuelve a ser candidata para regresar a elMonitor. Para conseguirlo, su precio debería caer un 7,5% adicional, hasta los 4,834 euros.