Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.

A la segunda fue la vencida: cinco meses después de que fuese tumbada por Unidas Podemos, el Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la reforma del subsidio por desempleo, un texto que Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha sacado adelante con diferencias respecto al que no se aprobó en enero y que, en todo caso, plantea aumentos de las cuantías de estas ayudas a nivel asistencial.

El barómetro del mes de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga al PSOE un 31,7% de los votos, manteniendo a los socialistas por encima de un Partido Popular al que da un 30,7% en estimación de voto pero reflejando una importante caída de la formación que dirige Pedro Sánchez.

¿Quién no ha soñado con jubilarse, independientemente del tiempo recorrido en empresas propias o ajenas e incluso pasando por la Administración? Convertirse en jubilado para disfrutar de un merecido descanso es el deseo de miles, incluso millones de personas. Unas tendrán que esperar bastante para que eso suceda, pero otras estarán ya en la rampa de salida del mercado laboral...y se preguntarán cuándo podrán hacerlo.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid y encargado de la investigación a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha respondido a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que va a continuar sus pesquisas porque ha recibido nueva documentación referente al caso que no relacionada con los fondos europeos y, por lo tanto, que no está vinculada a la parte reclamada por la Fiscalía Europea.

Cuando una persona se acerca a la edad de jubilación, y aunque parezca extraño, debe saber de forma clara cuándo podrá jubilarse, es decir, cuál será la edad de jubilación ordinaria que le aplique. ¿La razón? No todos los trabajadores tienen la misma.

Cuando una persona se acerca a la edad de jubilación, y aunque parezca extraño, debe saber de forma clara cuándo podrá jubilarse, es decir, cuál será la edad de jubilación ordinaria que le aplique. ¿La razón? No todos los trabajadores tienen la misma.

Cotizar es una obligación para todos los trabajadores que deseen disfrutar en el futuro de una pensión de jubilación. El sistema de pensiones español obliga a los ciudadanos a cumplir una serie de requisitos que, de no acreditarse, dejan al interesado sin la pensión contributiva de jubilación.

La reforma del subsidio por desempleo es por fin una realidad. Después de ser tumbada en enero por Unidas Podemos, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, llegó a un acuerdo con los sindicatos para pergeñar un texto que ha sido aprobado por el Consejo de Ministros.

Más de 800.000 personas cobraron el paro el pasado mes de marzo (según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social) y todas ellas se vieron obligadas a cumplir los requisitos obligatorios que marca la ley para cobrar esta prestación contributiva por desempleo.

Además de para conseguir un sueldo con el que pagar nuestros gastos, tenemos un trabajo para poder cotizar y asegurarnos en el futuro las prestaciones que necesitemos del sistema de la Seguridad Social. De entre ellas destaca, obviamente, la pensión de jubilación.